Lunes 19, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Pacto histórico en la COP15 de Biodiversidad: Países cierran ambicioso acuerdo para proteger el 30% del planeta

Con un histórico acuerdo terminó la COP15 de Biodiversidad que se realizó en Montreal, Canadá, luego de que 196 Estados se alinearon en torno a una meta que ayudará a proteger la naturaleza de la grave crisis de pérdida de especies y ecosistemas que enfrenta.

En concreto, lo que se alcanzó fueron cuatro objetivos con 23 metas para 2030. Uno de ellos fue el acuerdo para proteger el 30% del planeta -tierra y océano- al año 2030 (30×30), con un énfasis en las zonas de particular importancia para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Esto va en línea con la evidencia científica que señala que contar con al menos el 30% de protección de la naturaleza, otorga al planeta la oportunidad de recuperarse y evitar la extinción de millones de especies.

Dentro de los acuerdos que se lograron en el documento histórico de Montreal -donde China ocupó la Presidencia de la cumbre- también se incluyen metas para la protección de humedales y selvas tropicales; mantener, mejorar y restaurar al menos el 30% de los ecosistemas terrestres, de aguas continentales, costeros y marinos degradados; detener la extinción de especies; se incluye el concepto de “uso sostenible” para cuidar los servicios ecosistémicos; se reconocen los derechos de los pueblos indígenas; y entrega de recursos financieros para la protección de la biodiversidad, entre otros puntos.

La ministra Maisa Rojas destacó el acuerdo que se dio después de intensas negociaciones que duraron cerca de dos semanas y que se habían postergado por la pandemia del COVID-19. “Teníamos una última oportunidad para proteger la biodiversidad. Estamos enfrentando una pérdida de especies muy compleja y grave para el mundo”, dijo la ministra. “Los ecosistemas son el sustento de la vida de las personas y de las especies que habitan el planeta, por lo que para garantizar un futuro habitable debemos tomar conciencia desde el Estado, sector privado, sociedad civil, academia y toda la sociedad en general”, agregó.

Respecto de las negociaciones, añadió que “este acuerdo es una esperanza y una muestra de que la mayoría de los países queremos hacer las cosas bien. Ningún país puede solucionar la triple crisis medioambiental por sí solo, debíamos sentarnos a la mesa y conversar. Afortunadamente, eso fue lo que ocurrió”.

En el documento –que detalla el plan de acción- también se estableció que los países deben reducir a casi cero la pérdida de áreas de gran importancia para la biodiversidad; reducir el exceso de nutrientes, pesticidas y productos químicos altamente peligrosos; eliminar de forma progresiva o reformar los subsidios que dañan la naturaleza; aumentar los incentivos positivos para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad; movilizar al menos US$200 mil millones por año en financiamiento relacionado con la biodiversidad; aumentar los flujos financieros internacionales de los países desarrollados a los países en desarrollo; prevenir la introducción de especies exóticas invasoras y reducir al menos a la mitad el establecimiento de especies exóticas invasoras ya conocidas.

Junto con esto, los países acordaron reducir el desperdicio mundial de alimentos a la mitad y reducir significativamente el consumo excesivo y la generación de desechos.

30×30

En línea con el acuerdo de proteger el 30% del planeta al año 2030, Chile ha sido reconocido por la conservación de sus áreas terrestres y marinas. De hecho, el país cuenta aproximadamente con un 22% del área terrestre protegida y un 42% de la Zona Económica Exclusiva bajo alguna figura de protección.

Para cumplir con el acuerdo, los países deberán implementar una gobernanza adecuada en las áreas protegidas que incluya monitoreo y planes de manejo, entre otras políticas. En el caso de Chile, este punto se logrará con la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.


Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

in País
Artículos Relacionados

Corte confirmó arresto domiciliario total contra menor que baleó a un compañero

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó el arresto domiciliario toral en contra del menor de 14 años que...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimonovena semana

Febrero 27, 2019

Febrero 27, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Lanzan Campaña “Hablemos de salud mental” enfocada en niños, niñas y adolescentes

Julio 1, 2021

Julio 1, 2021

A través de la Subsecretaría de la Niñez, se lanzó la campaña que se prolongará por todo el mes de...

Gobierno pide procesar a Bruno Villalobos por torturas cometidas en dictadura

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

El gobierno solicitó procesar al exgeneral director de Carabineros, Bruno Villalobos, por el delito de torturas con resultado de muerte...

Ministerio de las Culturas conmemora el Día Internacional de la Danza con diversas actividades virtuales

Abril 29, 2021

Abril 29, 2021

Este jueves 29 de abril se desarrollarán en todo el país, diferentes iniciativas en torno a esta disciplina artística con...

Este jueves falleció Lucía Hiriart, viuda del dictador Augusto Pinochet a los 99 años

Diciembre 16, 2021

Diciembre 16, 2021

Durante la jornada de este jueves, falleció a los 99 años de edad, la viuda del dictador Augusto Pinochet, Lucía Hiriart. Cabe destacar,...

Pamela Jiles denunció a Piñera por uso de imágenes de menores del Sename

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La diputada del Frente Amplio, Pamela Jiles, presentó ante la Defensoría de la Niñez una denuncia contra el Presidente Sebastián...

Municipalidad de Panguipulli declara zona de escasez hídrica en la comuna

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

Este miércoles 1 de marzo, el Alcalde Pedro Burgos Vásquez convocó a una sesión extraordinaria del Comité de Gestión del...

Reportan 1.391 nuevos casos de Covid-19 durante las últimas horas

Mayo 8, 2020

Mayo 8, 2020

Este viernes se registraron 1.391 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega a los 25.972. Igualmente, se...

Gobierno ofrece ayuda Brasil tras avalancha que dejó cientos de desaparecidos

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

A través de un breve comunicado, el gobierno de Chile lamentó la tragedia ocurrida en el municipio brasileño de Brumadinho,...

Cinco instituciones de salud oficializaron su negativa a realizar abortos

Mayo 21, 2019

Mayo 21, 2019

Cinco instituciones oficializaron su negativa a realizar abortos. La mayoría de ellas son objetoras de conciencia para las tres causales...

Alerta Naranja: Volcán Villarrica muestra mayor actividad y emite fumarola

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El volcán Villarrica continúa mostrando un aumento en su actividad, lo que se ha reflejado en la reciente emisión de...

Autoridades de Salud refuerzan llamado a personas mayores a vacunarse con bivalente contra el COVID-19

Noviembre 14, 2022

Noviembre 14, 2022

Con el objetivo de promover la vacunación en las personas mayores, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario...

En hora buena: Bencinas volverán a bajar a partir de este mismo jueves

Febrero 16, 2023

Febrero 16, 2023

Desde este jueves 16 de febrero, las bencinas registraran una disminución en su precio, de acuerdo a lo informado por la Empresa Nacional...

Índice de Actividad del Comercio descendió 3,0% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 1, 2023

Octubre 1, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 9,3% en igual período. Una disminución interanual de 3,0% anotó en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *