Lunes 13, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno invita a participar en nuevo acuerdo público privado para impulsar la electromovilidad

Este acuerdo voluntario impulsado por el Ministerio de Energía busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector Transporte, y contribuir a que Chile alcance la carbono neutralidad.

En Chile, más del 36% del consumo de energía es utilizada por el sector transporte, la que en un 99% corresponde a fuentes fósiles importadas y contaminantes.

La electromovilidad es una solución clave. Es por esto que en Chile se han desarrollado diversas iniciativas para potenciarla. Recientemente se lanzó la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que tiene como meta que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, de transporte público (buses, taxis y colectivos) y maquinaría móvil mayor -que incluye camiones de extracción y maquinaria pesada minera- sean cero emisiones.

Otra de ellas, es el Acuerdo público privado por la Electromovilidad, que se realiza anualmente desde 2017, reuniendo a empresas e instituciones para declarar sus acciones en pos de la electromovilidad, las que en el corto plazo contribuyan a promover y masificar el uso de esta tecnología en el país.

“El objetivo de este compromiso es promover el despliegue acelerado de esta tecnología en Chile, alineando la Estrategia Nacional de Electromovilidad con la industria, las instituciones públicas y la academia. Aquí todos están invitados a participar”, destacó el Subsecretario de Energía, Francisco López.

Agregando que “hoy gracias a esta y otras iniciativas, estamos fortaleciendo aspectos de la oferta de vehículos, financiamiento, infraestructura de carga, investigación, capital humano, y difusión, con el fin de que la electromovilidad logre prontamente su masificación en Chile”, aseguró el subsecretario López.

Toda la información con respecto al presente acuerdo, así como los acuerdos de versiones anteriores, se encuentran disponibles en la plataforma de electromovilidad, la que además concentra gran cantidad de material didáctico, técnico y regulatorio sobre electromovilidad. Ver en www.energia.gob.cl/electromovilidad

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 5 de enero de 2022.

in País
Artículos Relacionados

Senado homenajeó a científicos chilenos que registraron el primer agujero negro

Abril 18, 2019

Abril 18, 2019

La Cámara Alta otorgó la Medalla del Senado a los investigadores del observatorio Alma y de la Universidad de Concepción...

Inventarios en junio: Alzas en Industria Manufacturera y Comercio

Agosto 16, 2021

Agosto 16, 2021

En el resultado destacaron alzas en fabricación de sustancias y productos químicos, y la división de comercio mayorista. El Índice...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,1% en el trimestre marzo-mayo de 2023  

Julio 5, 2023

Julio 5, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 1,7%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 6,5%. Las personas extranjeras ocupadas...

Idea de exigir patente a bicicletas y scooters no genera consenso en expertos

Mayo 4, 2019

Mayo 4, 2019

Luego de la entrada en vigencia de la Ley de Convivencia Vial en noviembre del 2018, el Ministerio de Transporte...

Anuncian 226 nuevas muertes por coronavirus a nivel nacional

Junio 24, 2020

Junio 24, 2020

Este miércoles se registraron 226 nuevas muertes por coronavirus inscritas ante el Registro Civil en el país, por lo que el total...

Gobierno expulsa a 114 extranjeros condenados por drogas y asaltos

Febrero 21, 2019

Febrero 21, 2019

El gobierno concretó este jueves la expulsión de 114 extranjeros que habían cometido diversos delitos durante su estadía en el...

Princesa Alba y artistas locales cerrarán la temporada de verano en Panguipulli

Febrero 17, 2023

Febrero 17, 2023

Con una presentación de Princesa Alba y la participación de talentos locales, la Municipalidad realizará el sábado 25 de febrero...

Biobío: Confirman 2 muertes más por influenza y cifra nacional llegó a 24

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

La Seremi de Salud del Biobío confirmó el fallecimiento de dos hombres por influenza A H1N1 en en la zona,...

Índice de Producción Industrial descendió 5,9% interanualmente en marzo

Abril 30, 2023

Abril 30, 2023

En el resultado fue determinante la disminución en la minería y en la manufactura, en tanto que el sector electricidad,...

Portuarios aceptan oferta de TPS y dar por terminado el paro en Valparaíso

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

Los trabajadores portuarios aceptaron esta mañana la última oferta de TPS, entregada a través de la Empresa Portuaria de Valparaíso...

Mujer fue apuñalada por su propia madre en Villarca

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Una madre apuñaló a su propia hija de 28 años la noche de este viernes en Villarca, ocasionándole graves lesiones....

Día Internacional de los Parques Nacionales: Solo este año nuestro país ha creado tres nuevos parques

Agosto 24, 2023

Agosto 24, 2023

PN Salar del Huasco (Tarapacá), PN Desierto Florido (Atacama) y PN Glaciares de Santiago (RM), son las nuevas áreas en...

Condenan a 15 años de cárcel a pastor evangélico por abuso sexual y violación

Abril 16, 2019

Abril 16, 2019

El Segundo Tribunal Oral Penal de Santiago condenó al pastor evangélico Juan Esteban Tabilo González a la pena única de...

21 de junio: Hoy se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Junio 21, 2022

Junio 21, 2022

¿Sabías que hoy 21 de junio, junto con el solsticio de invierno, se conmemora el Día Nacional de los Pueblos...

Buen inicio de año para los combustibles: Todos bajarán $5,8

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, con la parafina como...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *