Jueves 04, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Es chileno: Así es el primer buque rompehielos construido en Sudamérica

Este miércoles se realizó la ceremonia de entrega del buque rompehielos Almirante Viel en la que participó el Presidente Gabriel Boric junto a la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, y la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry.

Se trata del primer buque rompehielos construido en Sudamérica, el que cumplirá el rol fundamental para resguardar los derechos soberanos antárticos.

De esta manera, Chile se sigue posicionando como un actor relevante en materias de seguridad marítima, investigación nacional e internacional y cooperación en operaciones de búsqueda y rescate en el continente polar.

Características del buque rompehielo Almirante Viel

El rompehielos AGB 46 Almirante Viel es una embarcación tipo polar PC5 que será parte del “trinomio Antártico” junto al patrullero Marinero Fuentealba y el remolcador Lientur.

El buque Almirante Viel es el primer rompehielos construido en Sudamérica.

Reemplazará al antiguo buque rompehielos AP 46, también llamado Almirante Viel y construido en 1969, el cual estuvo en servicio por 24 años, hasta febrero de 2019.El puerto base estará en Punta Arenas.

Cuenta con una capacidad para transportar a 120 personas (86 tripulantes y 34 científicos y científicas) y una autonomía para 60 días.

Alcanza una velocidad de 15 nudos (casi 30 km/hr) y de 3 nudos sobre 1mt de hielo (cerca de 6 km/hr).

Características del nuevo buque rompehielos Almirante Viel.

Este buque puede transportar dos helicópteros HH-32 en el hangar, puede operar a -30°C y navegar hasta 650 km más al sur que el anterior rompehielos.

Además, cuenta con refuerzo en sus casos que le permiten navegar en aguas árticas todo el año.

El buque rompehielos Almirante Viel cumple con los más altos estándares y normas internacionales de cuidado medioambiental:

Protocolo de Madrid y Tratado Antártico, respecto del tratamiento de aguas, emisiones de gases y tratamientos de residuos.

Convención para la Conservación de Recursos Vivos en la Antártica, respecto de ser buque inspector con personal idóneo para la fiscalización pesquera en el área, contribuyendo con el delicado ecosistema antártico.

in País
Artículos Relacionados

Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) investigará a la ACHS por funcionar como un grupo económico con el dinero de los trabajadores

Febrero 17, 2024

Febrero 17, 2024

Los integrantes del Tribunal de la Libre Competencia investigarán a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) por convertirse en un...

Gobierno lanza el “Defensor mayor” para combatir los abusos contra ancianos

Junio 10, 2019

Junio 10, 2019

En el Salón Montt Varas del Palacio de la Moneda, la primera dama Cecilia Morel lideró hoy el lanzamiento de...

Atención, ya entró en vigencia el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos: Estos son sus detalles

Noviembre 22, 2022

Noviembre 22, 2022

La nueva normativa es sumamente estricta y promoverá y garantizará el cumplimiento del pago a través de una serie de...

A nivel nacional se registran 1.948 nuevos casos de Covid-19 y 99 fallecidos

Julio 30, 2020

Julio 30, 2020

En las últimas 24 horas, se registran 1.948 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 1.428 presentaron síntomas; elevando el...

¡No te olvides! Se inició la campaña de vacunación contra la influenza

Marzo 20, 2022

Marzo 20, 2022

La inmunización es gratuita para la población objetivo previamente definida por las autoridades y se puede recibir de manera simultánea y en...

Minsal alertó presencia de bacteria en suplemento alimentario para bebés

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

El Ministerio de Salud (Minsal) emitió una alerta por la contaminación en un suplemento alimentario que se se administra a...

Ventas de la industria manufacturera disminuyeron en 2019

Mayo 30, 2021

Mayo 30, 2021

Ese año se vendieron productos por un total de 41,7 billones de pesos, destacando las ventas logradas por las empresas...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en diciembre un aumento mensual de 0,7%

Enero 24, 2024

Enero 24, 2024

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un...

MTT inicia proceso de pago del bono de $500.000 para transportistas

Mayo 12, 2021

Mayo 12, 2021

Más de 168 mil personas han postulado a este beneficio destinado a microempresarios y conductores de taxis, colectivos, furgones escolares,...

Antofagasta: Carabineros desarticula banda delictual de Tren de Aragua

Diciembre 26, 2023

Diciembre 26, 2023

Una investigación de la Sección O.S.7 El Loa de Carabineros en conjunto con la Fiscalía Calama iniciada en octubre permitió...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,3% en mayo

Junio 24, 2022

Junio 24, 2022

El resultado se explicó principalmente por el aumento del grupo combustibles. En mayo de 2022, el Índice de Costos del...

Todo sobre Bono Invierno: Nuevo monto, fechas de pago y requisitos

Junio 20, 2023

Junio 20, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Fonasa licitará 2 mil medicamentos para rebajar su costo en farmacias del país

Junio 7, 2019

Junio 7, 2019

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) anunció que licitará el precio de más de 2 mil medicamentos a través de...

Las MiPymes ya pueden solicitar el subsidio al sueldo mínimo

Junio 15, 2022

Junio 15, 2022

Desde hoy martes 14 de junio, las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MyPymes), cooperativas, personas jurídicas sin fines de lucro (como fundaciones u otras)...

Comienza CyberFOSIS: La vitrina virtual con más de 500 emprendedores de todo el país

Julio 29, 2021

Julio 29, 2021

Con 570 emprendedores de todo Chile, comenzó este miércoles CyberFOSIS, una vitrina digital y que busca apoyar la reactivación de los pequeños negocios...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *