Viernes 04, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Más de 750.000 trabajadoras y trabajadores han recibido el IFE Laboral: destaca aumento femenino de beneficiarias

A partir del 4 de febrero se realizará el próximo pago del Ingreso Familiar de Emergencia Laboral, IFE Laboral (correspondiente a la remuneración de diciembre 2021). La iniciativa complementa la renta de nuevos trabajadores hasta con $250 mil (para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad o mayores de 55 años), y hasta $200 mil, para hombres.

La incorporación femenina al mercado laboral es fundamental para el crecimiento del país, sin embargo, la crisis económica causada por la pandemia Covid-19 ha sido especialmente dura con las mujeres, quienes han encontrado barreras para retornar al empleo en el cuidado de los/as hijos/as y familiares enfermos, las tareas domésticas, el miedo al contagio, y el apoyo en las labores escolares en línea, entre otros factores.

Por lo mismo, el Gobierno ha intensificado sus medidas de apoyo y fomento al trabajo formal, poniendo especial énfasis en el regreso de las mujeres al mundo del trabajo, a través del IFE Laboral, subsidio mensual, entregado directamente a los/as trabajadores/as que firman un nuevo contrato de trabajo.

“Como Gobierno, nuestro mayor esfuerzo ha sido que los empleos que se generan sean empleos formales. Para eso, nuestro principal instrumento ha sido el IFE Laboral. Sabemos que durante la pandemia, uno de los sectores que se ha visto más afectado respecto al empleo han sido las mujeres. La empleabilidad femenina ha retrocedido casi 10 años en participación”, explicó el ministro (s) del Trabajo y Previsión Social, Pedro Pizarro.

Desde el inicio del subsidio, en mayo 2021, hasta diciembre del mismo año, se concedieron 753.061 subsidios únicos, y de ellos, 742.902 han visto al menos 1 pago. En total, los pagos realizados por concepto IFE Laboral equivales a una inversión gubernamental de $378.362 millones (incluye pagos Subsidio al Nuevo Empleo).

“Quiero destacar que desde que se inició el IFE Laboral, en mayo 2021, un 36.2% del total de los beneficiarios eran mujeres. Esta cifra ha venido con un alza sostenida, y hoy tenemos un 51,5%, es decir, más de la mitad de los beneficiarios del IFE Laboral hoy son mujeres”, agregó la autoridad.

“Efectivamente, hoy día estamos en una tasa de desempleo -informada por el INE- del 7,2%, y en parte, la ayuda para llegar a ese 7,2 ha sido el IFE Laboral, un grano de arena importante para crear más y mejores empleos. Mi llamado es a las mujeres y a quienes tienen un nuevo contrato de trabajo, a postular al IFE Laboral, y aprovechar este beneficio, que es un importante apoyo a la economía familiar. El plazo de postulación finaliza el 31 de marzo próximo”, enfatizó el director nacional del Sence, Ricardo Ruiz De Viñaspre. 

Montos asociados al IFE Laboral:
  • Hombres entre 24 y 55 años: 50% de su remuneración mensual bruta, con tope de $200.000 mensuales.
  • Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez: 60% de la remuneración mensual bruta, con tope de $250.000 mensuales.
Requisitos para postular:
  • Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). Para esto, SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
  • Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.050.000)
  • Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Para esto, SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.
  • Postula al IFE Laboral, AQUÍ www.subsidioalempleo.cl (para hacerlo, necesitarás Clave Única). https://claveunica.gob.cl/. Al momento de la postulación se debe adjuntar el contrato de trabajo.
in País
Artículos Relacionados

En Chile se contabilizan 1.988 nuevos casos de COVID-19 y 62 decesos

Agosto 10, 2020

Agosto 10, 2020

En las últimas 24 horas, se reportaron en Chile 1.988 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 1.319 presentaron síntomas, 605 son asintomáticos...

General periodista Mario Rozas aparece como más probable sucesor de Hermes Soto

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

El general Mario Rozas, director del Departamento de Bienestar de Carabineros, aparece como el más probable sucesor de Hermes Soto,...

Chile será sede del mayor evento de astronomía del mundo

Agosto 16, 2024

Agosto 16, 2024

Como un hito histórico fue calificado por nuestras autoridades la elección de Chile para albergar la sede de la Asamblea General...

Chile tiene 3.371 nuevos casos diarios de Covid-19 y 17 fallecidos

Enero 27, 2021

Enero 27, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.371 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 2.423 personas presentaron síntomas,...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,2% en junio

Julio 26, 2022

Julio 26, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un aumento mensual de 1,2% presentó en junio de...

Habló chofer testigo de asalto a profesoras en Ercilla

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

El conductor de transporte escolar, de iniciales F.R.S.S, fue uno de los testigos del asalto que sufrió un grupo de...

Intendente de Valpo confirma 4 muertos tras caída de helicóptero en Colliguay

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, confirmó que cuatro personas murieron y otras dos quedaron en riesgo vital producto de...

Fiscal: Menor tenía la intención de matar a su compañero y a otros estudiantes

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Sambuceti, sostuvo que hay datos para sostener que el menor edad que disparó...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% interanualmente en febrero de 2023

Abril 7, 2023

Abril 7, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período. En febrero de...

Este jueves incrementan las bencinas a nivel nacional

Enero 16, 2020

Enero 16, 2020

Las bencinas sufren esta jueves una nueva alza, de acuerdo a lo informado por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)....

Ministra Cubillos golpeó la mesa: “Si las clases no se recuperan no se pagan”

Junio 30, 2019

Junio 30, 2019

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, en entrevista con Mesa Central, abordó la semana por la que atravesó en el...

Pescadores dieron plazo hasta el miércoles para que ley de la jibia se promulgue

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

Tras una reunión sostenida en el puerto de Talcahuano durante esta mañana, dirigentes de pescadores artesanales de Coquimbo a Los...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,9% en octubre impulsado por minería

Noviembre 29, 2021

Noviembre 29, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 50,6%. Un aumento interanual...

Presidente anunció reducción de cargos de acceso para celulares de $8,7 a $1,8

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

El Presidente Sebastián Piñera anunció hoy una reducción promedio del 80% de las tarifas de los servicios de interconexión o...

Eutanasia: Comisión define calendario y comienza a votarse el 17 de diciembre

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Los integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara acordaron el calendario que desarrollarán para la votación en particular...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *