Miércoles 22, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Promulgan ley de apoyo a familias que pierden un hijo en embarazo, en el parto o a pocos días de nacer

La nueva normativa establece un estándar especial en relación al manejo clínico y acompañamiento a madres y padres que hayan sufrido una muerte gestacional o perinatal, es decir, antes del nacimiento, durante el parto o a los pocos días.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este martes la ley que busca darle apoyo y acompañamiento a las familias que pierden un hijo durante el embarazo, al nacer o en los primeros días de vida.

La nueva legislación establece que todas las instituciones de salud deben contar con protocolos para casos de muerte gestacional o perinatal, con manejo clínico y acompañamiento psico-emocional para contener a los padres y al núcleo más cercano.

La iniciativa otorga atención especial, con un estándar donde prime el trato digno y empático, tanto en el establecimiento de salud como también en el lugar de trabajo.

Hoy tenemos la emoción profunda de promulgar esta ley que establece ese tan necesario trato digno, humano y amable a las madres y padres que pierden hijos durante la gestación o durante el parto o durante los primeros días de vida”, dijo el Presidente en una ceremonia en el Parque Padre Hurtado en La Reina.

El Ministerio de Salud dictará en un plazo de seis meses la norma técnica que establecerá los mecanismos o acciones concretas que deberán realizar los establecimientos de salud para resguardar este derecho.

Además, la ley aumenta el plazo en caso de duelo por muerte de un hijo nacido vivo de 7 a 10 días y de 3 a 7 días para el caso de muerte de un hijo en periodo de gestación.

Este profundo sufrimiento merece no sólo nuestro respeto, nuestra solidaridad, nuestra comprensión, requiere también que esos padres en ese momento de dolor profundo sean acompañados y acogidos por la sociedad y el Estado para ayudarlos a enfrentar ese dolor“, destacó el Jefe de Estado en el acto en el que estuvo acompañado por el Ministro de Salud, Enrique Paris; la Ministra (s) de la Mujer, María José Abud; parlamentarios y familias.

La iniciativa fue impulsada por Aracelly Brito, quien en 2020 enfrentó la muerte de Dominga, a las 36 semanas de gestación.

La ley considera, además, las siguientes medidas:

  • Los profesionales de la salud deberán explicar de forma adecuada al padre, madre y personas significativas sobre el fallecimiento de su hijo o hija, y los procedimientos a realizar.
  • Contar con asistencia inmediata y seguimiento multidisciplinario (matrona, psicólogo y psiquiatra).
  • Toda pérdida de un hijo o hija, independiente de las semanas de gestación u horas de vida, debe ser reconocida, identificando datos del nonato o neonato, como nombre, peso, estatura, sexo y hora de nacimiento.
  • Velar para que pacientes que viven este proceso no sean hospitalizadas en las áreas de maternidad de los centros de salud, evitando tener contacto con recién nacidos.
  • Autorizar a al menos un acompañante durante procedimientos de legrado, AMEU, inducción de parto o cesárea. Si el recinto lo permite, los controles posteriores se realizarán en salas aisladas y/o en horarios en los que no haya mujeres embarazadas o madres con sus recién nacidos.
  • Brindar espacios de contacto digno y apropiado con la hija o hijo fallecido para iniciar el proceso de duelo. Permitir mirarlos, acunarlos o tomar registros de foto o video. En caso de muertes en el tercer trimestre de gestación, ofrecer la opción de disponer de los restos ovulares.
  • Asegurar que las mujeres o personas gestantes con antecedentes de muertes perinatales tengan acceso a acompañamiento de un equipo de duelo perinatal en las siguientes gestaciones.
in País
Artículos Relacionados

Bebé de 9 meses perdió la vida tras ser herido por una “bala loca”

Octubre 10, 2019

Octubre 10, 2019

Un bebé de 9 meses perdió la vida luego de recibir un balazo en la cabeza mientras dormía junto a...

La producción de huevos de consumo aumentó 5,9% entre abril y mayo de 2023

Julio 10, 2023

Julio 10, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, creció 1,9% durante este período. En mayo de 2023, la producción de...

Presidente Piñera rechazó dichos de Bosé a ex mandataria Michelle Bachellet

Febrero 23, 2019

Febrero 23, 2019

A través de su cuenta de twitter, el Presidente de la República, Sebastián Piñea, calificó como irrespetuosas las declaraciones del...

Chile amanece con 3.527 nuevos casos de COID-19 y 75 fallecidos

Junio 2, 2020

Junio 2, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 3.527 nuevos casos en Chile, de los cuales 3.206 tienen síntomas y 321...

Hoy hubo 4.188 nuevos casos y 37 fallecidos a nivel nacional

Mayo 25, 2021

Mayo 25, 2021

En las últimas 24 horas se reportaron 4.188 nuevos casos de covid-19, de los cuales 3.219 presentaron síntomas y 733...

¡Buenas noticias!: ya hay fecha para los primeros pagos del Bono Chile Apoya Invierno

Agosto 3, 2022

Agosto 3, 2022

A partir del próximo viernes 5 de agosto un primer grupo de personas recibirán el beneficio. Conozca quienes tienen derecho al...

77% de médicos colegiados está de acuerdo con aprobar la eutanasia

Abril 25, 2019

Abril 25, 2019

El 77% de los doctores afiliados en el Colegio Médico está de acuerdo con que se apruebe la eutanasia a...

Autoridades de Salud refuerzan llamado a personas mayores a vacunarse con bivalente contra el COVID-19

Noviembre 14, 2022

Noviembre 14, 2022

Con el objetivo de promover la vacunación en las personas mayores, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario...

Enfermedades respiratorias: Medidas de prevención, autocuidado y síntomas

Mayo 24, 2023

Mayo 24, 2023

Saber cómo prevenir las enfermedades respiratorias es algo muy importante con la llegada de las bajas temperaturas del otoño y...

Salud advierte: riesgos de no vacunarse contra la influenza pueden ser mortales

Abril 27, 2019

Abril 27, 2019

Ante baja concurrencia a inmunizarse contra el virus, tanto de embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación, menores...

Fraude en Carabineros: excapitán malversó $216 millones en una cuenta falsa

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

Luego de varias horas de alegaciones, culminó la primera jornada de reformalizaciones en el caso del millonario fraude en Carabineros,...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,1% en enero de 2023

Marzo 7, 2023

Marzo 7, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,7% en igual período. En enero de...

IPC de noviembre presentó una variación mensual de 0,7%

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Chile se declara país libre de influenza aviar en aves de corral

Agosto 24, 2023

Agosto 24, 2023

Chile ha sido declarado como país Libre de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves de corral, de acuerdo a lo informado por...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza interanual de 13,5% en noviembre

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector manufacturero. ...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *