Miércoles 21, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Valdivia: presentan medidas para prevenir maltrato, acoso y abuso sexual entre estudiantes de colegios municipales

Un documento que orientará el desarrollo de un protocolo para prevenir situaciones de maltrato y acoso sexual presentó el Departamento de Administración de Educación Municipal de Valdivia. También incorpora definiciones para prevenir la discriminación de género en establecimientos con enseñanza media a cargo del municipio.

Fue el 6 de mayo de este año cuando la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, convocó a los representantes de los estudiantes de los 11 recintos de educación media que administra el DAEM local, para iniciar una mesa de trabajo con el fin de concordar una eventual normativa que apunte a evitar casos de maltrato, acoso o abuso sexual entre estudiantes.

Este proceso, que comenzó sólo un día después de las manifestaciones realizadas por alumnos de estos recintos en el Puente Pedro de Valdivia, decantó en un documento orientador que fue presentado esta semana a autoridades regionales, comunales y estudiantes, en dependencias de la seremi de Educación de Los Ríos.

Para la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, “este ha sido un tremendo trabajo, pero también un gran ejemplo sobre el cómo resolvemos las peticiones de nuestros estudiantes. Además, demuestra una nueva forma de cómo las autoridades nos relacionamos con la ciudadanía cuando nos piden hacernos cargo de sus demandas, y en este punto agradezco al seremi de Educación, ya que, al primer momento de enterarse de esta movilización, se acercó a los estudiantes que hacían la protesta, los escuchó y comenzamos a buscar soluciones en conjunto, con una mesa de trabajo que se inició al siguiente día y que decanta que con este documento que ha sido trabajado de forma seria y participativa, para prevenir y resolver denuncias sobre maltrato, acoso o abusos sexuales entre estudiantes, pero también con un importante componente que apunta a evitar la discriminación de género, lo que nos pone al día en esta materia”.

La integrante del Centro de Estudiantes del Liceo Bicentenario Colegio de Música Juan Sebastián Bach, Rafaela Soto, dijo que “en lo personal me siento bastante satisfecha con los logros que hemos realizado como estudiantes, como compañeros, y me siento bien feliz de haber sido escuchada en lo personal, que nos dieron el espacio para hablar, opinar y sentimos que es un gran logro como generación. En realidad, en todo el documento nosotros planteamos gran parte, nos sentimos bastantes participativos con el tema, porque hubo reuniones donde nos pidieron específicamente opiniones, qué agregar, qué no agregar, fueron hartas mesas de trabajo, tuvimos una reunión junto a un abogado de la Municipalidad, en donde habló de todo el tema legal, positivo todo”.

El seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, destacó este resultado por su forma y fondo, “la forma porque hubo un proceso participativo, hubo un proceso de escucha y hubo un proceso de construcción con los estudiantes y con los distintos equipos para tener orientaciones que permitan mejorar la convivencia dentro de nuestras escuelas, como así también tipificar determinados actos que atentan contra la dignidad de las y los estudiantes y se transforman lisa y llanamente en posibles casos de abusos, de violencia, entre tantas otras cosas que engloban lo que podría ser la violencia de género en la escuela”, detalló la autoridad.

Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos, Francisca Corbalán, dijo que “primero que nada felicitar que haya sido un proceso así de participativo, fue bastante rápido además, motivado además por los y las estudiantes. Desde el ministerio de la Mujer teníamos que estar presente porque justamente son muchas las niñas y las estudiantes con identidad de género no tradicionales que son afectadas por situaciones de abuso, de acoso, entonces por lo mismo era importante que este documento tuviera la perspectiva de género, en eso aportamos, pero queremos seguir aportando porque sentimos que el documento no se termina acá”.

De acuerdo a lo informado por parte del DAEM de Valdivia, el trabajo, que también ha sido apoyado por la Fundación Visibles, sigue con la presentación de este documento a los directores de los establecimientos educacionales, para que sea analizado por los Consejos Escolares con acompañamiento de los equipos del DAEM, para posteriormente definir la incorporación de estas orientaciones en los reglamentos internos de cada establecimiento.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Accidente fatal reactiva demanda por doble vía en Mariquina-Valdivia-Paillaco: Comunidad exige respuestas

Febrero 23, 2024

Febrero 23, 2024

La tragedia que cobró la vida de seis personas en un accidente ocurrido este miércoles ha reavivado la discusión en...

Vivienda fue afectada por incendio en Valdivia

Septiembre 29, 2019

Septiembre 29, 2019

Una vivienda fue afectada por violento incendio en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos. El hecho ocurrió en...

Operativo antidrogas dejó doce detenidos y veintiún domicilios allanados en Valdivia

Enero 25, 2023

Enero 25, 2023

Un operativo antidrogas realizado por la PDI y el Ministerio Público dejó al menos doce personas detenidas y veintiún domicilios...

Hombre fue herido tras recibir botellazo durante riña en local de Valdivia

Enero 31, 2022

Enero 31, 2022

Una pelea ocurrida al interior de un local comercial en Valdivia, región de Los Ríos, dejó a un hombre lesionado...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 3,6% en enero

Febrero 20, 2022

Febrero 20, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo recursos humanos. En enero de 2022, según informó esta mañana...

Condenan a los 4 imputados por crimen de Helena Bustos en Valdivia

Enero 19, 2022

Enero 19, 2022

Este miércoles, se realizó la lectura de veredicto en contra de los cuatro acusados por el homicidio de Helena Bustos, joven...

Este lunes rige Preemergencia Ambiental en Valdivia

Agosto 9, 2021

Agosto 9, 2021

Por mala calidad del aire, este lunes Valdivia enfrenta una nueva preemergencia ambiental que afectará a la Zona Territorial A...

Hombre fue detenido luego de apuñalar a una persona en el sector San Pedro

Marzo 13, 2019

Marzo 13, 2019

A eso de las 21:30 horas en el sector San Pedro, en Valdivia, un sujeto fue detenido por Carabineros de...

Panguipulli: Reportan choque en estacionamiento del supermercado Unimarc

Febrero 19, 2019

Febrero 19, 2019

La tarde de este martes se registró un accidente en el ingreso al estacionamiento del supermercados Unimarc, calle Pedro de...

Vecinos del sector Corvi verifican avance en mejoramiento de área verde

Octubre 16, 2023

Octubre 16, 2023

Esta iniciativa de mejoramiento urbano se suma a otros que está ejecutando el municipio junto al Minvu, cuyo principal objetivo...

Covid-19 cobró la vida de una cuarta víctima en Los Ríos

Abril 28, 2020

Abril 28, 2020

El día de ayer se registró el cuarto paciente fallecido por COVID-19 en Los Ríos, el cual se encontraba en estado crítico, conectado...

Un lesionado dejó colisión entre vehículo y motocicleta en Valdivia

Mayo 6, 2022

Mayo 6, 2022

Durante la tarde de este viernes, se registró un accidente de tránsito en la ciudad de Valdivia, región de Los...

Fuertes lluvias en Los Ríos desatan emergencias: Anegamientos, cortes de energía y cierre de paso fronterizo

Mayo 7, 2024

Mayo 7, 2024

En medio de las persistentes precipitaciones en la región de Los Ríos, diversas comunas han enfrentado emergencias que han movilizado...

Rebajan en un 50% pago por ocupación de espacio público para restoranes

Enero 13, 2022

Enero 13, 2022

Durante la sesión de Concejo Municipal del pasado martes, en forma unánime fue aprobada la propuesta de rebajar en un...

Temporal en Los Ríos: Caída de árboles, cortes de energía y suspensión total de clases

Junio 8, 2023

Junio 8, 2023

El sistema frontal que azota a la Región de Los Ríos desde el miércoles 7 de junio ha dejado una...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *