Lunes 27, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 8,0% en el trimestre móvil noviembre de 2022-enero de 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el tercero seguido después de continuas disminuciones. La estimación del total de personas ocupadas creció 3,4%.

En 8,0% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil noviembre de 2022-enero de 2023 (NDE 2022), de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (tercer incremento anual después de continuas disminuciones desde febrero-abril 2021), dado que el alza de la fuerza de trabajo (4,3%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (3,4%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 15,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (15,4%) y aquellas que buscan trabajo por primera vez (13,9%).

Las tasas de participación y de ocupación continuaron aumentando y se situaron en 60,6% y 55,8%, creciendo 1,9 pp. y 1,4 pp., respectivamente; ambas tasas son más altas que las de igual trimestre de 2021 y 2020, pero se sitúan por debajo de las tasas alcanzadas en 2019. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 3,7%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,6%, aumentando 0,9 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,0% y 46,6%, avanzando 2,7 pp. y 2,0 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue 7,6%, con un alza de 0,7 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 70,7% y 65,3%, creciendo 1,1 pp. y 0,6 pp., respectivamente.

Alza de personas ocupadas
El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (5,5%) como por los hombres (1,9%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron alojamiento y servicio de comidas (18,8%), transporte (8,3%) y agricultura y pesca (5,8%), mientras que las categorías ocupacionales que incidieron positivamente fueron las personas asalariadas formales (4,5%), las personas asalariadas informales (5,6%) y personas empleadoras (8,7%).

Informalidad 
La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,3%, descendiendo 0,7 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 0,6%, incididas solo por las mujeres (3,8%), ya que los hombres disminuyeron 1,8%.

Estacionalidad y volumen de trabajo
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,3%, sin presentar variación respecto al trimestre móvil anterior.

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 3,2%. El promedio de horas trabajadas decreció 0,3%, llegando a 37,7 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 16,1%, con un alza de 0,7 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,1% y en las mujeres, en 18,6%. La brecha de género fue 4,5 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 9,2%, aumentando 1,1 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (3,8%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (2,6%). Las personas desocupadas crecieron 16,9%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,5% en enero

Febrero 21, 2024

Febrero 21, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el incremento del grupo servicios relacionados a la circulación del transporte. En enero de...

Encuentran restos humanos en recinto del ferrocarril de Antofagasta

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

Durante la tarde de este jueves fueron encontrados restos humanos en dependencias de la compañía Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia...

Inventarios de la minería del cobre, del comercio y de la industria manufacturera anotaron alzas mensuales en octubre de 2021

Diciembre 17, 2021

Diciembre 17, 2021

Productos de la minería del cobre y de insumos industriales fueron los que más incidieron en la variación de inventarios...

Plebiscito Constitucional: ¿Qué es el voto asistido y quién puede ejercerlo?

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

Las personas con discapacidad pueden hacer uso de su derecho al voto asistido, para lo que pueden ir acompañadas de...

Índice de Actividad del Comercio descendió 5,0% interanualmente en mayo de 2023

Julio 3, 2023

Julio 3, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11,2% en igual período. Una disminución interanual de 5,0% anotó en...

Llegan a Chile nuevos cargamentos de vacunas Pfizer-BioNTech y Sinovac contra SARS-CoV-2

Diciembre 2, 2021

Diciembre 2, 2021

– Con estos embarques, el país supera los 45 millones 385 mil dosis ingresadas a Chile desde el inicio de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,7% en noviembre

Diciembre 20, 2023

Diciembre 20, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En noviembre de 2023, según informó esta mañana el...

Confirman primer caso de Virus Hanta en La Araucanía durante 2019

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

La seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, confirmó este viernes el primer caso de Virus Hanta en la...

Presidente Piñera anuncia extensión del IFE Laboral

Diciembre 1, 2021

Diciembre 1, 2021

Esta medida amplía el periodo de postulación a los meses de enero, febrero y marzo de 2022, permitiendo que más...

Multas de hasta $967.000 por no respetar extensión horaria y feriado obligatorio

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

Multas que van desde los 241.000 a 967.000 pesos por cada trabajador se exponen los empleadores que infrinjan la norma...

Tras lluvias en sur, Greenpeace advierte mayor intensidad de eventos climáticos

Mayo 5, 2019

Mayo 5, 2019

Greenpeace Chile afirmó que las graves inundaciones en la Región de Los Lagos debido a intensas lluvias son una muestra...

Revisa si eres beneficiario del Subsidio Familiar Automático

Enero 25, 2024

Enero 25, 2024

El Subsidio Familiar Automático llegará este mes a cerca de 400 mil niños, niñas y adolescentes de todo el país con el...

Índice de Producción Industrial disminuyó 1,0% interanualmente en diciembre

Enero 31, 2023

Enero 31, 2023

En el resultado incidió el descenso en el sector manufactura, mientras que la minería y la electricidad, gas y agua...

¡Buenas noticias!: ya hay fecha para los primeros pagos del Bono Chile Apoya Invierno

Julio 30, 2022

Julio 30, 2022

A partir del próximo viernes 5 de agosto un primer grupo de personas recibirán el beneficio. Conozca quienes tienen derecho al...

Tras tres años de luchar contra el cáncer falleció la periodista Javiera Suárez

Junio 12, 2019

Junio 12, 2019

A la edad de 36 años falleció en las últimas horas la periodista y conductora de televisión, Javiera Suárez, luego...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *