Miércoles 08, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Viajas con mascotas fuera de Chile? Conoce qué trámites debes realizar

Las vacaciones de verano se iniciaron para muchas personas y no son pocas las que desean viajar fuera del país con su perro o gato.

Un viaje así debe cumplir con una serie de normas que es importante conocer, ya que así evitarás pasar un mal rato a la hora del embarque.

¿Sabes qué requisitos debes cumplir? ¿Qué papeles se deben llenar? ¿O qué vacunas deben tener? Conoce a continuación todo lo que debes saber respecto al tema y lo que exigen los países de destino para viajar con tus mascotas.

Preguntas y respuestas al viajar con mascota fuera del país

¿Qué necesito para viajar fuera de Chile con mi mascota (perro o gato)?

  • Revisa los requisitos del país de destino. Ingresa a la web del SAG, donde encontrarás un chatbot y los requisitos específicos para viajar con tu mascota a diferentes países. Es importante informarte con anticipación, ya que algunos destinos exigen trámites que deben realizarse con meses de antelación.
  • Debes obtener un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) que emite el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el cual acredita que el animal cumple los requisitos sanitarios de ingreso exigidos por el país de destino.
  • Cada país establece sus propios requisitos zoosanitarios para autorizar el ingreso de mascotas (perros o gatos). Es responsabilidad del propietario/a de la mascota informarse y cumplir con ellos.
  • Todos los requisitos dispuestos por el país de destino están previamente acordados por las autoridades sanitarias de ambos países y su cumplimiento se respalda con un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE), el que debe ser solicitado por el propietario/a de la mascota en el SAG.

¿Qué ocurre si quiero salir con otra mascota que no sea perro o gato?

En el caso de otras especies, se debe hacer la solicitud al país de destino e iniciar la negociación sanitaria para los acuerdos de requisitos, lo que puede demorar algunos meses.

¿Estos requisitos son los mismos para viajar dentro de Chile?

Para viajar con mascotas dentro de Chile no existen requisitos zoosanitarios, la persona solo debe consultar con la línea área o bus en el que viajará los requisitos que ellos establecen. Salvo viajes a Isla de Pascua, donde se requiere una certificación previa por parte del SAG.

¿Qué documentos debo traer al regreso del viaje con mi mascota?

Si el pasajero sale de viaje con su mascota y regresa a Chile en menos de 21 días, necesitará:

  • Copia oficial del Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) y de vacunación antirrábica. Solo para Argentina el plazo de 21 días se extiende a 60 días para regresar a Chile empleando la copia del CZE con el cual salió de Chile.

Si el pasajero sale de viaje con su mascota y regresa a Chile en más de 21 días, necesitará:

  • Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) emitido por la autoridad veterinaria del país extranjero o el Pasaporte de la Unión Europea para países de esa región, que garantice el cumplimiento de las exigencias sanitarias señaladas en la Resolución SAG N° 6.508 de 2021.

¿Cómo se puede obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación?

Este se puede solicitar al SAG de dos formas:

  • Digitalmente: el trámite se inicia en la web del SAG mediante la opción “Solicitud de certificado zoosanitario de exportación para salir de Chile con perros o gatos”.
  • Presencialmente: en cualquier oficina sectorial del SAG, según sus respectivos horarios de atención.
  • La entrega del certificado no es inmediata y su retiro es presencial, en la misma oficina en la cual se realiza la solicitud. No se puede hacer este trámite en los controles fronterizos.
  • Argentina es el principal destino de perros y gatos que salen e ingresan a Chile. Por esta razón, el trámite para obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) ya es 100% digital con el país trasandino. Al llegar al control fronterizo argentino, solo es necesario presentar el código QR del certificado oficial emitido por el SAG, ya sea en un dispositivo o en formato impreso, lo que agiliza el ingreso al país. El mismo procedimiento aplica para las mascotas que ingresan a Chile desde Argentina, facilitando significativamente su ingreso.

¿Qué documentos requiero para tramitar el certificado zoosanitario de exportación (CZE)?

  • Comprobante de registro o de solicitud de registro en el Registro Nacional de Mascotas.
  • Certificado de salud de la mascota emitido por el médico veterinario de cabecera, de no más de 10 días de antigüedad a la fecha del viaje.
  • Certificados de vacunación antirrábica, vacuna séxtuple/óctuple (perros) o triple felina (gatos) y de desparasitación. Acorde a las exigencias definidas por el país de destino.
  • Otros requerimientos específicos exigidos por el país de destino (tales como prueba de títulos del anticuerpo, permiso de importación, certificado de implantación de microchip, otros exámenes específicos, etc.).
  • Para salir fuera de Chile con la mascota se recomienda solicitar al SAG 10 días antes del viaje el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE). El trámite demora 3 días hábiles.
  • El trámite tiene un costo de 0,14 Unidad Tributaria Mensual (UTM). En el caso de la solicitud digital, se paga en línea al ingresar el requerimiento.

Con estos requisitos, el pasajero/a debe informar a su aerolínea del viaje con mascota. Cada aerolínea tiene su propia regulación sobre viajar con mascota en cabina y/o bodega.

Adicional a los requisitos veterinarios establecidos para el ingreso de las mascotas al país de destino, se recomienda que el propietario/a del animal consulte con su médico/a veterinario/a, para garantizar que su mascota se encuentra en buenas condiciones para el viaje.

Ingreso a Chile con mascotas (perros y gatos)

Al igual que para la salida de mascotas, también se debe cumplir con una serie de requisitos si se quiere ingresar con una de ellas a Chile.

Para ingresar a Chile los perros y gatos deben contar con un Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) emitido por la autoridad competente del país de procedencia, en este documento se deberá certificar que el animal fue sometido a un examen clínico realizado por un médico veterinario, dentro de los 10 días previos al ingreso a nuestro país; desparasitación interna y externa y vacuna antirrábica vigente.

in País
Artículos Relacionados

INE: Desocupación nacional fue de 7,1% en el trimestre marzo-mayo

Junio 28, 2019

Junio 28, 2019

El INE informó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la tasa de desocupación nacional fue 7,1%...

Minsal confirma 1.966 nuevos casos de Coronavirus y 63 decesos en el país

Agosto 30, 2020

Agosto 30, 2020

El ministerio de Salud confirmó 1.966 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.277 presentaron síntomas y...

Balance: 18 fallecidos en accidentes en el fin de semana largo con inteferiado

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

Carabineros informó que en durante el fin de semana largo con interferiado por Navidad se registraron 18 fallecidos en accidentes...

Por cuarta semana consecutiva: Bajan los precios del combustible

Febrero 21, 2020

Febrero 21, 2020

Por cuarta semana seguida, volverán a bajar los precios del combustible en el territorio chileno desde este jueves. Así lo informó...

Tras nueva cepa de covid: Chile prohíbe ingreso de extranjeros provenientes del Reino Unido

Diciembre 21, 2020

Diciembre 21, 2020

El Gobierno de Chile anunció que está prohibida la entrada al país  a extranjeros que hayan estado en Reino Unido...

Beneficios y bonos que se pagan en diciembre

Diciembre 2, 2023

Diciembre 2, 2023

Los beneficios y bonos de diciembre se suelen esperar con mayor fuerza, ya que se trata de uno de los meses que...

“Me pasé, mil disculpas”: Bosé pide perdón a Michelle Bachelet por sus dichos

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

A través de Twitter Miguel Bosé ofreció disculpas públicas por el modo ofensivo en el que trató este viernes a...

Trabajadoras de la Junji marcharon contra el lucro en la educación parvularia

Junio 18, 2019

Junio 18, 2019

Trabajadoras de la Junta Nacional Jardnes Infantiles (Junji) realizaron hoy una marcha por el centro de Santiago, como parte de...

Comienza el proceso de matrículas del Sistema de Admisión Escolar

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

Este miércoles comenzó el período de matrículas del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2019 donde más de 290 mil familias...

Autoridades detallan extensión de la banda horaria Elige Vivir Sano para realizar actividad física

Abril 24, 2021

Abril 24, 2021

La franja horaria para realizar actividad física al aire libre en comunas en Cuarentena y Transición rige de lunes a...

Rescate de animales silvestres creció un 30% gracias a sensibilización ciudadana

Febrero 16, 2019

Febrero 16, 2019

En enero un puma permaneció por más de cinco horas sobre un árbol de ocho metros en Chicureo (Colina), este...

Carabineros desarticula 15 bandas criminales en la Región de Los Ríos en lo que va del 2023

Agosto 21, 2023

Agosto 21, 2023

En lo que llevamos del año en la Región de Los Ríos, Carabineros ha logrado desarticular un total de 15...

Ex Convencional Stingo Llama A Votar En Contra Para Empezar Nuevo Proceso Constitucional

Noviembre 27, 2023

Noviembre 27, 2023

“Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible y un nuevo proceso constitucional”, fueron...

Inflación a la baja: IPC anual desciende de los dos dígitos después de más de un año

Mayo 10, 2023

Mayo 10, 2023

En abril de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,3%, acumulando un incremento de...

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 26,7% en el trimestre julio-septiembre de 2023

Noviembre 7, 2023

Noviembre 7, 2023

El número de personas ocupadas informales creció 0,6% en el período (13.871 personas más). La tasa de ocupación informal durante...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *