Martes 07, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera anuncia proyecto de ley para mejorar las pensiones

La iniciativa aumenta la Pensión Básica Solidaria a 177 mil pesos mensuales, para que todos los jubilados de Chile tengan pensiones sobre la línea de la pobreza.

A continuación, el mensaje del Presidente Sebastián Piñera:

En estos tiempos de adversidad, el compromiso de nuestro Gobierno es doble. Por un lado, proteger los ingresos de las familias, los empleos de los trabajadores y la sobrevivencia de las pymes. Y por otro, mejorar las pensiones.

Para cumplir el primer objetivo, creamos la Red de Protección Social, que incluye el Ingreso Familiar de Emergencia, el IFE Laboral y el Bono Alivio Pymes.

Para mejorar las pensiones, pusimos en marcha una Reforma Previsional, cuya primera etapa está ya en plena vigencia desde el año 2019 y ha permitido mejorar en un 50% la Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario, beneficiando ya a 1,7 millones de pensionados, los más vulnerables.

Sin embargo, aún está pendiente la segunda etapa de esta reforma que beneficia especialmente a las mujeres y a la clase media.

Esta segunda etapa fue aprobada por la Cámara en diciembre de 2019, y se encuentra ya hace casi dos años estancada en el Senado.

Porque los pensionados no pueden seguir esperando y para terminar con esta larga y perjudicial espera, en los próximos días presentaremos al Congreso, a través de la Cámara y con trámite de urgencia, un nuevo proyecto de ley cuyos principales componentes son:

Primero, aumentar la Pensión Básica Solidaria a 177 mil pesos mensuales, para que todos los jubilados de Chile tengan pensiones sobre la línea de la pobreza.

Segundo, extender la cobertura del Aporte Previsional Solidario desde el 60% actual al 80% de los pensionados de Chile.

Tercero, establecer que la cotización previsional y el seguro de invalidez y sobrevivencia de las personas desempleadas sean cubiertos por el seguro de cesantía.

Estas propuestas favorecen especialmente a las mujeres, a la clase media y a los trabajadores con lagunas previsionales, y mejoran las pensiones de casi dos millones de compatriotas.

En tiempos electorales, mientras algunos quieren reducir las pensiones, nosotros queremos aumentarlas, protegiendo así la calidad de vida de los jubilados durante su tercera edad.

Para financiar responsablemente este aumento de pensiones, el proyecto incorpora la eliminación o reducción de un conjunto de exenciones tributarias que no se justifican y cuya eliminación contribuirá a un sistema tributario más simple y más equitativo.

Queridos compatriotas, un buen gobierno siempre, y especialmente en tiempos difíciles, debe ser muy sensible con las necesidades de los ciudadanos. Pero al mismo tiempo, también debe ser muy responsable con las políticas públicas que impulsa y con los efectos de estas políticas sobre la calidad de vida permanente de las familias y el futuro de nuestro país.

in País
Artículos Relacionados

Dramático: Chile ha perdido hasta un 37% de sus recursos hídricos en 30 años

Febrero 23, 2019

Febrero 23, 2019

En los últimos 30 años la disponibilidad del recurso hídrico en Chile se ha reducido hasta en un 37%, según...

Este jueves habrá tercer regreso masivo de chilenos desde Venezuela

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, anunció que este jueves aterrizará en Chile el tercer grupo de chilenos que...

Buenas cifras confirman que Chile está en la senda de la recuperación económica

Septiembre 4, 2021

Septiembre 4, 2021

La baja en el desempleo, las proyecciones al alza del PIB y el crecimiento del Imacec de julio de 18,1%,...

Magallanes se suma a alerta: 11 regiones sufrirán inclemencia del Sol

Febrero 2, 2019

Febrero 2, 2019

La alerta de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) por altas temperaturas, declarada para las regiones de Valparaíso a Aysén,...

Chile cumplió el 80% de su población vacunada contra SARS-CoV-2

Junio 24, 2021

Junio 24, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris informó que “hoy el país cumplió un anhelo, se logró vacunar al 80,26% de...

Un total de 32 incendios forestales siguen consumiendo los bosques de Chile

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

Esta mañana Conaf reportó un total de 86 incendios forestales registrados a nivel nacional, de los cuales 32 se encuentran...

Todo lo que debes saber sobre el Subsidio Eléctrico

Julio 13, 2024

Julio 13, 2024

El 1 de julio comenzó el periodo de postulación para el Subsidio Eléctrico, beneficio de carácter transitorio del Gobierno de Chile...

Es ley el pago de la deuda histórica de nuestros profesores

Enero 23, 2025

Enero 23, 2025

Uno de los compromisos presidenciales más importantes del actual Gobierno fue saldar la deuda histórica con los profesores, lo cual...

12 tips para prevenir estafas telefónicas y los delitos más comunes

Julio 4, 2023

Julio 4, 2023

Este tipo de delitos va en aumento, por lo que la Subtel ha decidido iniciar un plan de acción para...

IPC de diciembre presentó una variación mensual de -0,5%

Enero 8, 2024

Enero 8, 2024

Destacaron las disminuciones de alimentos y bebidas no alcohólicas y en recreación y cultura, y el alza de restaurantes y...

Caso Catrillanca: Corte revocó prisiones preventivas de excabo y de exsuboficial

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Corte de Apelaciones de Temuco revocó la prisión preventiva de dos imputados en el caso Catrillanca, excabo Braulio Valenzuela...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,4% en el trimestre septiembre-noviembre de 2021

Enero 5, 2022

Enero 5, 2022

En doce meses, la estimación del total de ocupados creció 12,7%, incidida, principalmente, por los sectores alojamiento y servicio de comidas (53,1%), construcción...

Llegan a Chile nuevos cargamentos de vacunas Pfizer-BioNTech y Sinovac contra SARS-CoV-2

Diciembre 2, 2021

Diciembre 2, 2021

– Con estos embarques, el país supera los 45 millones 385 mil dosis ingresadas a Chile desde el inicio de...

Presidente Piñera anuncia llegadas de nuevas vacunas y ampliación del calendario de inoculación contra el Covid-19

Mayo 2, 2021

Mayo 2, 2021

El Gobierno llegó a un acuerdo con el laboratorio Sinovac para la adquisición de 3 millones de dosis adicionales, de...

Lanzan programa de viviendas provisorias para personas en situación de calle

Mayo 8, 2019

Mayo 8, 2019

Los ministros de Desarrollo Social y Familia, Alfredo Moreno, y de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, presentaron el programa Vivienda...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *