Jueves 06, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Por influenza aviar: SAG suspende temporada de caza de aves silvestres

La medida busca evitar la manipulación y traslado de aves que pudiesen estar contagiadas con el virus de la influenza aviar.

El Ministerio de Agricultura decidió prohibir de forma temporal la caza de todas las especies de aves silvestres a través del SAG con el fin de evitar la propagación de la influenza aviar.

La suspensión de la temporada de caza de aves silvestres entra en vigencia a partir de hoy, tras su publicación en el Diario Oficial, y considera a las especies detalladas en el artículo Nº 5 del Reglamento de la Ley Nº19.473.

La medida, que entra en vigencia hoy tras su publicación en el Diario Oficial, busca evitar la manipulación y traslado de aves, eventualmente positivas, que pudiesen diseminar el virus.

Normalmente, la temporada de caza se inicia en el mes de abril en todo el país, según tipos de especies y zonas, de acuerdo a los criterios establecidos en la Ley de Caza y su reglamento.

Situación actual por la influenza aviar H5N1

La influenza aviar H5N1 llegó a Chile a través de aves migratorias provenientes del hemisferio norte. De esta manera, se contaminaron los países en la medida que avanzaba hacia el sur del continente.

En Chile el primer caso de gripe aviar se detectó en diciembre del año pasado, hasta diseminarse en 14 regiones, principalmente a través de fauna silvestre marina, lo que está causando un grave daño a la biodiversidad.

Según los reportes del SAG, actualmente son 40 especies las que están siendo afectadas por el virus a lo largo del país.

A la fecha, el Servicio ha muestreado más de 3 mil aves silvestres. Entre las más perjudicadas se encuentran:

  • Pelícano
  • Guanay
  • Gaviota dominicana
  • Garuma
  • Piquero
Efectos de las influenza aviar en aves de traspatio

En cuanto a la afectación a las aves de traspatio, el SAG ha realizado más de 29 mil muestras con 69 traspatios positivos, todos ellos erradicados.

En la industria han sido muestreadas más de 5 mil aves, con 5 planteles industriales positivos, el último en Valparaíso el cual ya fue controlado. A la fecha no existen casos positivos en la industria en el país.

El SAG reitera el llamado a la ciudadanía a no tocar ni mover aves enfermas o muertas. En tanto a los dueños y dueñas de aves de corral se hace un llamado a extremar las medidas de bioseguridad en sus instalaciones

Algunas de las medidas para prevenir el contagio de influenza aviar en los animales son:

  • Encerrar a las aves para evitar el contacto con otras de carácter silvestre u otras que pudiesen estar afectadas.
  • Resguardar el alimento y agua de bebida de las aves

Ante la sospecha de síntomas o mortandad en aves, contactar de inmediato al SAG a través de los siguientes canales de comunicación:

  • Oficina SAG más cercana a su domicilio.
  • Teléfono 22 3451100, atención de lunes a domingo de 8:00 a 21:00 horas
  • Whatsapp +569 6908 9780 de lunes a domingo las 24 horas del día.
  • Correo electrónico: [email protected]
in País
Artículos Relacionados

El 20,7% de los jóvenes gay de RM nunca usa condón y el 6% es portador de VIH

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

El Movilh y el Ministerio de Salud dieron a conocer hoy los resultados de la Primera Encuesta sobre el Comportamiento...

La producción de huevos de consumo aumentó 5,9% entre abril y mayo de 2023

Julio 10, 2023

Julio 10, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, creció 1,9% durante este período. En mayo de 2023, la producción de...

¿Cuándo es el cambio de hora en Chile 2023?

Marzo 30, 2023

Marzo 30, 2023

Este fin de semana se deberá modificar la hora de los relojes para ingresar al horario de invierno, tanto en...

Gobierno ofrece ayuda Brasil tras avalancha que dejó cientos de desaparecidos

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

A través de un breve comunicado, el gobierno de Chile lamentó la tragedia ocurrida en el municipio brasileño de Brumadinho,...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 8,5% en el trimestre móvil junio-agosto de 2021

Octubre 1, 2021

Octubre 1, 2021

La estimación del total de ocupados creció 14,8% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (52,1%), comercio (17,9%)...

Tasa de ocupación informal cae 0,3% durante 2018

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de ocupación informal cayó un 0,3% durante el...

SEC exigió a eléctricas reforzar contingente ante pronóstico de caída de nieve

Junio 15, 2019

Junio 15, 2019

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) exigió a las empresas de distribución eléctrica que operan entre las regiones de...

Tromba marina provocó serios daños en Concepción y Talcahuano

Mayo 31, 2019

Mayo 31, 2019

Una tromba marina provocó serios daños a inmuebles particulares como a recintos educacionales en el centro de las ciudades de...

Pasaje en transporte público se podrá pagar con el celular y tarjetas bancarias

Febrero 7, 2019

Febrero 7, 2019

El ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, presentó el plan de modernización de servicios complementarios para el...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -0,3% en febrero

Marzo 21, 2023

Marzo 21, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 0,3% anotó en febrero de...

51% de los establecimientos educacionales del país optó por realizar clases presenciales y solo un 2,25% de ellos registró brotes de COVID-19

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

Actualmente 1.349 establecimientos educacionales -considerando los niveles parvulario y escolar- mantienen sus puertas abiertas, pues la gran mayoría del territorio...

Reportan 3.394 nuevos casos de covid y 22 decesos a nivel nacional

Enero 13, 2021

Enero 13, 2021

El Ministerio de Salud dio a conocer que se registraron 3.394 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas,...

¿Qué es el dengue y cómo prevenir su transmisión?

Mayo 23, 2023

Mayo 23, 2023

Actualmente se encuentra vigente una alerta sanitaria en varias regiones del país por la presencia o riesgo de introducción y...

La producción de huevos de consumo presentó un crecimiento interanual de 6,7% en diciembre de 2023

Febrero 6, 2024

Febrero 6, 2024

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 3,7% respecto a igual mes del año anterior. En diciembre de...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,2% en el trimestre noviembre 2020-enero 2021

Febrero 28, 2021

Febrero 28, 2021

La estimación del total de ocupados descendió 10,9% en doce meses, incidida, principalmente, por el sector agricultura y pesca (-22,2%)...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *