Jueves 25, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Daños en árboles del Parque Nacional Alerce Costero mantienen en alerta a investigadores de la UACh

La extracción de la corteza es un acto que puede llegar a causar la muerte de un árbol. Este daño es el que se ha observado recientemente en diez alerces del Parque Nacional Alerce Costero en la región de Los Ríos.

El hecho preocupa enormemente no solo a Conaf, sino a académicos de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, quienes durante décadas han desarrollado proyectos científicos en el área, los que han estado enfocados en la investigación y conservación de esta emblemática y antigua especie milenaria.

Así lo dieron a conocer la investigadora Dra. Rocío Urrutia, profesora adjunta de dicha Facultad y Presidenta de la Corporación Alerce y el Dr. Antonio Lara, académico de la UACh e investigador principal del (CR)2.

“Se ha constatado que algunos visitantes del parque le han sacado parte de la corteza a individuos de alerce. El daño causado a uno de ellos en particular (localizado en el sendero “los incendios del pasado”), es de proporciones y lo condenamos profundamente. Si esta acción es grande y reiterada puede dañar mucho al árbol, ya que se destruye el tejido por donde se distribuyen los nutrientes a las raíces, además del cambium, que es donde se genera el crecimiento del árbol”, explicó la Dra. Urrutia, quien además indicó que esto fue denunciado en un conocido programa de televisión.

La corteza del árbol, que es gruesa y esponjosa, es capaz de almacenar agua  y lo protege del ataque de organismos patógenos y contra incendios. Es por esto que la extracción de su corteza deja a estos ejemplares en un estado muy vulnerable, en especial en el contexto del cambio climático, donde cada vez está más seco, los árboles sufren de estrés hídrico  y se generan las condiciones propicias para la propagación del fuego.

“El árbol es un ser vivo y muchos de nuestros alerces han estado en este planeta desde hace siglos, incluso milenios, existiendo individuos que superan los 4 mil años de edad. Es importante que los turistas que visitan las áreas protegidas tomen conciencia de esto. Queda menos del 50% de los bosques de alerce que había originalmente por culpa de nosotros, los humanos. Éstos representan solo el 1,5% de los bosques de Chile, pero es un patrimonio nacional único que todas y todos tenemos la responsabilidad de cuidar”, destacó la investigadora.

Asimismo, se enfatizó en la importancia de que el visitante, antes de entrar a un sendero,  pregunte y conozca de qué se trata, los aspectos característicos de la especie, así como la longevidad de los alerces. “Si bien existen placas interpretativas, la gente no siempre las lee. Es importante valorar lo que se visita y entender la importancia de cuidar todo tipo de vegetación, ya que cada planta forma parte de un ecosistema único, todo tiene una dinámica que es natural. Si uno se ve afectado, también afectará de una u otra forma al ecosistema completo”, advirtió.

El Dr. Antonio Lara, quien ha estudiado los bosques de alerce, señaló que “por 35 años hemos investigado y trabajado en la conservación de esta especie. Los hemos defendido de las cortas ilegales, de los incendios intencionales, logramos detener la exportación de su valiosa madera. Ahora los defenderemos de los impactos ocasionados por desconocidos”.

Destacó también que el alerce fue declarado Monumento Natural en 1976, desde cuando se prohíbe la corta y daño a cualquier individuo de la especie. Hoy se encuentra lamentablemente en peligro de extinción.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Municipio de Valdivia anuncia campaña de reciclaje de equipos electrónicos

Mayo 17, 2023

Mayo 17, 2023

*La actividad corresponde a acciones paralelas a otras iniciativas que realiza la casa edilicia para el cuidado del medio ambiente....

¡Aparatoso! Dos automóviles colisionaron en Valdivia

Septiembre 8, 2019

Septiembre 8, 2019

Esta noche, se registró un accidente vehícular en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos. El siniestro ocurrió en...

¡Nueva cifra récord! Hoy se superaron los mil 700 contagios de coronavirus en Los Ríos

Febrero 9, 2022

Febrero 9, 2022

En las últimas horas, se confirmó un peak de nuevos infectados de Sars-CoV-2 en la región de Los Ríos, superando...

Vivienda de Valdivia fue afectada por principio de incendio

Mayo 9, 2019

Mayo 9, 2019

Una vivienda de la ciudad de Valdivia fue afectada por principio de incendio, movilizando a personal de emergencias hasta el...

Nueva pelea a golpes en las calles de Valdivia se vuelve viral

Marzo 21, 2024

Marzo 21, 2024

En una escena que paralizó el tráfico vehicular y se suma a una serie de incidentes similares en las últimas...

Incendio forestal deja nube de humo sobre Valdivia: Recomiendan uso de mascarilla

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

El incendio forestal en la zona rural de Paillaco que limita con Valdivia ha provocado la creación de una enorme...

Indagan muerte de trabajador que habría caído desde el techo de una ferretería en Valdivia

Marzo 19, 2025

Marzo 19, 2025

Fuente: Bio Bio La Dirección del Trabajo inició una investigación por la muerte de un trabajador que habría caído desde...

Vecinos de Collico denuncian nuevo foco de contaminación en el río Calle Calle

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

Vecinos de Collico, en Valdivia, denunciaron un posible foco de contaminación del río Calle Calle, luego de que descubrieran un ducto...

Valdivia: Carabineros detiene a prófugo y a dos ciudadanos chinos por actividades ilegales

Agosto 6, 2024

Agosto 6, 2024

Durante esta jornada, Carabineros en Valdivia realizaron una exitosa operación que resultó en la captura de un hombre prófugo de...

Aparatoso accidente en ruta Río Bueno-Valdivia dejó dos víctimas fatales

Mayo 22, 2019

Mayo 22, 2019

La mañana de este miércoles se registró un violento accidente en la ruta que une la comuna de Río Bueno con...

Paillaco es la primera comuna de la región en instalar dispensadores de cóndones en espacios públicos

Septiembre 28, 2019

Septiembre 28, 2019

En el marco de la campaña “Yo uso condón”, Paillaco decidió ser la primera comuna de Los Ríos en instalar...

Esta tarde: Dos vehículos protagonizaron colisión en Valdivia

Septiembre 15, 2021

Septiembre 15, 2021

Durante la tarde de este miércoles, de registró un accidente de tránsito en sector Las Ánimas en Valdivia, región de...

Se mantiene prohibición de la extracción de locos en la zona costera tras nuevo muestreo

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La prohibición de la extracción de locos en la zona costera se mantiene, según manifestó la seremía de salud de la...

¡Adiós al formato online! Festival Marea Rock vuelve a Valdivia en septiembre

Agosto 26, 2022

Agosto 26, 2022

El festival de música Marea Rock regresa a Valdivia después de dos años realizándose de forma online, para celebrar sus 20...

Mejoras salariales y espacios de reunión marcaron el discurso de la alcaldesa en el Día del Asistente de la Educación

Octubre 4, 2022

Octubre 4, 2022

En la ceremonia se premió la trayectoria de dieciséis trabajadores con más de treinta años de servicio. En el marco...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *