Martes 14, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile fiscaliza sólo el 3% de lo que ingresa por los puertos

Al débil control de los puertos se suma la bajísima fiscalización que realiza Correos de Chile a 80 mil productos que ingresan por Ley Postal diariamente.

El presidente de la Camport, Cámara Marítima y Portuaria, Daniel Fernandez, alertó sobre la entrada de drogas vía marítima y que el escaso escaneo que se realiza a lo que entra a Chile ha transformado a nuestros puertos en un corredor perfecto para el narcotráfico. Segun Fernandez, ​​Chile está al debe en tecnología de escaneo de la carga ya que en países como Ecuador se escanea el 100% y en el corto plazo Chile recién pretende llegar al 50%. “Para un narcotraficante es fantástico. Mientras mantengamos ese sistema, tenemos un forado. Si además los trabajadores están condicionados a la droga, obviamente que estamos en un problema gordo», subrayó Fernandez en Radio Pauta.

https://www.emol.com/noticias/Economia/2024/05/10/1130403/gremio-portuario-ingreso-drogas.html

A la falta de infraestructura en escáner, tecnología y personal que no son capaces de fiscalizar la carga que ingresa por las fronteras marítimas, aéreas y terrestres, se suma que hay 80 mil paquetes que diariamente ingresan a Chile por Correos de Chile (via Postal) y que no se sabe qué contienen. Es decir, actualmente se desconoce qué tipo de productos ilegales como armas y drogas están entrando al país.

La principal explicación está en que el proceso de control de la Ley Postal quedó obsoleto ante el gran volumen de piezas que hoy se deben revisar. A diferencia de lo que ingresa via empresas Courier, Correos de Chile no exige un manifiesto anticipado de la carga. Esta situación permite que estén entrando productos que no registran su contenido, valor ni a quién va dirigida y se desconoce qué contiene dejando un punto vulnerable a la seguridad nacional ante el ingreso de mercancías prohibidas, drogas o piezas o insumos de armamentos.

https://www.correos.cl/proceso-de-internaci%C3%B3n-e-impuestos

Hoy aproximadamente el  50% de los productos que ingresan a Chile lo hacen por vía Postal y dado el explosivo aumento de importaciones hoy sólo puede fiscalizarse cerca del 1% de los paquetes por esta vía. Son dos millones de paquetes al mes que además del bajísimo control de seguridad, el 30% debería pagar impuestos. Según la periodista Paula Comandari de Mesa Central de Tele13 Radio, quien ha investigado el tema “el Ministerio de Hacienda ya esta atento al tema”.

https://open.spotify.com/episode/10zKOts0M2RpltVehW8B4x?si=0JlVGAxrQ8WuuUTedxVy6w

La solución es ajustar la normativa Aduanera para que iguale los requisitos a ambas vías o puertas de acceso de la carga e-commerce lo que en la práctica implica obligar a hacer un manifiesto anticipado y cumplir todos los requisitos asociados a los paquetes que ingresan vía Postal. Así Chile podrá identificar qué exactamente está entrando al país, resguardar la seguridad y el correcto pago de impuestos sean personas naturales o empresas.

in País
Artículos Relacionados

Fiscal por nuevos videos:”Disparos fueron hechos con intención de herir o matar”

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

El fiscal Roberto Garrido, quien investiga el homicidio de Camilo Catrillanca, afirmó esta mañana que los nuevos videos del caso...

Actividad del comercio aumentó 2,6% en marzo, gracias a ventas al por mayor

Mayo 3, 2019

Mayo 3, 2019

El INE informó hoy que en marzo pasado el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes creció 2,6%...

Nueva norma regulará contaminación lumínica de avisos y letreros publicitarios

Octubre 20, 2023

Octubre 20, 2023

La iniciativa restringirá su uso para combatir la contaminación y proteger la biodiversidad y la salud de las personas. Una...

Índice de Actividad del Comercio presentó un descenso interanual de 11,9% en agosto de 2022

Octubre 6, 2022

Octubre 6, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 10,6% en igual período. Una disminución interanual de 11,9% anotó en...

Alerta temprana preventiva por marejadas anormales en Navidad

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

La Onemi declaró alerta temprana preventiva para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y...

Ministerio de Salud confirma 2.081 nuevos contagios a nivel nacional

Agosto 2, 2020

Agosto 2, 2020

El ministerio de Salud informó que se registraron 2.081 nuevos contagios en las últimas 24 horas, de los cuales 1.482...

IMACEC cayó un 0,4% en el mes de diciembre

Febrero 2, 2021

Febrero 2, 2021

COMUNICADO BANCO CENTRAL- De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de diciembre de 2020 cayó 0,4% en comparación con igual...

Minsal reporta la cifra más alta de contagios en Chile desde el 21 de junio

Enero 22, 2021

Enero 22, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 4.956 nuevos casos de Covid-19 en el país, la cifra más alta desde...

Encuesta Cadem: 86% no cambiaría el medidor eléctrico aunque le paguen $10.000

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy arrojó que el 84% desaprueba la forma como el gobierno ha manejado...

Fabricación de casas con paneles SIP al alcance de tu bolsillo

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Centro Panel, te enseña a cómo hacerlo realidad La casa propia es el sueño de toda familia, por lo mismo...

Apresan a banda “Los memes”: Tienen 16 y 17 años, usaban armas y vendían droga

Junio 5, 2019

Junio 5, 2019

La Policía de Investigaciones puso a disposición de los tribunales a tres adolescentes de entre 16 y 17 años quienes...

IPC de diciembre presentó un aumento mensual de 0,3%, acumulando una variación de 12,8% en 2022

Enero 13, 2023

Enero 13, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, y el descenso de transporte. En...

IPC de febrero presentó una variación mensual de -0,1%

Marzo 9, 2023

Marzo 9, 2023

Destacaron los descensos de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y el alza de vestuario y calzado. En...

Sigue el paro de los profesores: “No hay avances ni retrocesos”, dijo Aguilar

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

“Después de cuatro horas de reunión no hemos llegado a un acuerdo”, declaró el presidente del Colegio de Profesores, Mario...

Campaña de Invierno: Más recursos, reconversión de camas y reforzamiento de APS, son parte de las medidas impulsadas por el MINSAL

Junio 9, 2023

Junio 9, 2023

Este año la circulación de virus respiratorios ha sido mayor que la del año anterior en igual fecha, en tanto...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *