Martes 29, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Comisión de Derechos Fundamentales rechazó “ConMiPlataNo” iniciativa popular con más apoyo en la Convención

La propuesta, que pretendía mejorar las actuales pensiones, buscaba que la nueva Constitución garantizara la propiedad de los ahorros previsionales y consagrara la libre elección entre administradores de pensiones públicos y privados. 

 

 

29 de marzo de 2022.- Por 18 votos en contra, 8 a favor y 7 abstenciones, la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional rechazó la propuesta de seguridad social “Con Mi Plata NO”, la iniciativa popular de norma que logró reunir la mayor cantidad de apoyos en el país, con más de 60 mil firmas, superando así a más de 2.490 propuestas ingresadas y validadas por el órgano constituyente.

 

Los votos en contra correspondieron a los convencionales Damaris Abarca, Benito Baranda, Luis Barceló, Adriana Cancino, Roberto Celedón, Aurora Delgado, Javier Fuchslocher, Dayyana González, Natalia Henríquez, Bastián Labbé, Elsa Labraña, Francisca Linconao, Janis Meneses, Valentina Miranda, María Rivera, Mariela Serey, Tatiana Urrutia y César Valenzuela. En tanto, por aprobar la iniciativa se inclinaron los constituyentes Rocío Cantuarias, Claudia Castro, Gaspar Domínguez, Teresa Marinovic, Katerine Montealegre, Alfredo Moreno, Manuel José Ossandón y Bárbara Rebolledo. Se abstuvieron Patricio Fernández, Lidia González, Giovanna Grandón, Felipe Harboe, Isabella Mamani, Matías Orellana y Fernando Tirado.

 

“Nos sentimos estafados. La comisión rechazó ConMiPlataNo la iniciativa popular con más firmas que exige a la Constitución garantizar que los trabajadores sigan siendo dueños de sus ahorros previsionales. Que todos tenga claro: La Convención no protege a los trabajadores porque abre la puerta a que el Estado, los políticos, estaticen los fondos y perdamos la propiedad de nuestros ahorros”, afirmó Francisco Orrego, vocero del movimiento.

 

Por su parte, Macarena Letelier, asesora legal de “ConMiPlataNO”, explicó que como agrupación ciudadana continuarán defiendo la causa a través de diversas acciones. “Con esta votación los trabajadores no podremos elegir quién administra nuestros ahorros, sino que quedaremos en manos en un administrador estatal único y monopólico. Ante un mala adminisitración del Estado cómo nos protegemos de un eventual abuso?”.

 

Cabe recordar que “Con MI Plata NO” partió como una idea lanzada en Twitter en medio de los debates por los retiros desde los fondos de AFP y en rechazo al proyecto de un grupo de senadores que promovía la derogación del DL 3.500 que crea el sistema de capitalización individual. El movimiento ‘ConMiPlataNO’, que se fue conformando por ciudadanos de distintas procedencias y regiones del país, buscaba consagrar 4 pilares en la nueva Constitución: establecer una Pensión Básica Universal financiada con impuestos generales; garantizar que los ahorros previsionales son propiedad de los cotizantes; asegurar la libertad para elegir administrador, ya sea público o privado; e igualar las pensiones de hombres y mujeres con igual ahorro.

 

Junto a la iniciativa “Con Mi Plata NO”, hoy se votaron otras 4 iniciativas de norma constitucional relacionadas a seguridad social, siendo aprobada la propuesta popular de “No+AFP”, que reunió 24 mil firmas lejos de las más de 60 mil de “ConMiPlataNO”. La iniciativa plantea un sistema de reparto sin cuentas individuales, abriendo así la puerta a la estatización de los fondos.

 

Por último, consultado sobre el futuro de “ConMiPlataNO” y el debate previsional que se espera en los próximos meses, Orrego aseguró que “dado el gran apoyo ciudadano a nuestra iniciativa nos conformaremos como un Movimiento Ciudadano que continuará participando en la discusión sobre pensiones en Chile. Para ello, nuestro objetivo inmediato es seguir juntando firmas en apoyo a través de nuestra página web y a ser parte activa del debate de la reforma de pensiones en el Congreso”.

 

 

 

 

Acerca de Con Mi Plata NO:

 

Somos trabajadores y trabajadoras que queremos defender nuestros ahorros previsionales. Nos organizamos a raíz de las distintas soluciones que ofrecían los políticos para mejorar las pensiones, donde muchos proponían destinar nuestras cotizaciones a fondos solidarios o cuentas ficticias. Esto ya pasó en Argentina donde el Gobierno se apoderó de los fondos de pensiones y hoy el sistema está desfinanciado. No queremos que nos pase lo mismo.

 

Es así como el 12 de noviembre creamos un sitio web y nos activamos vía redes sociales, para influir en el debate público sobre la reforma de pensiones y presentar nuestra propuesta a la Convención Constituyente, a través del mecanismo de iniciativa popular.

 

 

Puedes seguirnos en:

 

https://conmiplatano.cl/

https://www.instagram.com/conmiplatano_/

https://twitter.com/conmiplataNO

https://www.facebook.com/conmiplataNO/

Artículos Relacionados

Autoridades dan inicio a la vacunación contra el Covid-19 en niños desde los 6 años

Septiembre 13, 2021

Septiembre 13, 2021

Este lunes comenzó el proceso de vacunación en niños y niñas en edad pediátrica (de 6 a 11 años), luego que...

945 nuevos casos y 14 decesos fueron reportados este miércoles en Chile

Noviembre 18, 2020

Noviembre 18, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 945 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 697 fueron...

Parcelero mató de un disparo a su suegro al confundirlo con ladrones en Alhué

Abril 25, 2019

Abril 25, 2019

El dueño de una parcela en la comuna de Alhué, Región Metropolitana, mató de manera involuntaria a su suegro al...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimooctava semana

Febrero 20, 2019

Febrero 20, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Salud priorizará la vacunación de segundas dosis contra el COVID-19 durante la próxima semana

Abril 18, 2021

Abril 18, 2021

Se espera inocular a más de 760 mil personas para completar su esquema de inmunización. Además, las autoridades hicieron un...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,2% en abril

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,2% anotó en abril de...

Viralizan video donde aparece joven iniciando un incendio forestal en el Biobío

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

Desde la mañana de este martes, se ha viralizado a través de las redes sociales un video donde aparece un adolescente...

Carabineros usarán las controversiales pistolas taser

Septiembre 18, 2019

Septiembre 18, 2019

Carabineros usarán las polémicas y controversiales pistolas taser a nivel nacional, la cuales han sido cuestionadas por organizaciones de derechos...

Hoy se reportaron 3.322 nuevos casos de Covid-19 y 24 fallecidos en el país

Enero 26, 2021

Enero 26, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.322 nuevos casos de Covid-19 en el país, de las que 2.054 corresponden...

Greenpeace: Chile aparece dentro de 30 países con mayor riesgo hídrico

Marzo 24, 2019

Marzo 24, 2019

Tras las conmemoraciones por el Día Mundial del Agua, Greenpeace alertó respecto del complejo escenario que enfrenta el planeta y...

Sismo de 5,4 grados de magnitud remeció regiones de Antofagasta y Atacama

Junio 5, 2019

Junio 5, 2019

Un sismo de 5,4 grados de magnitud se sintió este miércoles al mediodía en las regiones de Antofagasta y de...

Tragedia en Río Bueno: Hombre de 80 años habría apuñalado mortalmente a otro de 70

Marzo 13, 2024

Marzo 13, 2024

Una tragedia sacude a la tranquila comuna de Río Bueno, donde las autoridades han confirmado un violento suceso que dejó...

Actualización del Paso a Paso permitirá recuperar hasta 30 mil empleos en el sector gastronómico

Julio 15, 2021

Julio 15, 2021

El ministro de Economía, Lucas Palacios, señaló que con las medidas de atención a público en el interior de los...

IMACEC cayó un 0,4% en el mes de diciembre

Febrero 2, 2021

Febrero 2, 2021

COMUNICADO BANCO CENTRAL- De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de diciembre de 2020 cayó 0,4% en comparación con igual...

Nuevo femicidio, esta vez en Lebu: recién comienza febrero y ya van 6 casos

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

Un nuevo femicidio se registró hoy en la madrugada, esta vez en la comuna de Lebu, Región del Biobío, donde...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *