Sábado 06, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

“Mantener un uso horario desfasado trae consecuencias negativas para la salud”

Este sábado a lo largo de Chile a las 24 horas se debe aplicar el horario de invierno, retrocediendo una hora los relojes. En el marco de este cambio, el senador Guido Girardi, Presidente de la Comisión Desafíos Futuros, advirtió que Chile no se encuentra en la hora geográfica correspondiente (UTS-5), lo cual genera una serie de consecuencias negativas en la salud.

El senador hizo un llamado a poner “urgencia” en el proyecto de ley que elaboró en conjunto con un equipo de académicos y científicos en el que proponen mantener un solo horario que es el UTS-5. Es decir, el mismo huso horario que cuenta países como Colombia, Ecuador, Haití, Jamaica, Perú, e Isla de Pascua.

“Mantener un huso horario desfasado de lo que geográficamente nos corresponde trae consigo una serie de consecuencias negativas sobre nuestra fisiología y, por ende, sobre nuestra salud, así como también en términos de rendimiento y seguridad, entre otros, lo que finalmente afecta la calidad de vida de los chilenos y chilenas”, sostuvo.

Aumento en el riesgo de obesidad, hipertensión y diabetes; aumento en depresión, consumo de tabaco, alcohol y cafeína; exposición a mayor contaminación atmosférica al comienzo del día, sobre todo por emisiones de buses, son algunas de las consecuencias en la salud que conlleva mantener un huso horario desfasado, aseguró el parlamentario

“Nosotros tenemos que tener políticas basadas en evidencias científicas y lamentablemente no lo tenemos”, argumenta. “La luz artificial no reemplaza al sol, la luz solar es 10 mil veces más potente que la luz artificial y es la que estimula nuestra hormonas como melatonina (la llamada hormona del sueño) y de la glucocorticoides que tienen este efecto sobre nuestro organismo”.

Junto con ello además destaca los problemas que significa tener un “horario de verano” y un “horario de invierno”. El cambio de horario que se realiza en la primavera, en el cual el día se adelanta, tiene consecuencias negativas sobre la salud y el desempeño.

Es por esto que Girardi hizo un llamado a poner “urgencia” al proyecto de ley que esta en la sala del Senado, que propone un solo horario.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

La inflación se sigue desacelerando: IPC de agosto anota alza de 0,1%

Septiembre 12, 2023

Septiembre 12, 2023

La inflación se sigue desacelerando y retrocede a su menor nivel en casi dos años. Esto gracias a que el IPC...

Construcción de central hidroeléctrica en Pucón fue aprobada

Julio 15, 2019

Julio 15, 2019

Finalmente, fue aprobada la construcción de una central hidroeléctrica en Pucón, la cual removerá 21,43 hectáreas de bosque nativo. La...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,6% en diciembre

Enero 18, 2024

Enero 18, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo recursos humanos. En diciembre de 2023, según informó esta mañana...

Subsidio Eléctrico: ¿Cómo postular al descuento en cuentas de electricidad?

Junio 17, 2024

Junio 17, 2024

El Subsidio Eléctrico es un beneficio transitorio que permite a los hogares vulnerables acceder a un descuento mensual en sus cuentas de...

Gobierno presenta programa “Activa Chile Apoya” dirigido a pequeñas y medianas empresas

Octubre 19, 2022

Octubre 19, 2022

La iniciativa entregará apoyo para reactivar la actividad económica, mediante el cofinanciamiento de proyectos individuales de inversión, contemplando activo fijo,...

El 6 de agosto comienza la validación de la información para quienes se vacunaron en el extranjero

Julio 29, 2021

Julio 29, 2021

El Ministerio de Salud anunció que el proceso para solicitar la validación chilena de los datos de vacunación recibida en...

Chile alcanza las 4.505 muertes por Coronavirus y los 250.767 infectados

Junio 23, 2020

Junio 23, 2020

Este martes, se registran tres nuevas defunciones ingresadas ante el Registro Civil por coronavirus en el país, elevando las muertes a...

Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron aumentos interanuales de 7,8% y 8,0% en septiembre de 2024

Noviembre 7, 2024

Noviembre 7, 2024

Comercio, industria manufacturera y construcción fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. En septiembre...

Sujeto es detenido luego de violar sistemáticamente a 2 sobrinos en San Antonio

Abril 6, 2019

Abril 6, 2019

Un hombre adulto de 61 años fue detenido por la Policía de Investigaciones de San Antonio, por el delito de...

Fiscalía de Los Lagos confirma el séptimo femicidio del año a nivel nacional

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Juzgado de Garantía de Osorno decretó prisión preventiva en contra de un hombre de 22 años, luego que fuera...

Luego de 12 años regresan los viajes en tren del programa Vacaciones Tercera Edad

Julio 6, 2022

Julio 6, 2022

En total se dispondrá la apertura de mil nuevos paquetes para viajar en ferrocaril a las regiones de Maule y...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,7% interanualmente en septiembre de 2021

Noviembre 11, 2021

Noviembre 11, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,2%. En septiembre de 2021, los Índices Nominales de...

Familia de José Vergara denunció al estado chileno ante la CIDH

Mayo 23, 2019

Mayo 23, 2019

Luego de un largo periplo judicial, la familia de José Vergara Espinoza interpusó una denuncia contra el Estado de Chile...

Coronavirus: Tampoco habrá clases durante todo el mes de abril en Chile

Marzo 26, 2020

Marzo 26, 2020

Debido a la emergencia sanitaria COVID-19, las clases fueron suspendidas en todo el territorio nacional por dos semanas más. Así...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,8% interanualmente en abril de 2023

Junio 9, 2023

Junio 9, 2023

En tanto, el Índice de Remuneraciones real creció interanualmente por segundo mes consecutivo, luego de un largo período de bajas....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *