Jueves 01, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Lanzan Campaña “Hablemos de salud mental” enfocada en niños, niñas y adolescentes

A través de la Subsecretaría de la Niñez, se lanzó la campaña que se prolongará por todo el mes de julio en distintos medios de comunicación además de la página www.hablemosdesaludmental.cl

La llegada de la pandemia ocasionada por el COVID-19 trajo consigo una serie de cambios en la vida de las personas, quienes tuvieron que modificar sus rutinas para adaptarse a una nueva cotidianeidad.

Distanciamiento físico y social, cambios en el modo de estudiar y trabajar se han traducido en un desafío para todos los integrantes de la familia, especialmente las personas mayores y los niños, niñas y adolescentes. En el caso de estos últimos, los efectos se han traducido en una serie de cambios de comportamientos.

Un sondeo realizado por Unicef en Latinoamérica, a jóvenes de 13 a 29 años, dejó en evidencia que el 46% de los entrevistados reportaba tener menos motivación para realizar actividades que normalmente disfrutaba. Otra cifra preocupante es que el 73% de los jóvenes ha sentido la necesidad de pedir ayuda en relación con su bienestar físico y mental. Sin embargo, el 40% no pidió ayuda.

Por esta razón, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, adhiriendo al llamado del gobierno para enfrentar los efectos de esta pandemia, a través de la Subsecretaría de la Niñez, lanzó una campaña orientada a padres, madres y/o adultos responsables del cuidado de niños, niñas y adolescentes que tiene su foco en el llamado al autocuidado y a conversar como un primer paso para promover el bienestar emocional y la salud mental de niños, niñas y adolescentes y sus familias.

A través del mensaje: “Hablar es el primer paso. Cuidar tu salud mental, es cuidar también la de tu familia”, la campaña se difundirá durante todo el mes de julio a través de distintos medios de comunicación.

Al respecto la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar señaló que “esta campaña busca volver a reconectarnos con nuestras familias, en particular con los niños, niñas y adolescentes. Nuestra campaña se llama “Hablemos de salud mental: hablar es un primer paso” y queremos levantar las alertas para  enfrentar la pandemia después de la pandemia porque les puedo asegurar que una vez que pase el covid 19, más allá incluso de las listas de espera, que serán una pandemia después de la pandemia…la gran pandemia post pandemia será la salud mental y vamos a tener que enfrentarla entre todos con mucho esfuerzo y con mucho ahínco”.

Por su parte la Subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato, destacó el trabajo mancomunado del gobierno para ir en ayuda de la salud mental de los niños, niñas y adolescentes,  indicando que “hemos estado trabajando fuertemente con el ministerio de Educación y el ministerio de Salud, con la Defensoría de la Niñez y las Organizaciones de la sociedad civil, para mitigar los factores de riesgo que presentan los niños, niñas y adolescentes, y potenciar el desarrollo óptimo y cerrar brechas que se han abierto durante la pandemia en el ámbito de la salud mental. Estamos además, fortaleciendo y aumentando la cobertura en otras prestaciones como el programa de apoyo a la crianza que tenemos en ‘Chile Crece contigo’. Pero para ello estamos solicitando mayor presupuesto para continuar con mejores políticas el próximo año.

También presente en el lanzamiento a través de la plataforma Zoom, la Defensora de la Niñez Patricia Muñoz recalcó el valor de esta iniciativa manifestando que “agradecemos que se esté priorizando este tema que es crítico, que requiere un abordaje profundo y que pone el ejercicio de las políticas públicas tenga en el centro a quienes más nos necesitan. Y en ese quienes más nos necesitan no sólo están los niños, niñas y adolescentes sino que todas sus familias. Son los adultos los encargados de cuidar y darles más herramientas para que fortalezcan y promuevan mejores condiciones de su salud mental”.

En tanto la Senadora Marcela Sabat, en su calidad de integrante de la Comisión de la Infancia del Senado destacó “la importancia que la infancia esté en el centro de la toma de decisiones y no olvidados e invisibilizados. Este plan de Protección a la infancia trabajado hoy día, lo que busca es entregar herramientas de alerta y entender cómo los padres y madres en estos tiempos difíciles de encierro pueden ayudar y apoyar a sus hijos para que su salud mental no se deteriore”.

Además de la difusión en medios y redes sociales, la campaña también cuenta con una página web www.hablemosdesaludmental.cl en el que se incluyen una serie de consejos simples para que los padres contribuyan a mejorar las relaciones en casa, compartir con la familia, ayudar a conservar la calma y cuidar de la salud mental de todos los integrantes del hogar.

in País
Artículos Relacionados

Ley Cenabast: Conoce la lista de anticonceptivos que bajarán de precio

Marzo 10, 2023

Marzo 10, 2023

Son 27 productos que serán incluidos en la Ley Cenabast para reducir su valor y disminuir los gastos en medicamentos...

Condenan a hombre por delito de estupro contra su hija en Coyhaique

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

La fiscalía regional de Aysén consiguió una sentencia condenatoria para un hombre que está imputado por el delito de estupro...

Descuentos en medicamentos con Fonasa: ¿Qué farmacias y productos están disponibles?

Agosto 1, 2023

Agosto 1, 2023

Todas las personas que son parte del Fondo Nacional de Salud pueden acceder a este beneficio, el que se puede...

En Chile se notificaron 1.926 nuevos casos de COVID-19 y 69 decesos durante las últimas horas

Agosto 22, 2020

Agosto 22, 2020

En las últimas horas, se registraron 1.926 nuevos casos de COVID-19 en el país, de los cuales 1.267 presentaron síntomas y...

Alerta Naranja: Volcán Villarrica muestra mayor actividad y emite fumarola

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El volcán Villarrica continúa mostrando un aumento en su actividad, lo que se ha reflejado en la reciente emisión de...

Índice de Ventas de Actividades Artísticas, de Entretenimiento y Recreativas disminuyó 66,1% interanualmente en febrero

Marzo 1, 2021

Marzo 1, 2021

Cinco de los ocho Índices de Ventas de Servicios descendieron en el período. En febrero de 2021, cinco de los...

Proponen instalar mallas para frenar la temida fragata portuguesa

Enero 6, 2019

Enero 6, 2019

El investigador y académico de la Universidad Arturo Prat, Eduardo Oliva, presentó la idea de instalar una malla de contención...

Hoy se reportaron 4.328 nuevos casos de COVID-19 y 35 nuevas muertes

Mayo 27, 2020

Mayo 27, 2020

Este miércoles, Chile registró 4.328 nuevos casos por coronavirus y 35 nuevas muertes. Por lo que las cifra total de...

Tasa de ocupación informal cae 0,3% durante 2018

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de ocupación informal cayó un 0,3% durante el...

74% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2

Julio 12, 2021

Julio 12, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó hoy que “de acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística...

Piden que día del eclipse solar se declare feriado legal en Coquimbo y Atacama

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

Alcaldes de la región de Atacama y Coquimbo llegaron este miércoles al Palacio de La Moneda para solicitar que se...

Gobierno dispondrá de más de 2.000 servicios gratuitos y extensión de horarios en transporte público para las elecciones de este fin de semana

Mayo 12, 2021

Mayo 12, 2021

Durante esta mañana, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto a su par de Obras Públicas, Alfredo Moreno;...

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados del IPS: estos son los montos y las fechas de pago

Septiembre 8, 2022

Septiembre 8, 2022

Se trata de una suma de dinero que se paga una sola vez en el año, junto con la respectiva...

Presidente Piñera promulga ley de Matrimonio Igualitario: “La libertad se construye reconociéndonos como iguales en dignidad y en derechos”

Diciembre 10, 2021

Diciembre 10, 2021

La nueva normativa permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo, reconociendo todos los proyectos familiares y promoviendo la libertad...

Fue a cobrar el arriendo y le cortaron dedo con un machete: dos detenidos

Marzo 7, 2019

Marzo 7, 2019

Carabineros de Cerro Navia detuvo a dos hermanos de nacionalidad haitiana acusados de cortarle un dedo con un machete a...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *