Lunes 05, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,0% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2021

La estimación del total de ocupados creció 7,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (24,5%), comercio (7,4%) e industria manufacturera (8,5%).

Un 10,0% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 1,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (6,5%), menor a la presentada por los ocupados (7,9%), y a la disminución de 4,6% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (-6,5%).

Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 10,3% y la de los hombres en 9,8%, decreciendo 1,2 pp. en doce meses para ambos.

Los ocupados tuvieron un aumento de 7,9% incididos, en mayor medida, por las mujeres (8,6%) que por los hombres (7,4%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 10,0% del total de ocupados), disminuyó 29,9% equivalente a 343.610 personas.

La expansión de los ocupados fue influida por construcción (24,5%), comercio (7,4%) e industria manufacturera (8,5%). En tanto, por categoría ocupacional, los principales aumentos se presentaron en trabajadores por cuenta propia (24,7%) y asalariados formales (3,9%).

La tasa de ocupación informal se situó en 26,1% creciendo 2,6 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales aumentaron 19,7% incididos, en mayor medida, por los hombres (18,6%) que por las mujeres (21,3%), y por trabajadores por cuenta propia (31,4%).

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 4,3%, después de tres años de aumentos consecutivos desde el trimestre FMA de 2018, influida únicamente por los inactivos potencialmente activos (-39,1%). Por su parte, los inactivos habituales crecieron 8,2%, incididos por razones familiares permanentes (20,4%) y razones de estudio (16,5%).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural, en este sentido, el indicador estimado fue 9,9%, retrocediendo 0,4 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia de la disminución de la fuerza de trabajo (-0,9%) y de las reducciones de los ocupados (-0,5%) y los desocupados (-4,4%).

En doce meses, el volumen de trabajo medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados creció 16,8%. De igual modo, el promedio de las horas trabajadas aumentó 8,3%, llegando a 36,3 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 20,9% con una disminución de 7,2 pp. en el período. En los hombres se situó en 18,5% y en las mujeres en 24,1% %. La brecha de género fue 5,6 pp.

Región Metropolitana

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre marzo-mayo de 2021 alcanzó 11,4% registrando una disminución de 0,5 pp. en doce meses, producto del alza de 9,8% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (10,4%). Por su parte, los desocupados se expandieron 5,1%, incididos principalmente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña la publicación de estos boletines.

in País
Artículos Relacionados

Enap informa nueva alza en precio de bencinas por quinta semana consecutiva

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todas las bencinas sufrirán un alza en...

Nueva Constitución no hará peligrar el aborto en tres causales

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Artículo 16.1 del borrador no aborda la actual legislación. ¿Peligra el aborto en tres causales? Se ha repetido insistentemente que...

Presidente Piñera pidió la renuncia de Hermes Soto

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, informó que durante la tarde de este jueves le solicitó la renuncia al...

Chile registra 985 nuevos casos de Covid-19 y siete fallecidos en las últimas 24 horas

Mayo 1, 2020

Mayo 1, 2020

Este viernes, se registraron 985 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 882 corresponden a personas con...

Índice de Actividad del Comercio descendió 6,3% interanualmente en abril de 2023

Mayo 31, 2023

Mayo 31, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 8,3% en igual período. Una disminución interanual de 6,3% anotó en...

INDH: Venezonalos en la frontera deben ingresar a Chile

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, sostuvo que los venezolanos que están varados en la...

Senama lanza campaña para concientizar sobre el abandono a las personas mayores

Junio 15, 2021

Junio 15, 2021

En el marco del Día de la Toma de Conciencia contra el Abuso, Maltrato y Abandono en la Vejez que se conmemora...

Trasplante de órganos sólidos aumentó un 35% en relación al año pasado

Noviembre 28, 2022

Noviembre 28, 2022

El Presidente Gabriel Boric y la ministra de Salud, Ximena Aguilera, lanzaron la campaña nacional de concientización sobre donación y...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza interanual de 13,5% en noviembre

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector manufacturero. ...

Colegio Médico dice que solo el 10% de los casos de VIH corresponde a migrantes

Febrero 18, 2019

Febrero 18, 2019

El Colegio Médico de Chile rechazó las declaraciones del ministro de Salud, Dr. Emilio Santelices, respecto a que una de...

Por segundo día consecutivo: Chile superó los 7 mil contagios de Covid-19

Mayo 21, 2021

Mayo 21, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 7.614 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 5.145 presentaron síntomas, y...

Cambio de medidores: Tres empresas compensarán con $10 mil a clientes

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

La ministra de Energía, Susana Jiménez, confirmó que Enel, Chilquinta y Grupo Saesa se comprometieron a entregar $10 mil como...

Caso Catrillanca: Carabineros anuncia sumario por video del exsargento Alarcón

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros informó que el mando zonal de La Araucanía dispuso un sumario administrativo por...

Trasladó en carretilla a su madre de 85 años luego que le negaran ambulancia

Abril 7, 2019

Abril 7, 2019

Hijo usó carretilla para trasladar a su madre de 85 años que se encontraba grave hasta el Hospital de Lebu,...

Mañana bajan precios de todos los combustibles : bencinas y diesel caen $5,8

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, aunque la parafina y...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *