Sábado 20, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Preguntas y Respuestas sobre el retorno a clases 2021

El Ministerio de Educación anunció que el lunes 1 de marzo comienza el año escolar 2021, cuyo retorno se iniciará en forma voluntaria, gradual, flexible y, sobre todo, segura.

La decisión de iniciar el año escolar se tomó en base a la experiencia internacional y nacional adquirida durante 2020, donde organismos como Unicef, Unesco, ONU, OMS, la Defensoría de la Niñez y el Consejo Asesor, además de expertos en materia de Salud y educación han remarcado la necesidad de hacer todo lo posible por mantener las escuelas abiertas cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

Cabe señalar que el 100% de los 9.429 establecimientos de educación escolar entregó su Plan de Funcionamiento 2021 al MINEDUC y el 40% de los establecimientos está preparado para recibir de forma presencial a todos sus estudiantes. La mitad de este grupo lo hará en jornada regular y el resto lo hará implementando medias jornadas.

El 48% de los establecimientos escolares implementará un sistema de días alternos para todos sus niveles, realizando clases presenciales o remotas siguiendo un calendario determinado. Por último, el 13% combinará diferentes tipos de jornada.

Preguntas frecuentes

Como sabemos que aún hay muchas dudas sobre el inicio del año escolar y el retorno a clases en esta modalidad mixta que combina clases presenciales como a distancia, hemos recopilado las principales preguntas y respuestas. Recuerda que toda la información la pueden encontrar en sigamosaprendiendo.mineduc.cl


¿Qué medidas de seguridad deberán cumplir los establecimientos educacionales?

El Ministerio de Educación entregó protocolos de medidas de salud y sanitarias, de limpieza y desinfección, de actuación ante casos confirmados de Covid en los establecimientos, de transporte escolar, entre otros; a todos los establecimientos educacionales.


¿Cómo se va a evitar la aglomeración de alumnos en las salas de clases con el sistema presencial?

Todos los establecimientos educacionales entregaron sus planes de funcionamiento y solo el 40% tiene la capacidad de recibir alumnos de forma presencial. De este porcentaje, la mitad puede hacerlo con jornadas diferidas o días alternos.

Es decir, nunca estarían todos los estudiantes de forma simultánea en el colegio. Las educación a distancia seguirá siendo clave para este año.


¿Qué ocurrirá con la alimentación de mi hijo?

El Programa de Alimentación Escolar volverá a su funcionamiento en las escuelas para todos los estudiantes que participen de las actividades presenciales y así resguardar el acceso a la alimentación de los alumnos beneficiarios.


Mi hijo/a se traslada en furgón escolar, ¿qué medidas deben tomarse?

Las medidas son: lavado de manos antes de subirse y al bajarse del furgón, uso de mascarillas durante el traslado y ventilación adecuada para generar circulación del aire.

Además, cada furgón escolar deberá llevar registro diario de los estudiantes transportados y realizar el proceso de limpieza y desinfección al iniciar y terminar el traslado.


¿Qué pasa con los alumnos que no tienen buen acceso a internet?

El Gobierno ha implementado diversas medidas:

  •  Alianza junto al MTT y ATELMO para que los estudiantes puedan navegar de manera gratuita y sin descontar tráfico por el sitio Aprendo en Línea del Mineduc.
  •  Distribución de 3.500 SIM cards (chips) a estudiantes prioritarios.
  •  Entrega de 16.500 tablets con conexión a internet a estudiantes técnico-profesionales.
  •  Para lugares con baja o nula conectividad, se han entregado cuadernillos de trabajo impresos a más de 380 mil estudiantes.
  •  Se está implementando el Plan “Conectividad para la Educación 2030”, que conectará a 10.000 colegios del país con internet de alta velocidad.

¿Cómo lo harán los profesores que deberán recibir niños de forma presencial y además dictar clases online?

Cada establecimiento educacional presentó en enero su plan de funcionamiento para este año escolar. En ese plan cada colegio se organiza y adapta los protocolos a su realidad particular.

En ese sentido, por ejemplo, hay profesores que impartirán su clase a un grupo de alumnos presenciales y simultáneamente las transmitirá a un grupo que estará por vía remota, y los grupos se irán alternando por días o semanas.


¿Cómo puedo conocer las medidas que el colegio de mi hijo adoptará para el retorno a clases?

Todos los establecimientos educacionales cuentan con un plan de funcionamiento para 2021, que deberá ser informado y conocido por todos los miembros de la comunidad escolar. Este plan puede ser pedido al equipo directivo del colegio de su hijo.


¿El seguro escolar incluirá contagios por Covid-19?

No está incluido. Sin embargo, todos los alumnos y alumnas están cubiertos de Covid-19 por su seguro de salud, ya sea a través de Fonasa o Isapre.


¿Cómo se pueden disminuir los riesgos de contagio en las salas de clases?

Basado en la experiencia de los colegios que reabrieron sus puertas en 2020, se elaboraron 10 buenas prácticas que permiten retomar las clases presenciales disminuyendo los riesgos:

  • Medias jornadas de 3-4 bloques con educación física entre medio
  • Recreos diferidos por ciclos o niveles
  • Uso de otros espacios para realizar clases: patios, bibliotecas, sala computación
  • Rutas de entrada/salida demarcada en el piso
  • Rutina obligatoria cada 2-3 horas de lavado de manos
  • Uso de mascarillas
  • Apertura de talleres TP
  • Trabajo en “grupos burbujas”
  • Alimentación en sala de clases
  • Ventilación permanente

¿Dónde puedo ver y descagar los protocolos sanitarios para establecimientos educacionales?

En el sitio Sigamos Aprendiendo del Minusterio de Educación podrás encontrar diversos documentos como los protocolos escolares, plan de funcionamiento 2021, protocolo de actuación ante casos confirmados de Covid-19, protocolo transporte escolar, lineamientos para planificación del año escolar 2021, protocolos para educación parvularia, entre otros.

Fuente: Gob.cl

in País
Artículos Relacionados

Presidente destaca mayor dinamismo de la economía en seminario en La Moneda

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

El Presidente Sebastián Piñera destacó este viernes los avances de su administración en los primeros nueve meses de Gobierno y...

Detienen a sujeto tras denuncia de su propia hija de 12 años por violación

Marzo 29, 2019

Marzo 29, 2019

Carabineros detuvo a un sujeto de 31 años imputado por la supuesta violación de su hija de 12 en la...

Grupo de Lima pidió indagar posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Abril 15, 2019

Abril 15, 2019

Chile y el resto de los países integrantes del Grupo de Lima solicitaron a la fiscal del Corte Penal Internacional...

Nuevos casos diarios de Covid-19 bordean los dos mil y Chile tiene 11 mil casos activos

Diciembre 14, 2020

Diciembre 14, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.911 nuevos casos de covid a nivel nacional, de los cuales 1.243 presentaron...

Causas de divorcio descendieron por primera vez en tres años

Febrero 19, 2021

Febrero 19, 2021

Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas, en 2019 ingresaron a los tribunales 61.425 causas judiciales por divorcio, 2.327 menos...

Índice de Producción Industrial aumentó 3,6% interanualmente en julio de 2024

Septiembre 4, 2024

Septiembre 4, 2024

En el resultado fue determinante la incidencia positiva del Índice de Producción Manufacturera. Un incremento en doce meses de 3,6%...

Trasladó en carretilla a su madre de 85 años luego que le negaran ambulancia

Abril 7, 2019

Abril 7, 2019

Hijo usó carretilla para trasladar a su madre de 85 años que se encontraba grave hasta el Hospital de Lebu,...

Alerta roja: incendio forestal consume más de 142 hectáreas en Machalí

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

La Intendencia de la Región de O’Higgins declaró alerta roja en la comuna de Machalí por un incendio forestal denominado...

Covid-19 registra en Chile 392 nuevos contagios y 10 fallecidos

Abril 14, 2020

Abril 14, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 492 nuevos casos, sumando así un total de 7.917 contagiados de Covid-19 en...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,7% en el trimestre móvil febrero-abril de 2023

Mayo 30, 2023

Mayo 30, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el sexto seguido después de continuas disminuciones. En 8,7% se ubicó la...

Subsecretaria Paula Daza dio a conocer la implementación del test de antígenos a nivel nacional

Marzo 11, 2021

Marzo 11, 2021

Actualmente está disponible en ochos comunas a nivel nacional, dos de ellas de la RM, este jueves partirá en Valdivia,...

Este sábado se comunicó el deceso de 55 personas y 1.777 casos nuevos de COVID-19

Agosto 15, 2020

Agosto 15, 2020

Hoy, se registraron 1.777 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 1.158 presentaron síntomas, 552 son asintomáticos y 67...

Alojamiento turístico presentó un alza interanual de 84,4% en febrero de 2022

Abril 10, 2022

Abril 10, 2022

Ese mes hubo 1.982.845 pernoctaciones en el país, a diferencia de febrero de 2021, que se registraron 1.075.413 a nivel...

El país pierde 100 millones de dólares al año por mala aplicación de la Ley Postal

Abril 23, 2024

Abril 23, 2024

Correos de Chile abrió el camino para que parte importante del e-commerce que llega al país pueda ingresar por Ley...

Estudio: medio ambiente en Chile no resiste más presión humana ni contaminación

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, integrado por investigadores de las universidades de Chile, de Concepción...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *