Lunes 10, 2020 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Preemergencias Ambientales disminuyeron en julio aunque las Alertas aumentaron

En un 43% disminuyeron las Preemergencias durante el mes de julio en la capital Valdivia, en comparación con el promedio de ese mes de los últimos 3 años. Sin embargo, hubo un aumento en el número de Alertas, según detallaron desde la Seremi del Medio Ambiente en Los Ríos.

De acuerdo al Reporte Mensual de Episodios Críticos para la ciudad de Valdivia, en el contexto del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), en relación a años anteriores, el número de Episodios observados durante el mes de julio fue de 10 Alertas, 4 Preemergencias y 2 Emergencias, sumando un total de 16 días con episodios.

Así, el total anual 2020 ya suma 25 Alertas, 12 Preemergencias y 2 Emergencias.

Al comparar las cifras del mes de julio de 2019 con julio del 2020, el año pasado se registraron 6 Alertas, 9 Preemergencias y ninguna Emergencia, sumando un total de 15 días con episodios.

Estas cifras evidencian un aumento del número total de episodios mensuales en julio del 2020, destacando la presencia de dos episodios de emergencia ambiental, los días 20 y 21 de julio.

Además, y con el objetivo de realizar una comparación más estandarizada, desde la Seremi del Medio Ambiente en Los Ríos explicaron que se analizaron los resultados de julio 2020, frente al promedio de resultados del mismo periodo entre los años 2017 y 2019.

Así, dicha comparación muestra que el promedio de Alertas observadas entre 2017 y 2019 es de 7, número inferior a las 10 observadas durante julio del 2020, lo que expresa un alza de este tipo de episodios durante el séptimo mes de este año.

Sin embargo, el promedio de Preemergencias observadas entre 2017 y 2019 es de 7, destacando una disminución del 43% de este tipo de episodios en comparación a julio del 2020 cuando se registraron 4.

Para el caso de episodios de Emergencia, se observa un número de episodios igual al promedio esperado para el periodo.

Lo anterior, y según detallaron, permite concluir que, durante el mes de julio 2020 el número de episodios críticos se encuentran dentro de los valores esperados, comparados con la media de episodios entre los años 2017 y  2019.

Respecto a este tema el Seremi del Medio Ambiente, Daniel Del Campo, destacó la disminución de episodios de Preemergencia durante julio, en comparación al promedio trianual aseverando que “es muy importante la disminución que pudimos evidenciar este mes, con respecto al promedio de los 3 años anteriores. Esta llegó al 43%, estamos hablando de sólo 4 preemergencias en uno de los meses más complicados del invierno, bajo el contexto de pandemia, que lo hace más complejo aún”.

La autoridad concluyó explicando que la cifra se pudo obtener por distintos motivos, sin embargo, expresó que el compromiso de la ciudadanía de respetar las medidas y hacer esfuerzos por mejorar la calidad del aire, es crucial para mantenerlas.

Fuente: Ríoenlínea.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Municipio concretó nuevos cursos para escuelas de Bonifacio y Los Pellines

Diciembre 10, 2021

Diciembre 10, 2021

El municipio local, a través de su Departamento Administrativo de Educación Municipal (DAEM), informó que a partir del próximo año...

Menor de 15 años golpeó y robo a una persona en vía pública de Panguipulli

Abril 3, 2019

Abril 3, 2019

Un menor de 15 años que intentó robar el celular de un transeúnte en la comuna de Panguipulli y que...

Volcamiento de vehículo en Valdivia movilizó a unidades de emergencia

Agosto 11, 2019

Agosto 11, 2019

La noche de este sábado, se registró un accidente en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos, que movilizó...

Un colombiano fue detenido en peaje de Lanco por trasladar varios tipos de drogas

Abril 26, 2019

Abril 26, 2019

Un ciudadano colombiano de 22 años quedó en prisión preventiva por tráfico de drogas en el peaje de Lanco, en...

Incidente de vandalismo en Valdivia: Vídeo muestra a grupo de personas destruyendo un automóvil estacionado

Octubre 9, 2023

Octubre 9, 2023

Un video violento circula en las redes sociales, mostrando a un grupo de siete individuos dirigiéndose hacia una calle donde...

Encapuchados atacaron una vez más al Casino Dreams

Octubre 31, 2019

Octubre 31, 2019

La noche de este miércoles, se registraron nuevos incidentes en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos. Desde tempranas...

Dirección del Trabajo en Los Ríos velará por cumplimiento de derechos laborales en elecciones del 7 de mayo

Mayo 5, 2023

Mayo 5, 2023

La Dirección del Trabajo en Los Ríos llevará a cabo una fiscalización el próximo domingo 7 de mayo con el...

Florería Fluvial: municipio de Valdivia inaugura espacio destinado a floristas locales

Febrero 3, 2023

Febrero 3, 2023

La iniciativa municipal funciona al interior de la ex caseta de turismo ubicada entre la feria Fluvial y el puente...

Inician 17 sumarios contra recintos comerciales no esenciales en Los Ríos: Funcionaban en cuarentena

Noviembre 18, 2020

Noviembre 18, 2020

17 sumarios en la región de Los Ríos ha iniciado la autoridad sanitaria por el funcionamiento de recintos comerciales no...

Tras ser acusados por abuso sexual: Orden de alejamiento fue levantada a padres de bebé en Valdivia

Diciembre 12, 2019

Diciembre 12, 2019

La justicia levantó la medida cautelar en contra los padres de un bebé de cuatro días, luego que el Hospital...

Hombre acusado de violar a su cuñada fue detenido en la comuna de Futrono

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

Carabineros en Futrono, en la región de Los Ríos, detuvo durante la jornada de ayer a un hombre acusado de...

Estudiantes del Colegio Cristiano limpiaron calles de Valdivia tras disturbios

Octubre 24, 2019

Octubre 24, 2019

La mañana de este jueves, estudiantes del Colegio Cristiano Belén se organizaron para limpiar las calles cercanas al colegio tras...

Disminuyen delitos violentos en Los Ríos, pero aumentan robos de vehículos y “lanzazos”

Agosto 27, 2024

Agosto 27, 2024

La región de Los Ríos ha experimentado una disminución del 3,8% en los delitos de mayor connotación durante la última...

Fundación Oceanósfera de Valdivia recibe prestigioso premio por su labor en educación ambiental marina

Mayo 13, 2024

Mayo 13, 2024

La Fundación Oceanósfera, con sede en Valdivia y conformada por Alumni de Biología Marina de la Universidad Austral de Chile,...

Municipalidad de Valdivia propone al Gore cambios en proyecto de reposición de las plazas Pedro de Valdivia y Chile

Agosto 21, 2021

Agosto 21, 2021

Actualmente los trabajos llevan un 35% de avance y la iniciativa está siendo ejecutada con fondos FNDR del Gobierno Regional....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *