Jueves 30, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Quiénes deben votar en el Plebiscito Constitucional 2023?

El voto en las elecciones que se celebrarán el 17 de septiembre es de carácter obligatorio, por lo que te expones a multas en caso de no sufragar.

El próximo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional 2023 para votar “A favor” o “En contra” de la nueva propuesta de Constitución.

Las elecciones del 17 de diciembre cuentan con voto obligatorio, por lo que deben sufragar todas las personas habilitadas para ello de acuerdo al padrón electoral definitivo en Chile.

Sigue leyendo para saber más detalles sobre el voto obligatorio del Plebiscito Constitucional 2023.

¿Qué pasa si no voto en el Plebiscito Constitucional 2023?

El elector que no sufrague en el Plebiscito Constitucional 2023 será penado con una multa a beneficio municipal de 0,5 a 3 UTM.

Excusas válidas si no puedes votar

Existen algunas excusas válidas si no puedes votar en las elecciones del Plebiscito Constitucional 2023:

  • Estar a más de 200 kilómetros de distancia del domicilio electoral correspondiente.
  • Enfermedad.
  • Ausencia del país.
  • Otro impedimento grave debidamente comprobado ante el juez competente, quien apreciará la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica.

Revisa también si saliste vocal de mesa para las elecciones del Plebiscito Constitucional del 17 de diciembre.

Es importante tener en cuenta que no se debe realizar ningún trámite ante Servel. Debes esperar la citación del Juez de Policía Local correspondiente a tu domicilio electoral en los meses siguientes al Plebiscito Constitucional (no es inmediata).

¿Qué hacer si estoy a más de 200 kilómetros de distancia de mi domicilio electoral?

En caso de estar a más de 200 kilómetros del domicilio electoral el día del Plebiscito Constitucional 2023, es necesario realizar los siguientes pasos:

  1. El día del plebiscito acudir a una unidad de Carabineros de Chile (comisaría, tenencia o retén) y dejar una constancia de que estás a más de 200 kilómetros de tu domicilio electoral. Este trámite no se puede realizar de forma virtual.
  2. Guardar el comprobante de la constancia.
  3. Al recibir la citación del Juzgado de Policía Local, acudir a excusarse ante el Juez con el comprobante de la constancia realizada el día del plebiscito.
Artículos Relacionados

Fracasó comisión investigadora del caso Catrillanca por falta de quorum

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

La comisión investigadora por la muerte de Camilo Catrillanca fracasó en la sesión de hoy en la Cámara de Diputados,...

Gobierno impulsará al menos seis reformas “prioritarias” en 2019

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Acompañado de los ministros y subsecretarios, el Presidente Sebastián Piñera realizó este sábado un balance del consejo de gabinete ampliado...

Hacienda dice que Imacec de noviembre son “buenas noticias” para los chilenos

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

El ministro de Hacienda Felipe Larraín calificó como “buenas noticias” el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre de...

A ley el proyecto que resguarda la lactancia materna y crea bancos de leche

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

El senado despachó para que sea ley de la República, el proyecto que resguarda la lactancia materna y que además...

Presidente nombró a neurocientífico Andrés Couve como nuevo ministro de Ciencias

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

El Presidente Sebastián Piñera nombró a Andrés Couve Correa como nuevo ministro de Ciencia y Tecnología, y a Carolina Torrealba...

Mihi enim erit isdem istis fortasse iam utendum

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quae autem natura suae primae institutionis oblita est? Cuius quidem, quoniam Stoicus...

Cadem: aprobación a Presidente Piñera cae a 36% en medio de polémica por isapres

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy mostró que la aprobación al Presidente Sebastián Piñera cayó al 36%, mientras...

Piñera termina el año con nota 4,3 según encuesta Cadem

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En su última medición del 2018 la encuesta Cadem arrojó un 46% de desaprobación para Sebastián Piñera. Y sólo un...

Canciller venezolano: “Piñera vendió su soberanía y su autonomía a EE.UU.”

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

El canciller venezolano Jorge Arreaza (45) declaró que el Presidente Sebastián Piñera fue respetuoso de la soberanía de Venezuela en...

A los 60 años falleció la ex ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez

Febrero 28, 2019

Febrero 28, 2019

La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, informó hoy el fallecimiento de la exministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, quien...

Cathy Barriga: “Hoy me están diciendo en la calle Presidenta”

Diciembre 2, 2018

Diciembre 2, 2018

Para la alcaldesa de Maipú la posibilidad de presentarse a candidata a La Moneda la escucha no sólo por parte...

Aprueban garantizar derechos de los niños en la Constitución

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica la actual...

Piñera: “Vamos a fortalecer las relaciones con Brasil en todos los ámbitos”

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

El Presidente Sebastián Piñera anunció hoy que el Gobierno va a fortalecer las relaciones con Brasil “en todos los ámbitos”,...

Senado despachó a ley la “cuarta edad” para mayores de 80 y se viene la “quinta”

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

El Senado aprobó por unanimidad y despachó a ley el proyecto que modifica la ley N° 19.828 del Servicio Nacional...

Ley Karin: Presidente Boric promulga ley contra acoso laboral

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

El Presidente Boric promulgó la Ley Karin este viernes, la que busca fortalecer la legislación contra el acoso laboral. La Ley...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *