Miércoles 02, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional alcanzó 7,2% en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2021 

En doce meses, la estimación del total de ocupados creció 8,1% incidida, principalmente, por los sectores construcción (22,2%), comercio (8,5%) y alojamiento y servicio de comidas (30,9%).

Un 7,2% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil octubre-diciembre de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 3,1 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (4,5%), menor a la presentada por las personas ocupadas (8,1%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 26,9%, incididos por quienes se encontraban cesantes (-27,8%) y aquellos que buscan trabajo por primera vez (-18,3%).

Según sexo, la tasa de desocupación de mujeres se situó en 7,4%, y la de hombres en 7,1% decreciendo en doce meses 3,5 pp. y 2,7 pp., respectivamente.

Las personas ocupadas tuvieron un aumento de 8,1%, incidida tanto por las mujeres (11,7%) como por los hombres (5,7%). Por su parte, los ocupados ausentes, que representaron el 5,8% del total de la población ocupada, decrecieron 22,4%, equivalente a 144.398 personas.

La expansión de los ocupados fue influida por construcción (22,2%), comercio (8,5%) y alojamiento y servicio de comidas (30,9%), en tanto, por categoría ocupacional, el alza fue liderada por personas asalariadas formales (6,3%), trabajadoras por cuenta propia (16,7%) y personas empleadoras (20,5%).

La tasa de ocupación informal se situó en 28,3% con un incremento de 1,3 pp. en doce meses. Asimismo, las personas ocupadas informales aumentaron 13,3%, incididos tanto por las mujeres (21,9%) como por los hombres (7,4%) y por personas trabajadoras por cuenta propia (23,5%) y personal de servicio doméstico (39,5%).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural. En este sentido, el indicador estimado fue 7,7%, retrocediendo 0,2 pp. respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia del aumento de la fuerza de trabajo (0,4%) menor que el aumento de los ocupados (0,6%).

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 11,8%. De igual modo, el promedio de horas trabajadas creció 3,4%, llegando a 38,1 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 15,3%, con una reducción anual de 6,3 pp. En los hombres se situó en 13,6% y en las mujeres 17,6%. La brecha de género fue 4,0 pp.

Región Metropolitana

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre octubre-diciembre de 2021 alcanzó 8,0% disminuyendo 3,4 pp. en doce meses, producto del alza de 3,7% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por las personas ocupadas (7,8%). En tanto, las personas desocupadas se contrajeron 27,4%, incididos exclusivamente por quienes se encontraban cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña la publicación de estos boletines.

in País
Artículos Relacionados

Murió mujer de Palena contagiada por virus hanta

Enero 13, 2019

Enero 13, 2019

Patricia Henríquez de 29 años quien era funcionaria del Hospital de Palena, en la Región de Los Lagos, falleció en...

Ya se registran 680.740 casos de Covid-19 a nivel nacional: Hoy se reportaron 3.583

Enero 20, 2021

Enero 20, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.583 nuevos casos de Covid-19 en el país, de las que 2.468 corresponden...

Abren convocatoria a nuevo taller de escritura con Antonia Torres en Valdivia

Marzo 21, 2025

Marzo 21, 2025

Fuente: Gobierno de Chile Hace nueve años la escritora Antonia Torres, autora del poemario “Los detalles del mundo” y la...

Profesores : Paro continuará la próxima semana y realizarán marcha al Congreso

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

El Colegio de Profesores anunció que la paralización a nivel nacional continuará la próxima semana, llamado a todos los docentes...

Sancionarán a quienes divulguen imágenes íntimas en la red sin consentimiento

Diciembre 22, 2018

Diciembre 22, 2018

La Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó la idea de dar curso al proyecto que sancionará la publicación en la red...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 8,5% en el trimestre móvil junio-agosto de 2021

Octubre 1, 2021

Octubre 1, 2021

La estimación del total de ocupados creció 14,8% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (52,1%), comercio (17,9%)...

Copec realiza la primera importación de diésel renovable en Chile

Agosto 30, 2024

Agosto 30, 2024

Este hito busca posicionar a Chile a la par de mercados desarrollados como California, Estados Unidos, y Reino Unido que...

Balance: 18 fallecidos en accidentes en el fin de semana largo con inteferiado

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

Carabineros informó que en durante el fin de semana largo con interferiado por Navidad se registraron 18 fallecidos en accidentes...

¿Qué dice la Ley del Reciclaje sobre los aceites lubricantes?

Noviembre 11, 2024

Noviembre 11, 2024

Este lunes se publicó en el Diario Oficial un decreto que establece metas y obligaciones acerca de los aceites lubricantes en el...

Vacunación contra la Influenza 2022: Se ha inmunizado el 57,3% de la población objetivo

Abril 29, 2022

Abril 29, 2022

-Durante la jornada de ayer fueron vacunadas 64.096 personas.  El Ministerio de Salud informa que con fecha de corte jueves 28 de...

Decomiso de droga sintética aumentó 150% en un año en Chile

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

El Servicio Nacional de Aduanas decomisó este año 343.396 dosis de drogas sintéticas, una cifra histórica y que representa un...

La Unión: Grupo de delincuentes robó y agredió a trabajadores de supermercado

Febrero 27, 2023

Febrero 27, 2023

Durante la noche de ayer, un grupo de delincuentes perpetraron un millonario robo en el supermercado Santa Isabel, ubicado en...

Bencinas de 93 y 97 octanos subirán de precio por sexta semana consecutiva

Abril 10, 2019

Abril 10, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves las bencinas de 93 y 97 octanos...

¿Inmigración ilegal con los días contados? La nueva policía que establece la propuesta constitucional

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La fuerza fronteriza será de vital importancia en la lucha contra el narcotráfico. Entre enero y agosto de 2023, 35...

Camión de ChileFilms volcó en Antofagasta: chofer quedó hospitalizado

Mayo 28, 2019

Mayo 28, 2019

Un camión de la empresa ChileFilms volcó en el sector del Puente El Jote, específicamente en el kilómetro 6 de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *