Miércoles 21, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Minsal anuncia ampliación de vacunación contra la Viruela del Mono a personas entre 18 y 44 años que viven con VIH

Además, el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, informó que Chile aseguró 77.000 dosis adicionales. A la fecha, se han inoculado 899 dosis.

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado; junto al subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada; el Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto; la jefa de PNI, María Paz Bertoglia; y la Coordinadora Nacional de Viruela del Mono, Raquel Child; asistieron al Hospital Sótero del Río, donde visitaron el vacunatorio donde se aplica la vacuna contra la Viruela del Mono, ahora llamada Mpox.

En la instancia, donde estuvieron presentes el subdirector médico  del Hospital, César Valenzuela y el director del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, Fernando Betanzo, el subsecretario Cuadrado anunció la extensión de los grupos priorizados para la inoculación, que actualmente considera a los contactos de los casos positivos y en la fase de pre-exposición convoca a las personas que viven con VIH que presentan inmunodeficiencia, las trabajadoras y trabajadores sexuales, los usuarios de PrEP y las personas gay, bisexual, trans y hombres que tienen sexo con hombres con antecedente de infección de transmisión sexual el último mes o que mantengan conductas sexuales de riesgo.

“Hemos tenido un muy buen avance de esta fase de vacunación pre-exposición y ya hemos alcanzado 899 dosis administradas. En un contexto en que hemos podido asegurar un incremento de las vacunas disponibles con suministro para este y el próximo año, tenemos la buena noticia de que podremos avanzar a la siguiente fase en la cual podremos ofrecer esta vacunación a todas las personas viviendo con VIH entre los 18 y 44 años. Este es uno de los grupos que tiene más riesgo de desarrollar una enfermedad grave”, anunció la autoridad.

Además, el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, explicó que a pesar de la escasez internacional, luego de que la OMS declarara la alerta internacional por Viruela del Mono, nuestro país ha podido asegurar  las dosis necesarias para continuar con este proceso durante el próximo año.

“En septiembre, y tras una serie de reuniones de negociación con el laboratorio Bavarian Nordicsuscribimos un acuerdo por 77.000 dosis, convirtiéndonos en el primer país latinoamericano en celebrar un contrato bilateral con este laboratorio. Quiero destacar que para el éxito de esta negociación fue fundamental el apoyo de Presidencia, la coordinación de esta Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales con el MINSAL y el trabajo coordinado con nuestras autoridades en las embajadas y oficinas comerciales de Chile en el exterior, particularmente en Suiza y Dinamarca”, aseguró el Subsecretario Ahumada.

Agregó que están muy conformes con el acuerdo alcanzado y que “la primera entrega de 7.000 dosis llegó a Chile este lunes, y le seguirá otra remesa de 20.000 dosis en marzo de 2023 y luego una tercera entrega en septiembre de 2023, de 50.000 dosis. Este acuerdo refleja el trabajo impulsado durante toda la administración del Presidente Boric, lo que ha permitido fortalecer el suministro de diferentes productos requeridos por la autoridad sanitaria para enfrentar eficazmente emergencias como el COVID-19 y el brote de viruela símica”.

El Hospital Sótero del Río es uno de los cuatro recintos de la Región Metropolitana donde es posible acceder a la vacuna, junto al Hospital San José, el Hospital San Juan de Dios, y el Hospital San Borja Arriarán. Fernando Betanzo, director del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, llamó “a todos los grupos objetivo a que vengan a vacunarse, es un lugar amable y el procedimiento es absolutamente expedito. Además, tenemos toda la información disponible en la página web de nuestro servicio, así como la página del Hospital Sótero del Río. Los esperamos”.

En tanto, la jefa de PNI, María Paz Bertoglia explicó que “esta vacuna puede ser administrada vía subcutánea o puede ser aplicada por vía intradérmica, esto se usa cuando se requieren dosis fraccionadas y ha sido aprobada por la FDA, también agencias europeas y nacionales como el ISP. Es una vacuna segura que ha pasado por todas las pruebas necesarias y también muy efectiva,  también tenemos vacunatorios en todo el país, con al menos un recinto de referencia por región”, comentó.

No se necesita una orden médica ni un certificado para acceder a la vacuna.  Las personas solo deben presentarse en el recinto y el personal de salud les hará una breve entrevista para verificar si pertenece a los grupos priorizados.

Hasta la fecha, en Chile se han registrado 1.381 casos de Viruela del Mono. El listado de los vacunatorios del país, con su ubicación y horarios, se pueden encontrar en www.minsal.cl

in País
Artículos Relacionados

Nueva Constitución declarará fuera de la ley a agrupaciones terroristas

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Actualmente, organizaciones como la CAM y RMM no están fuera de la ley.  Organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 103,7% en noviembre de 2021

Enero 4, 2022

Enero 4, 2022

Ese mes hubo 1.285.688 pernoctaciones en el país, a diferencia de noviembre de 2020, cuando se registraron poco más de...

Ministro Paris plantea trabajo conjunto de países del Cono Sur para enfrentar la pandemia

Abril 13, 2021

Abril 13, 2021

Las autoridades resaltaron que sigue en alza sostenida el ingreso de pacientes más jóvenes a Unidades de Tratamientos Intensivos. Durante...

Los perros callejeros generan más temor en la ciudadanía que los robos

Febrero 16, 2019

Febrero 16, 2019

El Ministerio de la Vivienda realizó la Cuarta Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana, donde 8 mil personas...

Chile registró 17 fallecidos y 1.389 casos nuevos de COVID-19

Diciembre 8, 2020

Diciembre 8, 2020

Durante la jornada de este martes, se registraron 1.389 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, donde 958 fueron sintomáticos...

Retenciones por pensión de alimentos en Bono Clase Media superan las 9.000 solicitudes

Mayo 3, 2021

Mayo 3, 2021

En bonos entregados por el Estado, a abril del 2021, se retuvieron y pagaron $ 2.137.439.759 por concepto de deudas...

281.301 personas se han vacunado contra el COVID-19 en Chile

Febrero 5, 2021

Febrero 5, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que  281.301 personas se han vacunado contra el Covid-19 en el país. «Estamos...

Lanzan campaña contra el acoso en el transporte público

Julio 26, 2023

Julio 26, 2023

La iniciativa denominada “La familia Miranda”, invita a todas las personas a ser parte de esta gran familia para estar...

Senado aprueba proyecto 40 Horas y avanza hacia discusión en la Cámara

Marzo 22, 2023

Marzo 22, 2023

El proyecto de 40 Horas sigue avanzando en el Congreso luego de que esta tarde el Senado decidiera su aprobación. De esta...

Contagiados por coronavirus llegan a 2.139 en Chile: Además se informó un séptimo fallecimiento

Marzo 29, 2020

Marzo 29, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 230 nuevos casos de coronavirus en el territorio chileno, alcanzando un total de 2139 los...

Chile confirmó 173 nuevos decesos asociados al Covid-19 y 5.596 nuevos casos

Junio 11, 2020

Junio 11, 2020

Durante esta jornada, fueron anunciados 173 nuevos decesos asociados al Covid-19 en el territorio nacional, incrementando la cifra total a 2.648....

Chilenos que se declaran católicos bajan un 14% en diez años

Diciembre 18, 2018

Diciembre 18, 2018

La encuesta CEP sobre religión publicada este martes reveló que los chilenos que se declaran católicos disminuyeron en un 14%...

Ministra del Medio Ambiente anuncia construcción de 354 puntos limpios en todo el país para fomentar el reciclaje

Julio 11, 2021

Julio 11, 2021

La ministra Carolina Schmidt junto al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, detalló que la ley del reciclaje obligará a las empresas...

Senadores impulsan proyectos para calificar a animales como seres y no objetos

Mayo 13, 2019

Mayo 13, 2019

Los senadores José Miguel Durana, Carolina Goic, Francisco Huenchumilla, Felipe Kast y Juan Ignacio Latorre presentaron una moción sobre calificación...

Intendencia lanzó programa para reubicar 500.000 perros callejeros en la capital

Junio 9, 2019

Junio 9, 2019

La intendenta metropolitana Karla Rubilar Barahona lanzó el programa integral de reubicación de perros abandonados de las 52 comunas de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *