Jueves 23, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Boric promulga ley que duplica Bono Marzo: ¿Cuándo se paga?

Tras meses de discusión en el Congreso, la iniciativa del mandatario para aumentar al doble el Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo), entre otras medidas para la seguridad económica, se convierte en ley.

Esta mañana el Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley de Medidas de Seguridad Económica que duplica el valor del Bono Marzo 2023 y genera nuevos beneficios para reforzar la economía familiar.

Luego de meses de tramitación en el Congreso, el proyecto de ley enviado por el mandatario fue despachado a ley el pasado lunes, con lo que solo restaba su promulgación y, posteriormente, su publicación en el Diario Oficial.

En el acto de promulgación de la ley, el presidente dio un discurso donde habló sobra la importancia que tiene para el Gobierno seguir concretando medidas que apuntan a mejorar la calida de vida de las personas.

 

“Tenemos que estar presentes ahora y las ayudas económicas, las transferencias que hoy estamos promulgando van a ser un apoyo real y concreto para más de 1 millón 500 mil familias”, Presidente Gabriel Boric.

 

Entre los otros beneficios que fueron aprobados en el plan de medidas de apoyo para la economía familiar, se encuentran:

  • Creación de un Bolsillo Familiar Electrónico
  • Aumento y ampliación de la Asignación Familiar
  • Aumento y ampliación de Subsidio Único Familiar

Conozca más detalles sobre el nuevo monto del Bono Marzo y los demás beneficios que se podrán concretar con la aprobación del proyecto a continuación.

¿Cuánto es el monto del Bono Marzo 2023?

El Bono Marzo 2023 tiene un valor de $120.000 tras la aprobación del proyecto de ley que fue despachado esta tarde por el Congreso.

El nuevo monto del Bono Marzo 2023 se completará a través de un segundo pago extraordinario con el valor que falta para completar la suma de $120.000.

La primera mitad del Bono Marzo 2023 ya ha sido pagada en las diferentes fechas correspondientes al grupo de beneficiarios al que se pertenece (1 de febrero, 1 y 15 de marzo).

¿Cuándo se paga el Bono Marzo duplicado?

Las fechas de pago del monto que falta para completar el doble Bono Marzo son el 29, 30 y 31 de marzo.

Otras medidas de apoyo económico aprobadas por el Congreso esta tarde

Como se indicó anteriormente, el proyecto de ley enviado por el Gobierno no solo incluía el aumento al doble del Bono Marzo. La iniciativa del Presidente también considera otras medidas que se pueden revisar a continuación.

Creación de un Bolsillo Familiar Electrónico

La creación de un Bolsillo Familiar Electrónico significa una transferencia estatal -realizada por el IPS- de $13.500 mensuales por carga, monto que se podrá acumular para el mes siguiente en caso de no ser utilizado por completo.

El pago del Bolsillo Familiar Electrónico se realizará dentro de la CuentaRUT como un monto separado, con dedicación exclusiva para la compra de alimentos.

El objetivo de estos recursos es cubrir hasta un 20% del valor de las compras con el propósito de aliviar el aumento en el costo de la vida para 1,5 millones de hogares.

 

“(El Bolsillo Familiar Electrónico), en el fondo, va a permitir enfrentar, justamente, la inflación y bajar el precio del costo de la vida en estas cuestiones que son tan sensibles como los alimentos, algo que nos parece muy importante y que va a ser de gran ayuda para muchas familias chilenas”, Presidente Gabriel Boric.

 

En caso de que el beneficiario no cuente con dinero en su CuentaRUT, aún así podrá usar el saldo que tenga en su Bolsillo Familiar Electrónico.

El sistema de Bolsillo Familiar Electrónico reemplazará al “Aporte Canasta Básica de Alimentos”, que tenía vigencia sólo hasta abril de 2023.

Con la creación del Bolsillo Familiar Electrónico, el beneficio se convertirá en un monto fijo que se extenderá por todo el año.

Aumento de la Asignación Familiar y del Subsidio Único Familiar

La aprobación del proyecto de ley permitirá incrementar en un 20% el monto de la Asignación Familiar (AF) y del Subsidio Único Familiar (SUF) de forma permanente, lo que beneficiará a más de 3 millones de cargas, pertenecientes a 1,5 millones de hogares.

El nuevo monto de los beneficios indicados implica un incremento de hasta 3.500 pesos mensuales.

En otras palabras, el aumento permitirá que una familia beneficiaria del SUF o del primer tramo del AF, que recibía 16.828 pesos mensuales, ahora pueda recibir 20.328 pesos.

Para los dos tramos restantes de la AF, los valores pasarán de 10.327 pesos mensuales a 12.475 pesos y de 3.264 pesos mensuales a 3.943 pesos, respectivamente.

 

“Quiero agradecer el amplio apoyo que tuvieron en el Congreso estas medidas. Fue casi unánime, sólo un par de votos en contra, pero la gran mayoría de los parlamentarios, independiente del color político, convino en que esto le hace bien a la población, que les hace bien a las familias”, Presidente Gabriel Boric.

 

Un hogar con dos cargas familiares, recibirá 40.656 pesos mensuales por concepto de SUF (o primer tramo de Asignación Familiar).

Además, en línea con el objetivo del Presidente de poner a niños y niñas en el centro, se avanzará en la automatización del SUF, para que llegue a más de 900 mil menores de edad que pertenecen al 40% más vulnerable de la población.

Artículos Relacionados

Piñera anunció disminución de parlamentarios y tren rápido a Valpo y San Antonio

Junio 2, 2019

Junio 2, 2019

El Presidente Sebastián Piñera destacó este sábado en su segunda cuenta pública los logros del Gobierno para fortalecer la seguridad...

Nueva Constitución: trabajadores serán dueños de sus fondos previsionales

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

Los chilenos podrán elegir libremente la institución, estatal o privada, que administrará sus ahorros por lo que no se constitucionalizan...

Gobierno decidió vetar ley de la jibia para no dañar la industria pesquera

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

El ministro de Economía, José Ramón Valente, anunció que el gobierno decidió vetar la ley de la jibia, indicando que...

Presidente Piñera lidera consejo de gabinete para definir las metas de 2019

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, llegó este viernes hasta el Regimiento Granaderos en la ciudad de Quillota, para...

Ex Convencional Stingo Llama A Votar En Contra Para Empezar Nuevo Proceso Constitucional

Noviembre 27, 2023

Noviembre 27, 2023

“Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible y un nuevo proceso constitucional”, fueron...

Canciller invitó formalmente al Presidente Donald Trump a cumbre APEC en Chile

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

En el marco de la ceremonia de transmisión del mando presidencial de Brasil, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero,...

¿Quiénes deben votar en el Plebiscito Constitucional 2023?

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

El voto en las elecciones que se celebrarán el 17 de septiembre es de carácter obligatorio, por lo que te...

Nueva Constitución: expulsión automática para migrantes irregulares

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

El flujo migratorio ilegal ha significado un dolor de cabeza para la seguridad en Chile. Chile ha sido uno de...

Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia

Noviembre 10, 2019

Noviembre 10, 2019

En medio de una profunda crisis, Evo Morales anunció su renuncia a la presidencia en Bolivia. “Renuncio a mi cargo...

Senado despachó a ley la “cuarta edad” para mayores de 80 y se viene la “quinta”

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

El Senado aprobó por unanimidad y despachó a ley el proyecto que modifica la ley N° 19.828 del Servicio Nacional...

Presidente Boric realizó su primera Cuenta Pública con importante enfoque social

Junio 2, 2022

Junio 2, 2022

El mensaje presidencial, realizado frente al Congreso pleno, se organizó en torno a 5 ejes: derechos sociales, mejor democracia, justicia...

Nueva Constitución reducirá número de Diputados para facilitar acuerdos.

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La propuesta constitucional disminuye de 155 a 138 el número de legisladores en la cámara baja. Chile se ahorrará 1.400...

Cámara aprobó servicio de protección de niñez y adolescencia: Reemplaza a Sename

Enero 24, 2019

Enero 24, 2019

La Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a...

Sin autem eos non probabat, quid attinuit cum iis, quibuscum re concinebat, verbis discrepare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

Cathy Barriga: “Hoy me están diciendo en la calle Presidenta”

Diciembre 2, 2018

Diciembre 2, 2018

Para la alcaldesa de Maipú la posibilidad de presentarse a candidata a La Moneda la escucha no sólo por parte...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *