Lunes 20, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas de la viruela del mono o símica? Entérate aquí de los detalles de esta enfermedad

Este viernes, el Ministerio de Salud confirmó, mediante un análisis de PCR, el primer caso de viruela del mono en el país aplicando el protocolo de vigilancia correspondiente. Se trata de un adulto joven de la Región Metropolitana con antecedentes de viaje a Europa y que, si bien se encuentra en buenas condiciones de salud y sin complicaciones, presentó síntomas de exantema súbito (manchas en la piel), lesiones vesiculadas, costras en la piel, acompañado por decaimiento y adenopatías.

Cabe señalar que el Ministerio de Salud, a través de su Departamento de Epidemiología, inició hace semanas la vigilancia de viruela del mono según las recomendaciones internacionales. Entre estas medidas adoptadas se encuentran las siguientes:

  • Alerta a la red nacional de epidemiología.
  • Inicio de la vigilancia de viruela del mono.
  • Implementación de formulario electrónico para la notificación de casos.
  • Reforzamiento de las capacidades de laboratorio.
Preguntas frecuentes

Ante este primer caso de la enfermedad, surgen muchas dudas sobre la sintomatología y cómo se transmite, por lo que Minsal preparó información para ayudar a que las personas diferencien los síntomas de este virus de otras enfermedades y cómo prevenirla.

¿Qué es la viruela del mono?

Es una zoonosis viral causada por el virus de la viruela símica, que pertenece al género Orthopoxvirus, este incluye al virus variola (el que ocasiona la viruela). Hay dos cepas de la viruela símica: la cepa de la cuenca del Congo (África central) y la cepa de África occidental. Las infecciones en humanos con la cepa de África occidental aparentemente causan una enfermedad menos grave.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Erupción cutánea aguda, cefalea, inicio súbito de fiebre superior a 38,5 °, dolor muscular, dolor de espalda, sensación de agotamiento e inflamación o hinchazón de los ganglios linfáticos.

¿Cómo se transmite?

Se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones en la piel o mucosas de animales infectados. La transmisión en personas puede producirse por contacto directo con lesiones cutáneas o gotitas exhaladas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente (como toallas o sábanas). El periodo de incubación promedio puede ir desde los 6 a los 13 días con rangos de entre los 5 a los 21 días. No hay evidencia de que el virus de la viruela símica se trasmita por vía sexual.

¿Cómo se diagnostica? 

Para la confirmación de los casos, la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es la prueba de laboratorio recomendada. Las muestras de diagnóstico óptimas para la viruela símica son las lesiones de la piel: el techo o el líquido de las vesículas y pústulas, y las costras secas. Las muestras de lesiones deben almacenarse en un tubo seco y estéril (sin medios de transporte viral) y mantenerse en frío. Las muestras se deben recolectar cumpliendo con las condiciones de bioseguridad.

¿Cuál es la tasa de letalidad?

Puede ir entre el 1% a un 10%.

¿Cuándo es un caso sospechoso?

Es una persona de cualquier edad con antecedente de viaje en los 21 días previos que presente un exantema agudo inexplicable y que tenga uno o más de los siguientes signos o síntomas, desde el 15 de marzo de 2022: cefalea, inicio súbito fiebre superior a 38,5, mialgia, dolor de espalda, astenia y linfadenopatía.

Además, para ser declarado caso sospechoso, se deben descartar las siguientes causas habituales de exantema aguda: varicela, herpes zóster, sarampión, Zika, dengue, chikungunya, herpes simple, infecciones bacterianas de la piel, infección gonocócica diseminada, sífilis primaria o secundaria, chancroide, linfogranuloma venéreo, granuloma inguinal, molusco contagioso, reacción alérgica (por ejemplo, a las plantas); y cualquier otra causa común localmente relevante de erupción vesicular o papular.

¿Cuándo se es un caso probable?

Es una persona que cumple con la definición de caso sospechoso y cumple con uno o más de estos criterios: tiene nexo epidemiológico con un caso sospechoso o confirmado de viruela del mono y/o visitó un país endémico del virus, ambos factores en las 3 semanas anteriores al inicio de síntomas.

¿Cuándo se es un caso confirmado?

Es quien cumple con los criterios de caso sospechoso o probable y está confirmado por laboratorio de viruela del mono mediante pruebas moleculares.

¿Cómo se trata el caso sospechoso?

No hay tratamientos específicos contra la infección por viruela símica, aunque es una enfermedad en general benigna. Los síntomas se suelen resolver espontáneamente. No obstante, es importante cuidar la erupción permitiendo que se seque o cubriendo con un apósito húmedo para proteger si es necesario. Además, se debe evitarse tocar las llagas en la boca o los ojos.

La infección puede dividirse en dos periodos: el de invasión (hasta el quinto día), caracterizado por fiebre, cefalea intensa, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar, dolores musculares y astenia intensa. El segundo es el período de erupción cutánea (entre los días 1 y 3 después del inicio de la fiebre), cuando aparecen las distintas fases del exantema, que por lo general afecta primero a la cara y luego se extiende al resto del cuerpo. La zona más afectada generalmente es el rostro. La eliminación completa de las costras puede tardar hasta tres semanas.


▶ Más información en www.minsal.cl/viruela-del-mono

in País
Artículos Relacionados

Desbaratan bandas que robaban en el extranjero y comercializaban en Chile

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

Personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y del Servicio Nacional de Aduanas lograron desbaratar a dos bandas que cometían...

Chile informa 4.181 nuevos casos diarios de Covid-19 y 59 decesos

Enero 10, 2021

Enero 10, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 4.181  nuevos casos de Covid-19 en el país, donde  2.663 presentaron síntomas, 1.391 casos asintomáticos y 127 no fueron notificados....

Fatal accidente de camión del Ejército en el Alto Biobío: Al menos un muerto

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

Un camión del Ejército con efectivos en su interior, volcó a la altura del sector de Chenqueco, en el Alto...

Chile superó este sábado los 10 mil muertos por Covid-19

Agosto 8, 2020

Agosto 8, 2020

Hoy, sábado, Chile, sumó 2.201 nuevos contagios a nivel nacional, alcanzando 371.023 personas afectadas desde el inicio del virus en Chile....

Decretan Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Calamidad Pública debido a incendio en Viña del Mar

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Paralelamente, la ministra del Interior, Carolina Tohá, lideró el Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (#COGRID) junto...

“Ten Tanker” volverá a operar en la zona sur y se trasladará a Cochrane

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, anunció que el avión Ten Tanker estará hoy en condiciones de sumarse nuevamente al...

Ministro de Transportes anuncia que se mantendrán congeladas las tarifas del transporte público regulado durante todo el primer semestre

Enero 25, 2023

Enero 25, 2023

Además, informó que para el pasaje de adulto mayor y estudiantes, el congelamiento será por todo el año. Buenas noticias...

Vicepresidenta presenta nuevo fono gratuito Denuncia Seguro

Noviembre 15, 2022

Noviembre 15, 2022

El nuevo número *4242 estará disponible 24/7, y gracias a él se podrá denunciar de manera anónima una serie de...

Telemedicina 5G: Gobierno realiza la primera mamografía sobre esta tecnología en Latinoamérica

Noviembre 25, 2021

Noviembre 25, 2021

Ad portas del despliegue de la nueva red, un innovador piloto experimental se llevó a cabo utilizando la tecnología de...

Consejos para hacer uso eficiente de la energía en invierno

Junio 17, 2023

Junio 17, 2023

El Ministerio de Energía recuerda además que conservar adecuadamente el calor natural en el hogar, permite ahorrar dinero. Conozca qué...

Condenan a 20 años de cárcel a mecánico que violó a sus dos hijas en Antofagasta

Marzo 20, 2019

Marzo 20, 2019

El Tribunal Oral Penal de Antofagasta condenó a 20 años de cárcel al mecánico R.R.R.M. (44) por los delitos de...

Sismo de 5.2 sacudió a San Antonio

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

Un sismo de mediana intensidad fue percibido a las 14:12 horas en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y...

Chile tiene 10 muertos por covid y 1.402 nuevos casos este miércoles

Diciembre 16, 2020

Diciembre 16, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.402 nuevos contagios de covid, aumentando el total de casos diagnosticados a 576.731,...

Condenados por delitos sexuales no podrán trabajar en transporte público

Marzo 24, 2019

Marzo 24, 2019

El diputado socialista Fidel Espinoza presentará un proyecto de ley que busca prohibir que personas con antecedentes por delitos de...

Carabineros:Brasileños llamaron al 133 y oficial a cargo no dio con la dirección

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

El jefe de Zona Metropolitana, general Mauricio Rodríguez Rodríguez, confirmó que Carabineros recibió una llamada de emergencia al 133 por...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *