Viernes 27, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Congreso despacha ley TEA y queda lista para convertirse en ley

La nueva normativa establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y de educación.

De esta forma, según explicó la ministra de Salud, Ximena Aguilera, “el Gobierno está dando cumplimiento al compromiso establecido por el Presidente de la República, Gabriel Boric, con la organizaciones y especialmente con las familias y las personas que conviven con la condición de espectro autista”.

Agregó  que “este proyecto incluye a todas las personas, durante todo el curso de vida. Desarrollar el acceso a diagnóstico y atenciones tempranas es central para el Gobierno. Tenemos certeza de que llegar oportunamente con las acciones necesarias no solo mejorará las condiciones de vida de las personas NNA con TEA sino también de sus familias, al disminuir el gasto de bolsillo que implica la atención en salud. Sin embargo, también sabemos que históricamente, el TEA en personas adultas ha sido invisibilizado y, con ello, las válidas necesidades de diagnóstico y consiguientes apoyos. Mediante esta ley, visibilizamos el TEA en la adultez y con acciones tan significativas como brindar acceso al diagnóstico en adultos esperamos contribuir a acabar con el estigma y la discriminación”.

Temas fundamentales de la ley
  • Acuña el término Trastorno del Espectro Autista que es el utilizado a nivel internacional con el fin de recoger información sobre el estado de salud de las poblaciones y poder comparar esta información entre países o territorios más pequeños.
  • Se desarrollará progresivamente la red de servicios para poder hacer tamizaje, diagnóstico y atención específica del TEA para niños, niñas, adolescentes y personas adultas (curso de vida). Esto se financiará mediante el presupuesto asignado a este PDL y lo que se contemple anualmente en la ley de presupuesto. Se desarrollarán y promoverá el acceso a estas acciones considerando ciertos atributos como la integralidad, la interdisciplinariedad y la oportunidad, entre otros.
  • El Ministerio de Salud evaluará la incorporación de las prestaciones de salud asociadas a la atención de las personas con TEA al siguiente procedimiento de elaboración de las Garantías Explícitas en Salud (GES).
  • El Ministerio de Salud se compromete, a través de su artículo cuarto transitorio, con avances concretos en la implementación de este proyecto cuando sea Ley.
  • El Estado se compromete a avanzar en la determinación de la prevalencia en Chile mediante la incorporación del TEA en encuestas y/o estudios poblacionales que sean pertinentes en términos metodológicos, partiendo por incluirlo en el primer Estudio Nacional de Salud Infantil (ENSI – MINSAL).
Trabajo conjunto

Por su parte, el ministro de Desarrollo y Familia, Giorgio Jackson, dijo que “quisiera destacar a todas las organizaciones que estuvieron presentes en el Congreso, a los parlamentarios y parlamentarias, en particular a aquellos que fueron creadores de esta iniciativa, que lo impulsaron con mucha fuerza. Desde el Ministerio de Desarrollo Social queremos destacar tres aspectos: primero, en materia de niñez se establece la detección temprana que había sido un anhelo muy importante para poder establecerlo en materia de principios de una ley y  también dentro de la legislación quedó un compromiso por parte del Ministerio de Desarrollo Social a través de Chile Crece Contigo para poder entregar a los niños y niñas las herramientas de comunicación aumentativa”.

Y agregó que “en segundo lugar, el tema de la institucionalidad, porque se establece como principio la interseccionalidad del Estado. Sabemos que muchas de las políticas que se requieren para abordar a los niños, niñas adolescentes y a las personas adultas con el trastorno espectro autista requieren de una mirada intersectorial. Y en tercer lugar, se ha incorporado una de las materias relacionadas al enfoque de género relacionado a las personas cuidadoras que es fundamental para nuestro Gobierno”.

Las autoridades valoraron el gran consenso parlamentario que tuvo esta ley, la ministra Aguilera y el ministro Jackson agradecieron la voluntad y disposición de todas y todos los parlamentarios. “Hemos sido testigos del gran trabajo y dedicación que ellas y ellos han puesto en este proceso en todo este trámite legislativo. Cada una de sus intervenciones y aportes nos ayudó a mejorar y fortalecer el proyecto que hoy hemos aprobado. También queremos destacar el trabajo mancomunado de nuestros ministerios. Minsal, Mineduc, Midesof, Segpres y Dipres”.

Artículos Relacionados

Canciller invitó formalmente al Presidente Donald Trump a cumbre APEC en Chile

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

En el marco de la ceremonia de transmisión del mando presidencial de Brasil, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero,...

Presidente del Senado: Este año se debe aprobar ley de Matrimonio Igualitario

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

El recién electo nuevo presidente de la mesa del Senado, Jaime Quintana, en su primera intervención en la testera de...

Ley Karin: Presidente Boric promulga ley contra acoso laboral

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

El Presidente Boric promulgó la Ley Karin este viernes, la que busca fortalecer la legislación contra el acoso laboral. La Ley...

Fabricación de casas con paneles SIP al alcance de tu bolsillo

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Centro Panel, te enseña a cómo hacerlo realidad La casa propia es el sueño de toda familia, por lo mismo...

Presidente Piñera lidera consejo de gabinete para definir las metas de 2019

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, llegó este viernes hasta el Regimiento Granaderos en la ciudad de Quillota, para...

Atque his de rebus et splendida est eorum et illustris oratio

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Audax negotium, dicerem impudens, nisi hoc institutum postea translatum ad philosophos nostros...

Senado citará a canciller a explicar porqué Chile no firmará Pacto Migratorio

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

Chile no viajará a Marruecos y se restará de la Cumbre del Pacto para la Migración que impulsa la Organización...

Senador Allamand dice que en 2019 subirá la aprobación del gobierno

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

El senador Andrés Allamand catalogó como positivas las cifras arrojadas por la encuesta CEP, ya que proyectan un año venidero...

Presidente Piñera promulga ley de Pago a 30 días

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este jueves la ley de Pago a 30 días, poniendo fin a...

Viral: Presidente Boric salió a trotar por las calles de Valdivia junto a la alcaldesa Amtmann

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

Esta mañana, el presidente Gabriel Boric compartió una imagen trotando por la costanera de Valdivia junto a la alcaldesa Carla...

Piñera termina el año con nota 4,3 según encuesta Cadem

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En su última medición del 2018 la encuesta Cadem arrojó un 46% de desaprobación para Sebastián Piñera. Y sólo un...

Separan de sus funciones a los 2 cónsules investigados por tráfico de migrantes

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

El canciller Roberto Ampuero ordenó la separación inmediata de sus funciones de los cónsules de Chile en Córdoba y Dublín,...

Nueva Constitución: trabajadores serán dueños de sus fondos previsionales

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

Los chilenos podrán elegir libremente la institución, estatal o privada, que administrará sus ahorros por lo que no se constitucionalizan...

Indultos complican al En Contra a horas del plebiscito

Diciembre 16, 2023

Diciembre 16, 2023

La detención del indultado Luis Castillo reflotó los perdonazos entregados por el presidente Boric. La reincidencia de Luis Castillo, uno...

Presidente Gabriel Boric: “Buscamos que Chile sea el principal productor de litio del mundo”

Abril 22, 2023

Abril 22, 2023

El Mandatario presentó en Antofagasta la Estrategia Nacional del Litio, donde destacó que el Estado buscará darle valor agregado apostando por...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *