Martes 01, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desempleo fue de 8,0% en el trimestre móvil julio-septiembre

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas aumentó 6,0%, incidida, principalmente, por los sectores minería (31,5%), hogares como empleadores (25,6%) e industria manufacturera (6,1%).

En 8,0% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil julio-septiembre de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

La cifra significó un descenso de 0,4 pp. en doce meses, aunque no representa una variación estadísticamente significativa, producto del alza de la fuerza de trabajo (5,5%), menor a la presentada por las personas ocupadas (6,0%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 1,0%, anotando su primera expansión anual, después de disminuciones sostenidas desde inicios de 2021, incididas por aumentos tanto de quienes se encontraban cesantes (0,7%) y aquellas personas que buscan trabajo por primera vez (4,4%).

Las tasas de participación y de ocupación se situaron en 59,7% y 54,9%, creciendo 2,6 pp. en ambos casos. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 5,1%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,3%, decreciendo 0,3 pp. en el período, las tasas de participación y ocupación se situaron en 49,7% y 45,6%, incrementándose 3,5 pp. y 3,4 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue de 7,9%, disminuyendo 0,4 pp. en un año, mientras que las tasas de participación y ocupación se situaron en 70,2% y 64,6%, expandiéndose 1,7 pp. y 1,8 pp., en cada caso.

Alza de personas ocupadas  

El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (8,9%) como por los hombres (3,9%). Sin embargo, la dinámica de la variación de la ocupación en doce meses muestra su menor ritmo de expansión del periodo de alzas, donde la tasa de recuperación de la ocupación se ha estancado en torno a 95%-96%, respecto al peor momento de la pandemia.

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron minería (31,5%), hogares como empleadores (25,6%) e industria manufacturera (6,1%), en tanto que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (6,4%) y trabajadoras por cuenta propia (3,8%).

Informalidad  

La tasa de ocupación informal alcanzó 27,1%, decreciendo 0,5 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales aumentaron 3,7%, incididas por las mujeres (11,2%) y por las personas asalariadas privadas (8,2%).

En tanto, en las mujeres y en los hombres la tasa consignó 28,9% y 25,7%, con variaciones de 0,6 pp. y -1,5 pp., respectivamente

Estacionalidad y volumen de trabajo 

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 7,9%, aumentando 0,2 pp. con respecto al trimestre móvil anterior.

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 7,5%. De igual modo, el promedio de horas trabajadas creció 1,5%, llegando a 37,5 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 15,6%, con una reducción de 1,5 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,0% y en las mujeres, en 17,8%. La brecha de género fue 3,8 pp.

Región Metropolitana 

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 8,4%, disminuyendo 0,8 pp. en doce meses producto del alza de 3,8% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por las personas ocupadas (4,7%).

in Ciudad
Artículos Relacionados

Heroico rescate en el río Valdivia: La Armada salva a tres ocupantes de una embarcación varada

Junio 12, 2023

Junio 12, 2023

En una operación llena de valentía y rapidez, la Armada logró rescatar a los tres ocupantes de una embarcación que...

Corte programado: Saesa realizará trabajos este viernes para fortalecer la red eléctrica en Valdivia

Abril 20, 2023

Abril 20, 2023

Saesa continuará realizando trabajos de mejoramiento y mantenimiento de sus redes eléctricas este viernes en la comuna de Valdivia. Estos...

Dos vehículos colisionaron este viernes en sector Isla Teja

Marzo 28, 2020

Marzo 28, 2020

Una colisión de dos vehículos fue registrada en la ciudad de Valdivia durante la mañana de este viernes. El hecho...

Notifican 82 casos nuevos de Coronavirus en la región de Los Ríos

Noviembre 16, 2020

Noviembre 16, 2020

En las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 82 nuevos casos de Covid-19 mediante...

Hombre de 75 años sufrió grave accidente cuando cortaba leña en Pirehueico

Octubre 24, 2020

Octubre 24, 2020

Un adulto mayor sufrió un grave accidente cuando cortaba leña en la localidad de Pirehueico, tras lo cual fue trasladado...

Accidente de tránsito se registró en la ruta que une Valdivia con Punucapa

Febrero 6, 2020

Febrero 6, 2020

La tarde de ayer se registró un accidente en la ruta que une Valdivia con el sector de Punucapa, en la...

Orquesta Filarmónica de Los Ríos junto a soprano Verónica Villarroel reinaugurarán el remozado Teatro Cervantes de Valdivia

Agosto 17, 2019

Agosto 17, 2019

Evento se realizará el próximo sábado 7 de septiembre a las 19 horas. Gobierno y Consejo Regional distribuirán poco más...

Valdivia: Walmart presentó querella por desórdenes públicos durante la huelga de sus trabajadores

Julio 19, 2019

Julio 19, 2019

Walmart presentó una querella ante el Juzgado de Garantía de Valdivia, acusando a sus propios trabajadores por los desordenes que causaron durante...

Valdivia premió a los ganadores del Festival de la Voz 2021

Marzo 9, 2021

Marzo 9, 2021

Con un amplio despliegue técnico y todas las medidas sanitarias necesarias, el Festival de la Voz 2021 organizado por la...

Aseguran que faltan más de 300 funcionarios en el hospital de Valdivia, entre ellos 80 especialistas

Agosto 22, 2019

Agosto 22, 2019

Según información emitida por el Colegio Médico en la región de Los Ríos, hacen faltan más de 300 funcionarios en el...

El primer preuniversitario municipal de Valdivia inició su convocatoria con 150 cupos

Junio 25, 2022

Junio 25, 2022

Si eres estudiante y deseas inscribirte en el Preuniversitario Municipal, haz click aquí   Si quieres ser profesional voluntario, haz click aquí...

Municipio de Valdivia instalará nuevo semáforo en Collico

Noviembre 6, 2023

Noviembre 6, 2023

Municipio de Valdivia instalará nuevo semáforo en Collico Mejorar los tiempos de circulación y evitar accidentes de vehículos que circulan...

Municipio llama a vecinos y organizaciones a sumarse este sábado a La Hora del Planeta y combatir el cambio climático

Marzo 25, 2022

Marzo 25, 2022

La alcaldesa destacó medidas para combatir el cambio climático a nivel comunal, como el ahorro de 7 millones de litros...

Violento incendio destruyó una vivienda en el sector Las Ánimas

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La noche de ayer se registró un violento incendio en el sector Las Animas en Valdivia que dejó a una...

Municipio instalará 13 nuevos refugios peatonales en Valdivia

Agosto 14, 2024

Agosto 14, 2024

Municipio instalará 13 nuevos refugios peatonales en Valdivia Con una inversión de $79.229.003, el departamento de Tránsito y Transporte Público...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *