Viernes 19, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

El 61% de los adultos mayores de 65 años se ha vacunado contra el SARS-CoV-2

«El 61% de la población mayor de 65 años ha sido vacunada con su primera dosis», afirmó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, durante el balance de la pandemia de COVID-19 en el país.

Respecto a esta cifra, la autoridad afirmó que «nuestra meta es alcanzar la próxima semana al 80% de la población mayor de 65 años» y agregó que «si como ciudadanía logramos que las personas mayores se vacunen primero, evitaremos disminuir y terminar la posibilidad de hospitalizaciones graves».

La subsecretaria además destacó el ingreso al país del cargamento de más de 160 mil nuevas dosis de la vacuna Pfizer BioNTech, remesa que permitirá «alcanzar 4.152.016 vacunas desde que comenzó el proceso de inmunización en el país, el 24 de diciembre del año pasado» y remarcó que se trata de «un proceso que requiere un trabajo logístico importante y que ha sido reconocido internacionalmente».

De acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, hasta las 11:00 horas de este jueves se han vacunado 52.741 personas contra el COVID-19 durante esta jornada, alcanzando un total de 2.577.396 personas.

Respecto a estas cifras, la subsecretaria Daza sostuvo que «en dos semanas hemos logrado equiparar la cantidad de vacunas que lleva Estados Unidos, lo que se debe al fruto de un trabajo que comenzó en abril del año pasado, cuando el Presidente Sebastián Piñera comenzó las conversaciones con distintos países».

En total, 1.504.357 adultos mayores de 66 años han participado en la campaña. Respecto al género, el 58,4% de los inoculados corresponde a mujeres y el 41,6% son hombres.

En cuanto al calendario de inmunización, la autoridad hizo un llamado a cumplir «los tiempos que nos impusimos, pero sobre todo hacerlo de forma correcta y muy oportuna».

Visor territorial

Durante el balance, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, informó que la cartera ha «recopilado la abundante información territorial para convertirla en inteligencia territorial, que más allá de datos, sea información útil para la ciudadanía».

Al respecto, el jefe de la cartera recordó que hace siete meses se presentó un Visor Territorial que muestra la evolución de la pandemia en Chile, la cantidad de casos activos a nivel nacional, regional y comunal e incluso a nivel barrial.

Una herramienta, que el titular de Bienes Nacionales calificó como «muy útil para la toma de decisiones de las autoridades pero también para la ciudadanía que puede encontrar, en un solo lugar, toda la información pública georreferenciada».

En base a esta experiencia, el secretario de Estado presentó el visor «Yo Me Vacuno”, el cual tiene como objetivo informar a todas las familias el proceso de inmunización.

La autoridad explicó que esta plataforma busca informar y motivar a la población respecto a la campaña de inoculación «entregando información referente a los lugares de vacunación cercanos a los domicilios  para seguir dando esperanza a los chilenos».

Plan Paso a Paso

Durante el reporte, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, anunció que a partir del sábado 13 de febrero a las 05:00 horas, retroceden a Cuarentena en la región de O’Higgins, la comuna de Rengo; en Biobío, la comuna de Los Ángeles; y en La Araucanía, la comuna de Lumaco.

Retroceden a Transición, en la Región Metropolitana, las comunas de Padre Hurtado y San José de Maipo; en Coquimbo, la comuna de Canela; en Valparaíso, las comunas de Catemu, San Antonio y Quintero; y en La Araucanía, la comuna de Freire.

Retrocede a Preparación, en la Región Metropolitana, la comuna de San Pedro.

En tanto, avanzan a Transición, a partir del lunes 15 de febrero a las 05:00 horas, en la región del Maule, la comuna de Talca; en Biobío, las comunas de Curanilahue, Arauco y Lebu; en Los Ríos, la comuna de La Unión; y en Los Lagos, las comunas de Llanquihue, Frutillar, Purranque y Chonchi.

Avanzan a Preparación, en la Región Metropolitana, la comuna de Colina; en Atacama, la comuna de Vallenar; en Valparaíso, la comuna de Casablanca; en O’Higgins, las comunas de San Fernando y Pumanque; en Maule, la comuna de Sagrada Familia; y en Biobío, la comuna de Santa Juana.

Avanzan a Apertura Inicial, en la Región Metropolitana, las comunas de Peñaflor y Talagante.

Reporte COVID-19

Según el reporte de hoy, dado a conocer por el subsecretario Dougnac, de los 3.866 casos nuevos de COVID-19, 2.596 corresponden a personas sintomáticas y 990 no presentan síntomas. Además, se registraron 280 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 788.142. De ese total, 21.636 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 746.314.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, se registraron 139 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 19.798 en el país.

A la fecha, 1.569 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 1.364 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 250 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 51.196 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 8.885.612 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 7,55% y en la Región Metropolitana es de 6%.

El número de Residencias Sanitarias disponibles es de 173 con 13.558 cupos. Al día de hoy cuentan con 7.413 usuarios considerando todas las regiones del país. Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

GOB.CL

in País
Artículos Relacionados

Vicepresidenta presenta nuevo fono gratuito Denuncia Seguro

Noviembre 15, 2022

Noviembre 15, 2022

El nuevo número *4242 estará disponible 24/7, y gracias a él se podrá denunciar de manera anónima una serie de...

Subsidio Familiar Automático: Niños, niñas y adolescentes no necesitan postular para recibir el beneficio

Diciembre 19, 2023

Diciembre 19, 2023

El Estado asume la responsabilidad de otorgar el Subsidio Familiar de manera automática, marcando un cambio fundamental en la forma...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,2% en el trimestre febrero-abril de 2023

Junio 2, 2023

Junio 2, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,1%, en tanto que la fuerza de trabajo aumentó 1,5% y las personas...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 0,7% interanualmente en marzo de 2024

Mayo 3, 2024

Mayo 3, 2024

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $82.453 a nivel país, creciendo 12,7%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Mañana bajan precios de todos los combustibles : bencinas y diesel caen $5,8

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, aunque la parafina y...

Chile finaliza su participación en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 con 157 medallas

Julio 7, 2022

Julio 7, 2022

La delegación nacional, compuesta por más de 330 deportistas, terminó en el cuarto lugar del medallero oficial. Nuevamente los deportistas...

Senado impulsa distribución gratuita de productos de higiene menstrual

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En la próxima sesión ordinaria del Senado se votará el proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República...

Con más de mil actividades el Ministerio de las Culturas celebra este fin de semana el Día del Patrimonio Cultural

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil pueden ingresar hasta las 23.59 horas de este miércoles 26 de mayo sus panoramas...

Tips para reciclar: Guía paso a paso para contribuir al medioambiente

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de preservar el medioambiente, el reciclaje se ha convertido en...

IPC de julio presentó una variación mensual de 0,4%

Agosto 9, 2023

Agosto 9, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, y el descenso de vestuario y...

¿Cómo endeudarse y no perder el control? 5 tips para obtener capital responsable

Enero 12, 2020

Enero 12, 2020

Comenzar el año siempre es complejo en términos financieros y más aún tras un difícil 2019 marcado por la crisis institucional...

Día Mundial de la Salud Mental: ¿Por qué se celebra el 10 de octubre?

Octubre 10, 2024

Octubre 10, 2024

Cada 10 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha clave...

Bencinas en baja: ENAP anuncia disminución de precios a partir de este jueves

Noviembre 16, 2023

Noviembre 16, 2023

Una buena noticia para el bolsillo: la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ha comunicado que las bencinas ponen fin a...

Cinco instituciones de salud oficializaron su negativa a realizar abortos

Mayo 21, 2019

Mayo 21, 2019

Cinco instituciones oficializaron su negativa a realizar abortos. La mayoría de ellas son objetoras de conciencia para las tres causales...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,7% en el trimestre octubre-diciembre de 2022

Febrero 3, 2023

Febrero 3, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,4%, incididas, principalmente, por los sectores comercio y hogares como empleadores. En 7,7% se situó...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *