Domingo 30, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 8,8% en el trimestre móvil enero-marzo de 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el quinto seguido después de continuas disminuciones.

En 8,8% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil enero-marzo de 2023, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 1,0 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (quinto incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021), dado que el alza de la fuerza de trabajo (3,5%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,4%). Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 16,9%, incididas por quienes se encontraban cesantes (20,3%).

Las tasas de participación y de ocupación continuaron aumentando (aunque a un menor ritmo) y se situaron en 61,0% y 55,7%, creciendo 1,5 pp. y 0,8 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 2,8%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,5%, aumentando 0,8 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,1% y 46,3%, avanzando 1,9 pp. y 1,4 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue 8,3%, con un alza de 1,1 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 71,4% y 65,4%, creciendo 1,1 pp. y 0,1 pp., respectivamente.

Alza de personas ocupadas
El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (4,0%) como por los hombres (1,2%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron actividades de salud (8,5%), agricultura y pesca (5,2%) y enseñanza (3,9%), mientras que los sectores que presentaron los principales descensos fueron construcción (-5,5%) y hogares como empleadores (-4,9%). Por categoría ocupacional incidieron positivamente las personas asalariadas formales (1,9%), las trabajadoras por cuenta propia (3,7%) y las personas asalariadas informales (4,0%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,4%, aumentando 0,1 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 3,1%, incididas solo por las mujeres (9,1%), ya que los hombres disminuyeron 1,4%.

Estacionalidad
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,5%, sin presentar variación respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 2,3%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 36,7 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 16,7%, con un alza de 1,0 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,5% y en las mujeres, en 19,4%. La brecha de género fue 4,9 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 10,1%, aumentando 1,4 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (3,1%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (1,5%). Las personas desocupadas crecieron 20,3%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Chile registró 20 muertos por coronavirus y más de 1.000 casos

Noviembre 17, 2020

Noviembre 17, 2020

En las últimas 24 horas, se produjeron 1.003 nuevos casos de covid, de los cuales 656 fueron asintomáticos y 317...

Que un descuido no desate una tragedia: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Diciembre 6, 2022

Diciembre 6, 2022

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y...

Chile lamenta su cifra más alta de contagios: Hoy se registraron 9.171 nuevos casos

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

Este viernes, se registró una nueva cifra más alta de contagios diarios desde el inicio de la pandemia en Chile,...

Cámara aprueba aumento de Bono Marzo 2023 y despacha proyecto a sala: ¿Qué sigue ahora?

Marzo 16, 2023

Marzo 16, 2023

La tarde del miércoles la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputadas aprobó el proyecto de ley que duplica...

Bencinas bajan de precio por décimo cuarta semana. Parafina y gas suben de valor

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

Según el informe semanal de precios, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de referencia en $714,91...

Ya se registran 680.740 casos de Covid-19 a nivel nacional: Hoy se reportaron 3.583

Enero 20, 2021

Enero 20, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.583 nuevos casos de Covid-19 en el país, de las que 2.468 corresponden...

Plan Menos Armas, Más Seguridad: Este año se destruyeron más de 17 mil armas

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

El Presidente Gabriel Boric lideró hoy una nueva y masiva eliminación de armas, con lo que se superó en un...

Alerta Amarilla: aumentan actividades en complejo Volcánico Planchón Peteroa.

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

Onemi decreta Alerta Amarilla para la Región del Maule por aumento de las actividades sísmicas y emisión de gases grises...

Detienen a mujer que quemó a sus nietos de 6 y 8 años tras perder $750 pesos

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

Carabineros de Quilicura detuvo a una mujer de 54 años, acusada de quemar a sus nietos en las manos con...

IPC de diciembre aumentó 0,8% respecto al mes anterior

Enero 7, 2022

Enero 7, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Ordenan el retiro de cámara oculta del baño de funcionarias de Gendarmería

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

La Corte Suprema ordenó desactivar y retirar una cámara oculta que estaba en el sector de las duchas de funcionarias...

Campaña de Invierno: Más recursos, reconversión de camas y reforzamiento de APS, son parte de las medidas impulsadas por el MINSAL

Junio 9, 2023

Junio 9, 2023

Este año la circulación de virus respiratorios ha sido mayor que la del año anterior en igual fecha, en tanto...

Chile recibe 209 mil dosis adicionales de la vacuna Pfizer-BioNtech

Marzo 12, 2021

Marzo 12, 2021

Desde el centro de logística Perilogistics, el ministro de Ciencia, Andrés Couve, junto al Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo...

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y cuáles son los requisitos?

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 6,4% interanualmente en agosto de 2021

Octubre 11, 2021

Octubre 11, 2021

El indice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,7%. En agosto de 2021, los Índices...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *