Miércoles 24, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Enfermedades respiratorias: Medidas de prevención, autocuidado y síntomas

Saber cómo prevenir las enfermedades respiratorias es algo muy importante con la llegada de las bajas temperaturas del otoño y del invierno, porque corresponde a la temporada donde estas se transforman en las más comunes, entre las que destaca el resfrío.

Las enfermedades respiratorias son aquellas que afectan a los pulmones y otras partes del aparato respiratorio, las que se producen principalmente por infecciones.

A pesar de lo que se puede creer, la mayor frecuencia de enfermedades respiratorias durante los días de temperaturas más bajas no está relacionado directamente con el frío, sino con los mecanismos de defensa de la nariz y la boca que se encuentran más vulnerables.

Lo anterior hace que los virus circulantes tengan la oportunidad de colonizar en el cuerpo fácilmente.

Para evitar la transmisión de las enfermedades respiratorias, existe una serie de recomendaciones que se pueden llevar a cabo y que puedes conocer a continuación.

¿Cuáles son las medidas de prevención y autocuidado para evitar enfermedades respiratorias?

Las medidas de prevención y autocuidado para evitar las enfermedades respiratorias son:

  • Vacunación: al recibir la vacunación contra la influenza y Covid-19 con esquemas completos se reduce el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias graves y muerte. Estas vacunas son gratis para la población de riesgo y se encuentran aseguradas por el Ministerio de Salud.
  • Cubrir nariz y boca al toser o estornudar: utiliza el antebrazo o un papel desechable y elimínalo inmediatamente en un basurero. Posteriormente, se debe realizar un lavado de mano o usar alcohol gel.
  • Usar mascarilla si hay síntomas de enfermedad respiratoria: de esta manera se evita la propagación del contagio a través de partículas diseminadas en el aire.
  • Ventilar espacios cerrados: se recomienda abrir puertas y ventanas de lados opuestos con el fin de generar una ventilación cruzada de forma rutinaria.
  • Lavar las manos con frecuencia: se recomienda lavar las manos de forma habitual con agua y jabón para generar espuma abundante por al menos 40 segundos. Se deben cubrir bien las palmas y el dorso de las manos, dedos, uñas, muñecas y antebrazos con la espuma.
  • Limpiar y desinfectar superficies regularmente: intentar no levantar polvo al barrer o sacudir.
  • Evitar exposición a contaminación dentro del domicilio: esto quiere decir no fumar dentro del domicilio, encender o apagar estufas de parafina fuera del hogar, mantener limpios los sistemas de calefacción de fuego y evitar el uso de braseros.
  • Cubrir filtraciones de aire en puertas y ventanas: esto ayudará a mantener la temperatura adecuada en el interior del hogar.

Signos y síntomas de enfermedades respiratorias en menores de 5 años

Los signos y síntomas generales por enfermedades respiratorias en menores de 5 años son:

  • Rechazo a la alimentación
  • 37,5º C o más de temperatura axilar
  • Flemas o mocos que dificultan la respiración
  • Irritabilidad

En caso de identificar estos síntomas en el niño o niña llama a Salud Responde o dirígete a un consultorio o SAPU.

Los signos y síntomas generales de gravedad por enfermedades respiratorias en menores de 5 años son:

  • Respiración rápida
  • Hundimiento de costillas al respirar
  • Apertura de orificios de la nariz al respirar
  • Silbidos en el pecho
  • Labios azulados

En caso de detectar síntomas y signos de gravedad, la recomendación es dirigirse a un servicio de urgencia.

Signos y síntomas de enfermedades respiratorias en mayores de 65 años

Los signos y síntomas generales por enfermedades respiratorias en mayores de 65 años son:

  • Decaimiento o cansancio
  • Dificultad para moverse
  • Agitación
  • Inapetencia o rechazo a la comida
  • Tos y/o dolor de cabeza

Ante la presencia de estos signos y síntomas se recomienda acudir a un consultorio o SAPU.

Los signos y síntomas generales de gravedad por enfermedades respiratorias en mayores de 65 años son:

  • 38º C o más de temperatura axilar
  • Desorientación y/o cambios de conducta
  • Sensación de ahogo
  • No retiene orina y/o deposiciones

Si se registran estos signos o síntomas, la recomendación es acudir a un servicio de urgencia.

Signos y síntomas de enfermedades respiratorias en embarazadas y gestantes

Los signos y síntomas generales por enfermedades respiratorias en embarazadas y gestantes son:

  • Tos, congestión nasal
  • Dolor garganta

En este caso, lo mejor es acudir a un consultorio o SAPU o llamar a Salud Responde.

Los signos y síntomas generales de gravedad por enfermedades respiratorias en embarazadas y gestantes son:

  • 38º C o más de temperatura axilar
  • Sensación de ahogo
  • Dificultad para respirar

Si se encuentran presentes estos signos y síntomas, se recomienda asistir a un servicio de urgencia.

El número de Salud Responde es 600 360 7777, donde atienden profesionales de la salud las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

in País
Artículos Relacionados

Sernapesca entrega consejos ante primer caso de influenza aviar en un lobo marino

Febrero 20, 2023

Febrero 20, 2023

Es importante insistir en que si se encuentra frente a un ave o animal marino que presente signos de contagio...

Hombre abusaba de las nietas de su pareja y fue descubierto tras olvidar su celular

Agosto 31, 2019

Agosto 31, 2019

Un hombre de 51 años quedó en prisión preventiva por abusar sexualmente de dos niñas de 5 y 8 años...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,8% en octubre

Noviembre 20, 2023

Noviembre 20, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo Recursos humanos. En octubre de 2023, según informó esta mañana...

Índice de Producción Industrial creció 0,3% interanualmente en agosto

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores manufactura y minería, en tanto que electricidad, gas y...

Contraloría informa fuerte aumento de 54% en ingreso de denuncias en 2018

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

La Contraloría General de la República informó que las denuncias recibidas en 2018 registraron un aumento del 54 por ciento...

Comienza CyberFOSIS: La vitrina virtual con más de 500 emprendedores de todo el país

Julio 29, 2021

Julio 29, 2021

Con 570 emprendedores de todo Chile, comenzó este miércoles CyberFOSIS, una vitrina digital y que busca apoyar la reactivación de los pequeños negocios...

¿Un nuevo “monstruo” en Los Ríos? Aparece nueva criatura en un río de Futrono

Febrero 3, 2023

Febrero 3, 2023

En las últimas horas, un vídeo ha circulado en las redes sociales que ha aterrorizado a los habitantes de la...

ENAP prevé una caída en el precio de las bencinas para este jueves

Noviembre 12, 2020

Noviembre 12, 2020

Para este jueves, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) pronostica una caída en el precio de las bencinas de 93...

Maduro acusa a Chile y Colombia de causar apagones con “terrorismo cibernético”

Abril 7, 2019

Abril 7, 2019

Nicolás Maduro afirmó este sábado que Chile y Colombia estuvieron involucrados en acciones de “terrorismo cibernético” con apoyo del Gobierno...

¡A adelantar los relojes! Este sábado comienza a regir el horario de verano en Chile

Septiembre 4, 2021

Septiembre 4, 2021

Este sábado 04 se septiembre comienza el horario de verano en todo el país, por lo que todos deberán adelantar...

Nueva Constitución declarará fuera de la ley a agrupaciones terroristas

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Actualmente, organizaciones como la CAM y RMM no están fuera de la ley.  Organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)...

Chile registró 1.979 nuevos casos de covid-19 en las últimas horas

Agosto 1, 2020

Agosto 1, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 1.979 nuevos casos de covid-19; de los cuales 1.426 son sintomáticos y 440 son asintomáticos; ascendiendo...

Minsal llama a nacidos entre 1995 y 1999 a vacunarse contra el sarampión

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

El Ministerio de Salud (Minsal) hizo un llamado a las personas nacidas entre 1995 y 1999 a vacunarse contra el...

Con más de mil actividades el Ministerio de las Culturas celebra este fin de semana el Día del Patrimonio Cultural

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil pueden ingresar hasta las 23.59 horas de este miércoles 26 de mayo sus panoramas...

Virus Hanta, intoxicaciones alimentarias, picaduras de fragata portuguesa: Estas son las otras enfermedades de verano que debes prevenir

Enero 4, 2022

Enero 4, 2022

Si te cuidas del Covid-19, también debes cuidarte de las otras enfermedades de verano como el virus Hanta o las intoxicaciones...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *