Miércoles 26, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades destacan caídas en precios del huevo y la palta

En el marco de la entrega del índice MAT, el ministro de Agricultura constató las bajas de precios de diversos productos de temporada como los limones, las naranjas el brócoli y la pechuga de pollo, entre otros. 

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al relacionador público de La Vega Central, Arturo Guerrero y la subdirectora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Daniela Acuña, realizaron un recorrido por la Vega Central donde constataron la baja en los precios de la mayoría de los productos de temporada en el marco de la entrega del índice Mejores Alimentos de Temporada (MAT), entregado por el ministerio de Agricultura.

Uno de los puntos destacados es la caída en los precios de los huevos debido a un aumento en las gallinas. Para las próximas semanas se espera un incremento en la oferta de huevos por una mayor producción producto del incremento paulatino de las horas luz, y menores costos de producción por una baja en el precio de la alimentación (maíz y soya). Por esto, es esperable que continue la disminución del precio de los huevos en las próximas semanas.

El ministro Valenzuela destacó, además, una mejora en la producción de trigo, maíz y arroz y un avance en el número de las gallinas ponedoras en el país. “Hay buenas noticias y queremos ser muy francos. Gracias a que mejoramos la producción de trigo, de maíz y de arroz -el arroz creció un 10%, y el trigo el maíz en torno a un 20%- varios de los productos asociados a eso han tenido por fin tendencias, leves, pero a la baja”, señaló la autoridad.

“Es lo que hemos apreciado por ejemplo en el precio del huevo. Midiendo dos semanas un 7% más barato en ferias y mercados y eso producto de tres factores: uno, hay 260 mil gallinas ponedoras adicionales según los registros del INE; dos, el maíz que llegó a costar 350 pesos el kilo está en 200-210 hoy día; y tercero, comienza mayor luminosidad natural, lo que ayuda en la mayor producción de huevo”, Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura. 

En esta misma línea, Arturo Guerrero realizó un llamado a preferir los productos de temporada que son los que presentan valores más bajos. “Los productos más convenientes son los de temporada. En este caso, apio, repollo, zanahoria, papas, en el caso del tomate este viene de Arica, donde hay más de tres mil hectáreas de producción, por lo que los precios se van a mantener. El pimiento rojo, amarillo y verde está casi al mismo precio el verano. Lo otro: hay que cotizar para ver las diferencias de precios entre un producto y otro”.

Alzas y bajas

Una buena noticia la entregan las paltas, ya que este producto lleva 3 meses consecutivos a la baja en medio de importación de la variedad Hass. Esto explica la caída en el precio al consumidor observado durante junio, considerando que hubo transmisión de precios.

“Hay un volumen importante, ante una demanda constante, lo que permite regular el precio a la baja. En cuanto a las paltas, han estado aumentando las importaciones las últimas semanas por lo que se ha visto una baja en el precio y esperamos que eso se mantenga hasta que llegue la cosecha nacional. Por esto vemos que se pueden estabilizar los precios”, Daniela Acuña, subdirectora de ODEPA.

En materia de alzas de precios, el ministro Valenzuela subrayó que la mala noticia estaba en el valor de las papas, aunque se espera una baja en el último trimestre. “Hubo una menor producción de un 20%, según los datos de Odepa, debido a que el año pasado los insumos de la industria papera estuvieron muy altos. ¿Cuál es la buena noticia? Como ministerio, Gobierno e Indap hemos actuado rápido y hemos puesto a la papa como prioritaria en el programa de cultivos tradicionales que el Gobierno está fortaleciendo y además en diálogo con comunidades mapuche en Cañete, en Puerto Saavedra, en Carahue y por cierto, más al sur, para tener mejor producción de papa, que debiera empezar a aflojar su precio en el último trimestre del año”, dijo el ministro.

in País
Artículos Relacionados

COVID-19: Minsal refuerza llamado a rezagados del proceso de vacunación

Junio 8, 2021

Junio 8, 2021

Durante el reporte de la situación de la pandemia, el ministro Paris afirmó que «lo más importante es vacunar a...

Este lunes entra en vigencia el Plan Fronteras Protegidas con requisitos para la entrada y salida del país

Julio 26, 2021

Julio 26, 2021

Una de las medidas que contempla el Plan es que los viajeros realicen una cuarentena obligatoria de 10 días tras su regreso...

Este jueves falleció Lucía Hiriart, viuda del dictador Augusto Pinochet a los 99 años

Diciembre 16, 2021

Diciembre 16, 2021

Durante la jornada de este jueves, falleció a los 99 años de edad, la viuda del dictador Augusto Pinochet, Lucía Hiriart. Cabe destacar,...

Más de 750.000 trabajadoras y trabajadores han recibido el IFE Laboral: destaca aumento femenino de beneficiarias

Febrero 4, 2022

Febrero 4, 2022

A partir del 4 de febrero se realizará el próximo pago del Ingreso Familiar de Emergencia Laboral, IFE Laboral (correspondiente...

Más de 8 mil personas son parte del registro de pedófilos en Chile

Febrero 23, 2019

Febrero 23, 2019

A días de la vuelta a clases y previo a la contratación de trasporte escolar, el gobierno realizó un balance...

Día de la Mujer: En un nuevo 8M Gobierno anuncia una serie de medidas y beneficios para las mujeres chilenas

Marzo 8, 2023

Marzo 8, 2023

Sala cuna para Chile, anticonceptivos a bajo costo, cirugías de incontinencia urinaria para mujeres y el proyecto de ley sobre...

Menos del 1% de los envíos que ingresa a Chile vía Ley Postal pagó impuestos en 2023

Mayo 29, 2024

Mayo 29, 2024

Producto del explosivo aumento del e-commerce, el proceso de control de Aduanas y Correos quedó obsoleto ante el gran volumen...

Comienza pago de Bono Invierno 2023: Conozca cuáles son los requisitos para obtenerlo

Mayo 3, 2023

Mayo 3, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Más del 50% de obstetras públicos no realizaría abortos en casos de violación

Junio 9, 2019

Junio 9, 2019

Según informe del Minsal a junio, de los 1.148 médicos en esa área contratados en hospitales, 580 no están dispuestos...

3031 contagiados y 16 fallecidos deja el Covid-19 en Chile

Abril 1, 2020

Abril 1, 2020

Este martes entregaron un nuevo balance de contagiados por coronavirus COVID-19 en Chile, donde se elevó la cifra a 3.031...

Estado de Precaución: Evacuan costas de Los Ríos ante riesgo de tsunami

Marzo 5, 2021

Marzo 5, 2021

Tras el fuerte terremoto de 8.1 registrado en Nueva Zelanda, se decretó Estado de Precaución para las costas chilenas, incluyendo...

Junio 2021: Envíos de encomiendas aumentan 81,2% en comparación con el mismo mes del año pasado

Agosto 3, 2021

Agosto 3, 2021

Boletín de Transporte y Comunicaciones que publica el INE reveló además que crecieron los vehículos controlados en plazas de peaje...

Medidores inteligentes: Diputada Núñez dice que caso puede llegar a la justicia

Junio 4, 2019

Junio 4, 2019

La diputada RN Paulina Núñez sostuvo que hay antecedentes suficientes para que el caso de los “medidores inteligentes” sea investigado...

Gobierno anuncia nuevo período de postulación al Subsidio Protege: será desde 1 al 20 de julio

Junio 30, 2021

Junio 30, 2021

El beneficio está dirigido a trabajadoras que no tengan garantizado el derecho a sala cuna, es decir, que trabajen en...

Movilh anuncia marchas por matrimonio igualitario para este 14 de febrero

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y sus filiales regionales, anunciaron que manifestarán este 14 de febrero a...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *