Lunes 15, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Canasta Básica de Alimentos registró caída de precios en abril

La variación consolida una tendencia a la baja que se manifiesta por cuarto mes consecutivo.

Una excelente noticia se dio a conocer esta mañana respecto a la Canasta Básica familiar, cuyo precio registró una baja en abril, lo que significa que las familias pueden satisfacer sus necesidades básicas con un menor gasto de dinero y se traduce en una mayor seguridad económica para las familias del país.

La Canasta Básica Familiar se compone por 79 productos y calcula la cantidad de calorías diarias mínimas que debe consumir una persona con 2.000 calorías en promedio como umbral de requerimiento.

La actualización de los precios de los alimentos que son parte de esta canasta se realiza con la variación de los precios del Índice de Precios al Consumidor, que mensualmente entrega el INE.

¿Cuánto bajó el precio de la Canasta Básica de Alimentos en abril?

En abril, el valor de la Canasta Básica de Alimentos registró una caída mensual del 0,5% y se ubicó en los $64.031.

La cifra consolida una tendencia a la baja de la variación en doce meses de la Canasta Básica de Alimentos, la que cayó por cuarto mes consecutivo, situándose en un 15,7%.

Este se trata del mejor resultado desde abril de 2022 y corresponde a 12 puntos menos que en enero de este año, cuando la cifra se ubicó en 27,6% de variación.

De esta manera, los precios de la Canasta Básica bajaron un 12,5% desde diciembre de 2022 hasta la fecha.

Alimentos con las principales bajas de precio

El informe elaborado por la Subsecretaría de Evaluación Social indica que los principales alimentos que vieron disminuidos sus precios en abril son:

  • Carne de pavo molida
  • Manzana
  • Plátano
  • Lechuga

Sobre los alimentos que registraron las principales alzas de precio en abril, están:

  • Tomate
  • Huevos de gallina
  • Leche en polvo entera instantánea
  • Agua mineral
  • Sucedáneo de café

En total, menos de la mitad de los 79 productos que componen la canasta aumentaron su valor entre marzo y abril, lo que revierte la tendencia observada en los últimos meses.

Valor de la línea de pobreza

Respecto a la línea de pobreza, los valores fueron los siguientes:

  • Línea de pobreza: $220.301
  • Línea de pobreza extrema: $146.867

Lo anterior significa una variación mensual de -0,04% en el mes de abril y una variación acumulada de 11,5% en los últimos doce meses para ambas líneas.

El valor de la canasta básica se utiliza como base para definir el valor de la línea de pobreza y línea de pobreza extrema por ingresos.

in País
Artículos Relacionados

Seis encapuchados rociaron con bencina a profesora amenazándola con quemarla

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La tarde de este jueves un grupo de 6 alumnos encapuchados pertenecientes al colegio Darío Salas, Avenida España N° 585,...

Inventarios de la minería del cobre, del comercio y de la industria manufacturera anotaron alzas mensuales en octubre de 2021

Diciembre 17, 2021

Diciembre 17, 2021

Productos de la minería del cobre y de insumos industriales fueron los que más incidieron en la variación de inventarios...

Justicia sentenció a 17 años de cárcel a colombiano que mató a adulto mayor

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

El 5° Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago sentenció a 17 años de cárcel a un ciudadano colombiano por...

Comienza el pago de primera nómina del Bolsillo Electrónico de Emergencia

Septiembre 15, 2023

Septiembre 15, 2023

El monto del Bolsillo Electrónico de Emergencia depende del nivel de afectación establecido por la ficha FIBE en la que...

La producción de huevos de consumo presentó un crecimiento interanual de 2,4% en octubre de 2023

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,2% respecto a igual mes del año anterior. En octubre de...

Flores insiste con proyecto de castración química para abusadores de menores

Mayo 26, 2019

Mayo 26, 2019

La diputada de Renovación Nacional (RN), Camila Flores, volvió a la carga con en el proyecto de Ley que busca...

No se lo pierda: sepa cuándo y dónde ver la espectacular lluvia de estrellas del cometa Halley

Octubre 21, 2022

Octubre 21, 2022

El evento estelar es uno de los últimos y más llamativos que va quedando para este 2023. Este año la...

La Unión: Grupo de delincuentes robó y agredió a trabajadores de supermercado

Febrero 27, 2023

Febrero 27, 2023

Durante la noche de ayer, un grupo de delincuentes perpetraron un millonario robo en el supermercado Santa Isabel, ubicado en...

Más de 6 millones 367 mil personas ya han sido vacunadas contra COVID-19 en el país

Marzo 27, 2021

Marzo 27, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó este viernes 26 de marzo, hasta las 19:43 horas, que Chile alcanzó la...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,5% en diciembre impulsado por la minería  

Enero 24, 2022

Enero 24, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector minero. Un aumento interanual y acumulado de 31,5% registró en...

En prisión preventiva quedaron los comuneros que mataron a un lonko, en Angol

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

El Juzgado de Garantía de Angol dictaminó la prisión preventiva para Antonio Ricardo Lebu Neculpán (25) y Bernardo Ulises Neculpan...

Bencinas suben de precio mañana por cuarta semana consecutiva

Marzo 27, 2019

Marzo 27, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todas las bencinas sufrirán un alza en...

Minsal llama a nacidos entre 1995 y 1999 a vacunarse contra el sarampión

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

El Ministerio de Salud (Minsal) hizo un llamado a las personas nacidas entre 1995 y 1999 a vacunarse contra el...

Presidente Piñera decreta estado excepcional de catástrofe por 90 días

Marzo 18, 2020

Marzo 18, 2020

Este miércoles, el Presidente Sebastián Piñera decretó estado excepcional de catástrofe para todo el territorio nacional por la propagación del Coronavirus COVID-19....

Hoy se presentaron 3.964 nuevos casos de Covid-19 y 45 fallecidos

Mayo 21, 2020

Mayo 21, 2020

En las últimas horas, se registraron 3.964 nuevos casos de SARS-CoV-2 en Chile, de los cuales 3.538 son sintomáticos y 426...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *