Lunes 29, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué hacer ante una ola de calor?

Una ola de calor consiste en un periodo en el que las temperaturas máximas diarias superan un umbral considerado extremo por tres días consecutivos o más.

Existen varios tipos de olas de calor, dependiendo del periodo del día en que se producen, extensión territorial y umbrales que se utilicen. En ese sentido, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) define al menos dos de las más importantes:

  • Ola de Calor (Diurna): Esta ola de calor se presenta cuando la temperatura máxima diaria en una estación meteorológica supera un umbral considerado extremo, por tres días consecutivos o más.
  • Ola de Calor Nocturna: Esta ola de calor se presenta cuando la temperatura mínima diaria en una estación meteorológica supera un umbral considerado extremo, por tres días consecutivos o más.

La exposición a altas temperaturas trae efectos en la salud cuando provocan que la temperatura corporal se eleve por sobre los 38°C.

Recomendaciones ante una alerta de ola de calor

Para prepararse ante una ola de calor. sigue las siguientes recomendaciones:

  • Beber más líquidos de lo habitual para mantenerse hidratado/a. Evitar líquidos azucarados, bebidas gaseosas y bebidas energéticas.
  • Dejar un vaso de agua en su velador y si despierta, hidrátese.
  • Enfriar el hogar abriendo todas las ventanas durante la noche y temprano por la mañana y cerrándolas durante el día.
  • Mantener persianas y toldos abajo, y cerrar las ventanas que reciben calor durante el día, abriéndolas durante la noche cuando las temperaturas disminuyen.
  • Preferir los espacios más fríos del hogar, especialmente para dormir.
  • Procurar pasar al menos 2 a 3 horas cada día en lugares fríos. Pueden ser espacios con aire acondicionado como centros comerciales o edificios públicos, si es que no se encuentran disponibles en el hogar.
  • Al hacer actividad física, preferir horarios más frescos, como las mañanas antes de las 7 horas y después del atardecer.
  • Nunca dejar a los niños y niñas solos en un auto estacionado, aunque tenga las ventanas abiertas y se encuentre a la sombra. Verificar que no quede nadie dentro del auto al bajarse y cerrarlo.
  • Usar ropa ligera, suelta, de colores claros; así como calzado ligero y suelto que permita la ventilación.
  • Usar gorro que proteja del contacto directo con el sol y anteojos con filtro de protección solar.
  • Utilizar bloqueador solar con FPS al menos 30, reaplicar cada 2 horas. Las quemaduras solares aumentan la deshidratación y, por lo tanto, el riesgo de enfermedades relacionadas al calor.
  • Tomar duchas frías o ponerse toallas o ropa mojadas en agua fría, ya que, si la temperatura ambiental sobrepasa los 35°C, los ventiladores no previenen las enfermedades relacionadas al calor.
  • Evitar comidas calientes y pesadas.
  • Comer comidas fraccionadas y tomar abundante agua y líquidos no azucarados.
  • Solicitar ayuda al presentar mareos, debilidad, ansiedad, sed o cefaleas intensas o espasmos musculares dolorosos.
  • Consulte a su médico o llame a Salud Responde al 600 360 7777 si es conveniente consumir sales de rehidratación o bebidas no azucaradas con electrolitos.

Acciones recomendadas ante signos de alarma por ola de calor

En caso de estar ante una ola de calor y presentar signos de alarma:

  • Solicitar ayuda si se presenta mareos, debilidad, ansiedad, sed intensa, dolor de cabeza intenso dolor muscular, confusión o somnolencia intensa inhabitual para la edad y el horario del día.
  • Dejar de realizar actividad física, descansar en un lugar fresco, con sombra.
  • Consulte a su médico o llame a Salud Responde al 600 360 7777 si es conveniente consumir sales de rehidratación o bebidas no azucaradas con electrolitos.
  • Si hay confusión o el niño o niña está somnoliento, no dar nada de comer ni beber hasta ser evaluado por un profesional de salud.
  • Tomar duchas frías o ponerse toallas o ropa mojadas en agua fría.
  • Llamar a Salud Responde al 600 360 7777, donde un profesional de salud lo orientará de acuerdo con los síntomas que presente.

Revisa cómo proteger a las mascotas de una ola de calor.

in País
Artículos Relacionados

Confirman 66 nuevos decesos por Covid-19 y 2.036 nuevos contagios en Chile

Agosto 9, 2020

Agosto 9, 2020

Este domingo, el Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se han registrado 66 nuevas muertes, y...

Nueva tragedia carretera en el sur: 5 muertos por choque frontal en Ancud

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

Cinco personas murieron anoche en un accidente de tránsito registrado en el sector Linao, comuna de Ancud, donde por causas...

Ordenan detención de excarabineros involucrados en muerte de Camilo Catrillanca

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

El Juzgado de Garantía de Collipulli ordenó la detención inmediata de los cuatro excarabineros que estuvieron involucrados en el operativo...

Aumento al doble del Bono Marzo: Conozca cuándo podría pagarse y quiénes son los beneficiados

Febrero 16, 2023

Febrero 16, 2023

El Gobierno presentó una iniciativa de ley para duplicar el monto, el que actualmente se encuentra en pleno proceso legislativo....

Maduro acusa a Chile y Colombia de causar apagones con “terrorismo cibernético”

Abril 7, 2019

Abril 7, 2019

Nicolás Maduro afirmó este sábado que Chile y Colombia estuvieron involucrados en acciones de “terrorismo cibernético” con apoyo del Gobierno...

Método para ahuyentar lobos marinos puede afectar llegada de cetáceos a Chile

Mayo 19, 2019

Mayo 19, 2019

Como preocupante califican desde el Comité Pro Defensa de la Flora y Fauna (Codef), la utilización de un sistema de...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,7% y 8,6% en octubre de 2023

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En octubre...

Cuenta Pública 2023: Nuevos servicios de trenes y novedades en la red pública de buses para regiones

Junio 1, 2023

Junio 1, 2023

Transporte y conectividad fue uno de los temas que tocó con especial énfasis el Presidente Gabriel Boric durante su Cuenta Pública. El...

No la hagas viral: ¿Qué hacer frente a la violencia de género?

Noviembre 26, 2024

Noviembre 26, 2024

En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemoró el 25...

Continúa la búsqueda de menor de 3 años desaparecido en Lebu

Febrero 19, 2021

Febrero 19, 2021

Conmocionado se encuentra el país tras la desaparición de Tomás Bravo, de tres años, en la comuna de Lebu, región del Biobío. El...

Princesa Ana encabezó celebraciones por los 200 años de la llegada de Cochrane

Diciembre 2, 2018

Diciembre 2, 2018

En la Escuela Naval “Arturo Prat”, en Valparaíso, la princesa Ana de Inglaterra encabezó hoy las celebraciones por los 200...

77% de médicos colegiados está de acuerdo con aprobar la eutanasia

Abril 25, 2019

Abril 25, 2019

El 77% de los doctores afiliados en el Colegio Médico está de acuerdo con que se apruebe la eutanasia a...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,9% en octubre impulsado por minería

Noviembre 29, 2021

Noviembre 29, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 50,6%. Un aumento interanual...

Invertirán $123 millones en luminarias rurales para sectores rurales Paillaco

Agosto 14, 2023

Agosto 14, 2023

*La inversión corresponde a 94 luminarias que se instalarán en lugares priorizados por organizaciones rurales La Municipalidad de Paillaco recientemente...

Coronavirus lleva 3.737 contagiados y 22 fallecidos en Chile

Abril 3, 2020

Abril 3, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 333 nuevos casos contagiados de coronavirus, llegando a un total nacional de 3.737....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *