Martes 16, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Esta semana inició el proceso de vacunación de trabajadores del transporte en todo el país

Se estima que más de 200 mil funcionarios de empresas de transporte terrestre, aéreo y marítimo asistan a vacunarse esta semana. Además de los funcionarios de empresas de servicios básicos, ONEMI, CONAF, Bomberos y Gendarmería.

En el terminal del operador Metbus, en la comuna de Peñalolén, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto a la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, dieron inicio al proceso de vacunación contra el Covid-19 para trabajadores del transporte, que se extenderá hasta el 21 de marzo y al que podrán acceder personal de Metro, conductores de transporte público y ferrocarriles, transporte escolar, de valores y carga, tripulantes de aviones y de navíos.

“Es un gusto estar acá iniciando este proceso de vacunación. Nosotros nos pusimos una meta, que es vacunar a 5 millones de personas el primer trimestre. Estamos cerca de alcanzarla y por eso hemos podido ir incorporando dentro de esa meta nuevos grupos prioritarios, debido a que tenemos las vacunas a partir del buen proceso que hemos desarrollado en nuestro país”, afirmó la subsecretaria Paula Daza.

En relación a la iniciativa, que comprende más de 200 mil funcionarios de empresas de transporte terrestre, aéreo y marítimo, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, destacó que “los trabajadores podrán acercarse a los centros de inoculación definidos por la autoridad para recibir la primera dosis. Incluso, en algunos casos, se dispondrá de vacunatorios móviles como el que tenemos hoy en este terminal del sistema de transporte público Red”.

Desde hoy y hasta el 21 de marzo, además de las personas con enfermedades crónicas y en situación de discapacidad entre 45 y 16 años, y los rezagados, podrán vacunarse los trabajadores de empresas de transporte terrestre, aéreo y marítimo. Es decir, el personal de Metro, conductores de transporte público y ferrocarriles, transporte escolar, de valores y carga, tripulantes de aviones y de navíos, quienes para acceder a la inoculación deberán presentar su credencial o licencia de conducir profesional vigente.

En la oportunidad, la Subsecretaría Daza recalcó también que “estamos incorporando a otras personas, como son los recolectores de los residuos domiciliarios, Bomberos, Conaf, Gendarmería y otras personas que trabajan en servicios básicos, porque son fundamentales y el hecho de que estén vacunados, los va a proteger”.

Finalmente, la ministra Hutt agregó que “queremos destacar el trabajo mancomunado que hemos desarrollado junto al Ministerio de Salud y donde, desde Transportes y Telecomunicaciones, hemos prestado toda la colaboración en la coordinación logística para la distribución aérea de las vacunas, labor que continuaremos desplegando para que llegue a todo el territorio nacional”. Asimismo, destacó la labor de los trabajadores del transporte durante la pandemia, que han entregado un servicio esencial para la movilidad de las personas, junto con la mantención de la cadena de suministro y abastecimiento en todo el país.

in País
Artículos Relacionados

Tasa de desocupación nacional descendió anualmente en 2022 y se ubicó en 7,9%

Mayo 12, 2023

Mayo 12, 2023

Más de 8,8 millones de personas ocupadas hubo en el país el año pasado, lo que implicó un alza anual...

PDI confirma que suicida del metro era el administrador del sitio nido.org

Febrero 27, 2019

Febrero 27, 2019

La PDI confirmó que el hombre que se suicidó anoche en la estación Grecia de la Línea 4 del metro...

Índice de Producción Industrial disminuyó 0,3% interanualmente en septiembre de 2024

Octubre 31, 2024

Octubre 31, 2024

En el resultado fue determinante la incidencia negativa de los índices de Producción Manufacturera y de Producción de Electricidad, Gas...

Inventarios de la minería del cobre anotaron una disminución mensual de 4,2% en diciembre de 2021

Febrero 14, 2022

Febrero 14, 2022

En igual período, las existencias de comercio presentaron disminuciones, mientras que las de industria manufacturera fueron al alza. En diciembre...

Chile logra acuerdo con Google para tener el primer cable submarino transoceánico

Enero 12, 2024

Enero 12, 2024

Un enorme e histórico paso a nivel digital dio nuestro país, esto gracias a la implementación del cable submarino Humboldt,...

MTT informa que se han pagado más de 78 mil bonos de $500 mil a transportistas

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

El beneficio está dirigido a propietarios y conductores de taxis básicos, colectivos, ejecutivos y de turismo; buses y minibuses urbanos...

Municipios están facultados para reparar calles y veredas sin pedir permiso

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

A través de un convenio entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y el Ministerio de la Vivienda, los municipios...

Tasa de ocupación informal aumentó interanualmente y llegó a 28,3% en el trimestre octubre-diciembre de 2021

Febrero 3, 2022

Febrero 3, 2022

El número de ocupados informales creció 13,3% en el período, influido principalmente por el sector comercio y por la categoría...

Otros 170 haitianos se embarcaron en un avión FACH de regreso a Puerto Príncipe

Enero 22, 2019

Enero 22, 2019

Otros 170 ciudadanos haitianos se embarcaron hoy en el cuarto vuelo del Plan de Retorno Humanitario del Gobierno, con destino...

Municipalidad de Panguipulli declara zona de escasez hídrica en la comuna

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

Este miércoles 1 de marzo, el Alcalde Pedro Burgos Vásquez convocó a una sesión extraordinaria del Comité de Gestión del...

Reportan 3.394 nuevos casos de covid y 22 decesos a nivel nacional

Enero 13, 2021

Enero 13, 2021

El Ministerio de Salud dio a conocer que se registraron 3.394 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas,...

Caso Catrillanca: peritajes balíticos apuntan a dos sargentos del GOPE

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

La bala calibre 5.56 que impactó en el cráneo de Camilo Catrillanca y que le provocó la muerte, el 14...

Comenzó la inscripción al Bono PYME que va en apoyo de las micro y pequeñas empresas

Julio 3, 2021

Julio 3, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

IPC: Inflación de enero sufrió una notable alza de 0,7%

Febrero 9, 2021

Febrero 9, 2021

Destacaron las alzas en alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, y la disminución en vestuario y calzado. En enero...

“Mantener un uso horario desfasado trae consecuencias negativas para la salud”

Abril 6, 2019

Abril 6, 2019

Este sábado a lo largo de Chile a las 24 horas se debe aplicar el horario de invierno, retrocediendo una...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *