Miércoles 24, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno lanza campaña #CortaLaCadena contra el Ciberacoso

El Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, junto a la Fundación Katy Summer, lanzaron esta mañana la campaña contra el Ciberacoso “Corta la Cadena” y presentaron los resultados del Estudio Nacional sobre Ciberacoso en Pandemia.

Esta iniciativa –impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno- tuvo como objetivo recoger antecedentes sobre posibles relaciones entre ciberacoso, tendencias depresivas y patrones de uso de redes sociales entre adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años a lo largo de todo el país. Para esto, se aplicó una encuesta vía digital a una muestra probabilística integrada por 2.370 personas. El error muestral estimado es de 1,95%.

Los resultados arrojaron que un 49% de los participantes reconocieron haber sido acosados virtualmente al menos una vez en los últimos tres meses. De ellos, un 88% declaró haber sido amenazados por internet o redes sociales al menos una vez dentro del mismo período de tiempo.

Respecto a los ciberacosadores, el 18% de la población de adolescentes y jóvenes confirmó que ha acosado en los últimos tres meses una vez o más. De ellos, el 73% son hombres. Además, el 44% de este segmento de la población presentaba sintomatología indicativa de un trastorno depresivo mayor al momento de ser aplicada la encuesta.

Al ser consultados los ciberacosados sobre sus reacciones frente a esta práctica, un 42% prefiere ignorar lo que está pasando. Le siguen las opciones “Decirle que se detuviera por el mismo medio” con un 27% y “Hacerme daño” con un 27%. Esta última opción es indicada como reacción por el 47% de los ciberacosados entre 15 y 19 años. Mientras que pedir ayuda a terceras personas es una opción infrecuente, pues un 16% prefiere hablarlo con sus amigos, un 4% con sus padres y un 1% prefiere decirle a un profesor o inspectores.

Ante esto, el Ministro Bellolio anunció urgencia a la moción que modifica la ley N°20.370 General de Educación, en materia de ciberacoso o cyberbullying. Este proyecto busca concientizar dentro de los establecimientos educacionales a los niños, niñas y jóvenes sobre el uso responsable de redes sociales, combatiendo todo tipo de violencia en ellas. Además, entrega herramientas a la comunidad escolar para poder denunciar situaciones de ciberacoso o ciberbullying entre y hacia los alumnos.

“Como Gobierno quisimos hacer este estudio porque producto de la pandemia nuestros jóvenes estuvieron mucho más conectados a las redes sociales y como hemos visto, sufrieron más el ciberacoso. Hay hoy día una mayor visibilización pero también hubo un aumento de esa violencia digital. El proyecto de ley lo que pretende es que exista al interior de los colegios una ayuda y capacitación a los distintos docentes que hoy hacen un trabajo encomiable en esta materia que es muy compleja y que también sepan de qué se trata cada una de las materias”, aseguró el Vocero de Gobierno.

Campaña

Ante esta situación, el Ministerio Secretaría General de Gobierno decidió crear la campaña “Corta la Cadena”, iniciativa que se difundirá por redes sociales y que busca hacer un llamado a los jóvenes y adolescentes a no ser cómplices de esta práctica.

“Lo que una persona dice a través de las redes sociales no sabe cómo se lo va a tomar la persona que está del otro lado de la pantalla. Es por esto que queremos visibilizar este tema y queremos pasar a la acción. Queremos llamar a que los testigos corten la cadena, a que en vez de reenviar y seguir haciendo daño, corten esa cadena, porque así pasan a ser testigos salvadores, que no permiten que se siga agrandando el daño que produce la violencia digital”, sostuvo el Vocero de Gobierno.

Por su parte Evanyely Romero y Emanuel Pacheco de la Fundación Katty Summer, sostuvieron que “el ciberacoso es real, no es virtual y eso afecta la salud mental de quienes lo viven y lo sufren. Es por eso que también queremos hacer un llamado a la conciencia y humildad a los papás y mamás, porque tenemos que entender que hay muchas cosas que no sabemos de nuestros hijos y tenemos que entender con la mayor empatía posible”.

La campaña contó con la colaboración de distintos influencers, como Tomás González, gimnasta olímpico; Julieta Martínez, activista en temas medioambientales, sociales y feministas; Martina Araneda, estudiante de derecho con pasado de ciberacoso; y Vicente González, tiktoker.

GOB.CL

in País
Artículos Relacionados

Medalla Real de Viña Santa Rita lanza campaña con Héctor y Amparo Noguera

Noviembre 25, 2021

Noviembre 25, 2021

Los artistas son parte de la campaña que busca celebrar todos los logros con un vino lleno de historia que...

Aprueban proyecto de ley de etiquetado de alimentos para celiacos

Julio 8, 2021

Julio 8, 2021

La Cámara de Diputados despachó este martes la iniciativa que establece, entre otras medidas, que los alimentos que no contengan...

Menos del 1% de los envíos que ingresa a Chile vía Ley Postal pagó impuestos en 2023

Mayo 29, 2024

Mayo 29, 2024

Producto del explosivo aumento del e-commerce, el proceso de control de Aduanas y Correos quedó obsoleto ante el gran volumen...

Pdte. de Codelco: “Trabajador peruano es el doble de productivo que el chileno”

Mayo 27, 2019

Mayo 27, 2019

El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, afirmó que “el trabajador peruano nos da tiro, cancha y lado” y que...

Contraloría oficializó destitución de general Hermes Soto

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

La Contraloría General de la República tomó razón del Decreto Supremo 1555 y oficializó la destitución del general director de...

Píldora que previene el VIH se entregará a contar del primer trimestre de 2019

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

Los chilenos y extranjeros que vivan en el país podrán acceder de manera gratuita a la píldora que previene el...

Contagios por coronavirus llegaron a 3.404 en Chile: Dos personas más fallecieron

Abril 2, 2020

Abril 2, 2020

Este jueves, el número de contagios aumentó a 3.404, 373, luego de que se detectaran 373 nuevos casos a nivel nacional....

Carabinera se salvó de milagro y resultó con heridas leves luego de recibir hachazo

Abril 27, 2019

Abril 27, 2019

Una carabinera se salvó de milagro y resultó sólo con heridas leves la recibir un hachazo en un pie durante...

Cerca de 11 millones de cajetillas son decomisadas a contrabandistas

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

Alertan que contrabandistas de cigarrillos operan en forma similar a los narcos. Usan pasos no habilitados, manejan grandes sumas de...

Contagios por coronavirus llegaron a 2.738 casos en Chile: Ya hay 12 fallecidos

Marzo 31, 2020

Marzo 31, 2020

En las últimas horas, se registraron 289 nuevos casos de COVID-19 en el país, llegando a 2.738 las personas contagiadas....

INDH: Venezonalos en la frontera deben ingresar a Chile

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, sostuvo que los venezolanos que están varados en la...

Subsecretario Ubilla: Algunos incendios están asociados a la causa Mapuche

Febrero 17, 2019

Febrero 17, 2019

El subsecretario del interior, Rodrigo Ubilla, aseguró que algunos de los incendios forestales del último tiempo están asociados a la...

Chile tiene 10 muertos por covid y 1.402 nuevos casos este miércoles

Diciembre 16, 2020

Diciembre 16, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.402 nuevos contagios de covid, aumentando el total de casos diagnosticados a 576.731,...

Desempleo de 6,7%: Bajó 0,1 respecto a trimestre anterior, pero subió 0,3 anual

Enero 31, 2019

Enero 31, 2019

El INE informó que, de acuerdo con la información recogida por la Encuesta Nacional del Empleo (ENE), en el trimestre...

Todas y todos contamos para disminuir la violencia contra las mujeres. LLEGUEMOS A CERO

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia de género, pero para poder dejar esta cifra en cero, todas y...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *