Jueves 24, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presentan proyecto de ley que tipifica el delito de explotación sexual comercial en contra de niños, niñas y adolescentes

En Chile, entre los años 2017 a 2019, se han atendido un total de 4.286 casos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Este proyecto de ley busca modificar los vacíos del Código Penal.

La ministra de Desarrollo Social y Familiar, Karla Rubilar, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, presentaron hoy un proyecto de ley para modificar el Código Penal y tipificar de mejor manera los delitos asociados a la Explotación Sexual Comercial en contra de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA). En la actividad también estuvo presente la subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato, y el subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela.

La ESCNAA comprende diferentes hechos donde los derechos de los niños, niñas y adolescentes son vulnerados, a través de la prostitución infantil; de la trata con fines de explotación sexual; del turismo sexual infantil; de la producción, promoción y distribución de pornografía de menores de edad, entre otros.

En Chile, entre el 2017 y 2019, los Programas de Protección Especializada en Explotación Sexual Comercial (PEE) del Servicio Nacional de Menores atendieron un total de 4.286 casos de ESCNAA. De esos, 3.861 eran mujeres (90%) y 425 hombres (10%), siendo la mayor parte de las afectadas (88%) adolescentes de 14 años o más.

Debido a la estructura actual del Código Penal, la ESCNNA no se encuentra debidamente tipificada, dado que regula principalmente bajo los delitos de “prostitución infantil” y de “obtención de servicios sexuales de menores de edad”, sin una mayor especificación.

Por ello, con este proyecto de ley, se introduce un nuevo párrafo al Código Penal, relativo al “proxenetismo, explotación sexual comercial, y pornografía de niños, niñas y adolescentes”, que permitirá darle un tratamiento correspondiente al fenómeno.

En este sentido, se pretende cambiar el delito de “prostitución infantil” por el de “explotación sexual de una persona menor de dieciocho años”, donde se considerará una pena mayor en los casos en que el ilícito se realice por la dependencia personal o económica del niño, niña o adolescente.

Asimismo, se creará un nuevo artículo que regulará la producción, comercialización, importación, exportación, distribución, difusión y exhibición de material pornográfico infantil, sancionando a quienes a lo elaboren, adquieran y posean.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, señaló que “estamos hablando del Código Penal, que aún en el año 2021 habla de prostitución sexual infantil como si los niños, niñas y adolescentes ofrecieran un servicio, como si pudieran voluntariamente entregar su sexualidad a cambio de algo. Hoy día queremos decir con fuerza no es tolerable hablar de prostitución sexual infantil. Con todas sus letras esto es explotación sexual comercial y queremos decir que cuando ésta se realiza por quienes tienen su cuidado o la dependencia económica, es muchísimo más grave y debe tener incluso una sanción más dura aún”.

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, explicó que “la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes es una de las más graves vulneraciones a los derechos humanos, y tiene la complejidad de ser un fenómeno difícil de abordar, dado su carácter clandestino, itinerante e invisible. Por lo mismo, para poder combatir este flagelo, necesitamos actualizar nuestra legislación y particularmente modificar el Código Penal, para que los delitos que se asocian a estas prácticas estén debidamente tipificados y sean sancionados de la forma más dura posible”.

La subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato agregó que “este proyecto de ley, lo que aborda es que no se trata de una ‘mala costumbre’, no es un ‘servicio’, sino que es un abuso y una vulneración gravísima de los derechos de los niños. Este proyecto lo que busca es que los niños tengan el acceso a la justicia que, como sujeto de derecho, les corresponda, como cualquier otro ciudadano. Además, busca la reparación del daño por la vulneración de ese derecho y finalmente, tenemos la persecución de este delito, que es también lo que estamos trabajando, fortaleciendo las herramientas las policías, la fiscalía y los distintos órganos que se encargan de esto para poder perseguir de mejor manera y poder castigar y sancionar a quienes incurran en estos delitos”.

El subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, dijo que “la ausencia de una tipificación adecuada de los delitos de explotación sexual comercial infantil en nuestro Código Penal, redunda en que la persecución de estos hechos no se realiza de la manera más adecuada, e imposibilita que haya una detección temprana del fenómeno, que permita poner freno a tiempo a estos actos, que se realizan en la más absoluta la clandestinidad”.

La presentación de este proyecto de ley se contextualiza en el “IV Marco para la Acción Contra la Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes”, cuya coordinación pasó desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

in País
Artículos Relacionados

Hombre falleció en un motel tras ingerir viagra con alcohol

Septiembre 24, 2019

Septiembre 24, 2019

Un hombre de 58 años falleció tras ingerir viagra y alcohol en un motel de Punta Arenas. El hecho ocurrió...

Capturan in fraganti a dos sujetos que engañaban a ancianos con falso secuestro

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

Carabineros de La Reina detuvo a dos individuos que acusados de engañar a un matrimonio de ancianos de 81 y...

Presidente anuncia extensión de Ingreso Familiar de Emergencia y Bono Covid para marzo y abril

Febrero 25, 2021

Febrero 25, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este miércoles la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia y Bono Covid para los...

Senador Harboe califica como inaceptables las alzas en las cuentas de luz

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

El senador Felipe Harboe (PPD) criticó al gobierno de Sebastián Piñera por las alzas en las cuentas de luz anunciado...

Índice de Producción Industrial descendió 2,7% interanualmente en junio

Julio 31, 2023

Julio 31, 2023

El resultado se explicó por la disminución registrada en los sectores manufactura, minería y electricidad, gas y agua. Una reducción...

Desempleo de 6,8% a nivel nacional, con leve alza respecto a trimestre anterior

Febrero 28, 2019

Febrero 28, 2019

El INE informó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), en el trimestre móvil noviembre 2018-enero 2019,...

Onemi reportaba 29 incendios forestales activos hasta anoche

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

La Corporación Naciona Forestal (Conaf) informo que hasta las 21:25 de esta anoche se registraban un total 104 incendios forestales...

Marejadas obligan a cerrar puertos en todo el país

Junio 1, 2019

Junio 1, 2019

sta tarde el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso le transmitió a la Armada de Chile un aviso de marejadas que...

Confirman primer caso de Virus Hanta en La Araucanía durante 2019

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

La seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, confirmó este viernes el primer caso de Virus Hanta en la...

Chile se ubica entre los 10 mejores países del mundo para vivir en pandemia

Noviembre 1, 2021

Noviembre 1, 2021

Según el ranking de Resiliencia Covid de Bloomberg, nuestro país subió 23 posiciones con respecto al listado del mes pasado,...

Covid-19 lleva 5.116 casos en Chile y 6 nuevos fallecidos

Abril 7, 2020

Abril 7, 2020

Los contagios con coronavirus se elevaron a 5.116 en todo el territorio nacional en las últimas 24 horas, de acuerdo...

Comienza pago del Bono Marzo: Revisa fechas y requisitos

Febrero 19, 2024

Febrero 19, 2024

El Aporte Familiar Permanente 2024 (ex Bono Marzo) es un aporte económico que se paga una vez al año a familias para...

Valor de Canasta Básica de Alimentos cae por primera vez en 21 meses

Marzo 15, 2023

Marzo 15, 2023

El IPC negativo impactó en el precio de los productos alimenticios que vieron una disminución de su valor en febrero,...

60% de la población objetivo ha sido vacunada con primera dosis

Mayo 18, 2021

Mayo 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “se han administrado 16.730.059 de dosis de vacuna contra COVID-19. De los...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 3,8% interanualmente en agosto de 2024

Octubre 5, 2024

Octubre 5, 2024

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $84.427 a nivel país, creciendo 15,8%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *