Lunes 15, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Impulsan proyecto de ley que busca establecer la obesidad como una enfermedad crónica

La iniciativa impulsada por los diputados Gonzalo Fuenzalida y José Miguel Castro permitirá acciones paulatinas para garantizar diagnóstico, tratamiento y acompañamiento multidisciplinario.

El ministro de Salud, Enrique Paris, se reunió con el diputado Gonzalo Fuenzalida; la presidenta de la ONG 300 mil mórbidos, Soraya Flores; el miembro de la Sociedad Chile de Cirugía Bariátrica y Metabólica, Dr. Cristóbal Guixé; y, la médico internista y magíster en nutrición clínica, María José Escaffi, para comprometer su apoyo al proyecto de ley que busca establecer la obesidad como una enfermedad crónica.

La iniciativa impulsada por los diputados Gonzalo Fuenzalida y José Miguel Castro busca establecer la Política Nacional de Alimentación Saludable y la Prevención de la Obesidad, la cual deberá ser elaborada e implementada por el Ministerio de Salud.

La Política Nacional de Alimentación Saludable y la Prevención de la Obesidad tendrá por objetivo la promoción y regulación de alimentos procesados saludables; la promoción de una dieta saludable; la prevención y control de sobrepeso y obesidad; la vigilancia epidemiológica del sobrepeso y obesidad; y estrategias de cobertura y financiamiento para el tratamiento de la obesidad.

Al respecto el ministro Paris valoró la iniciativa y señaló que “al ser considerada la obesidad como una enfermedad crónica significa un cambio de paradigma y se incorpora en el GES y en las mallas curriculares del área de la salud para que todos los estudiantes entiendan que es una enfermedad”.

“Cuando uno tiene una apendicitis nadie le niega la operación, tiene un código Fonasa y Fonasa y las Isapres tienen que pagar, ahora va a pasar lo mismo, cuando alguien tenga que operarse es por una enfermedad, por lo tanto va a tener un código Fonasa y cuando eso pasa las Isapres tienen que tener automáticamente ese código y dar la cobertura”, enfatizó la máxima autoridad sanitaria.

La obesidad es una enfermedad que afecta al 34,4% de la población, según datos de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Tanto el sobrepeso como la obesidad afectan directamente el bienestar físico-psíquico y la calidad de vida de las personas que la padecen. Según los últimos datos publicados por la OCDE, Chile se encuentra entre los 10 países con mayor obesidad y sobrepeso.

En consideración a estos antecedentes, el diputado Gonzalo Fuenzalida busca que la obesidad se considere como una enfermedad crónica y es por esto, que esta jornada acompañó la presentación del programa que gracias al aumento en la ley de Presupuesto 2022 otorgará una mayor cobertura y atención a las personas que padecen de obesidad.

“Lo que hemos logrado en la ley de Presupuesto 2022 es que al tener un co-financiamiento por parte de Fonasa es una cirugía que tiene un código y hay Isapres que tienen un tipo de cobertura muy especiales, pero esto también va en sacar esta cirugía como algo estético a algo que es de salud. Esta normativa va a ayudar a eso mismo, pero son procesos que van poco a poco”, destacó el diputado Fuenzalida.

En relación a su proyecto de ley, Fuenzalida explicó que “lo que va a buscar es declarar la obesidad como una enfermedad crónica para poder tener cobertura GES y otro tipo de coberturas por parte del Estado. Ya hemos dado un gran paso en la ley de presupuesto, donde va haber una cobertura para un grupo importante de personas que van a poder acceder a una operación bariátrica con un cofinanciamiento que es parte de Fonasa, pero eso no basta porque necesitamos una ley que declare a la obesidad como una enfermedad crónica, porque es una pandemia encubierta en nuestro país”.

El diputado Fuenzalida agradeció la recepción del ministro para tratar este tema y manifestó que “ha sido clave el apoyo del Ministerio en poder redactar un buen proyecto de ley y contar con su apoyo para poderlo sacar del Congreso lo antes posible”.

En tanto, la presidenta de la ONG 300 mil mórbidos, Soraya Flores, valoró la instancia y comentó que “como representante de miles de pacientes en todo Chile agradezco este proyecto de ley que ha impulsado el diputado. Con este proyecto vamos a tener mucho más acceso a una salud digna y por sobre todo que van a tener una esperanza para poder tratar si enfermedad crónica, porque esto realmente es una enfermedad crónica y terminar con el estigma de que la obesidad es porque uno pasa comiendo todo el día”.

En la actualidad, la obesidad es considerada como una epidemia mundial en adultos, niños y adolescentes. Estudios recientes realizados en distintos países de Latinoamérica muestran que el 5-10% de los niños en edad escolar son obesos, y en los adolescentes la proporción aumenta hasta cifras de 10- 20%.

in País
Artículos Relacionados

Nuevo embarque de Pfizer-BioNTech con 298 mil dosis de vacunas contra SARS-CoV-2 llegó hoy al país

Julio 28, 2021

Julio 28, 2021

Con este cargamento Chile supera el ingreso de más 28 millones 568 mil vacunas. El ministro de Salud, Enrique Paris,...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,4% en el trimestre marzo – mayo 2024

Julio 3, 2024

Julio 3, 2024

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,0%. La tasa de desocupación extranjera en Chile se situó en 6,4%...

Investigan explosión en banco de Las Condes: sería un nuevo robo frustrado

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Carabineros investiga una explosión que se registró este martes en la madrugada en una sucursal bancaria en la comuna de...

Fuerte sismo remeció a Calama

Septiembre 30, 2019

Septiembre 30, 2019

La mañana de este lunes, se registró un intenso sismo en la ciudad de Calama, región de Antofagasta. Así lo...

Contagios de Covid-19 llegan a 9.730 en Chile

Abril 18, 2020

Abril 18, 2020

Este sábado, se registraron 478 nuevos casos de Covid-19 en el territorio nacional, con lo que el total se elevó a...

Joven que participaba en una fiesta muere tras caer de piso 14 en Iquique

Mayo 12, 2019

Mayo 12, 2019

La madrugada de este domingo un joven de aproximadamente 18 años murió luego de caer desde el piso 14 de...

Fiscalía investigará fatal atropello ocurrido en la ruta Cudico-La Unión

Noviembre 27, 2023

Noviembre 27, 2023

Durante la noche del sábado 25 de noviembre, ocurrió un trágico atropello en la ruta T-280 que conecta Cudico con...

Inventarios en junio: Alzas en Industria Manufacturera y Comercio

Agosto 16, 2021

Agosto 16, 2021

En el resultado destacaron alzas en fabricación de sustancias y productos químicos, y la división de comercio mayorista. El Índice...

Contraloría informa fuerte aumento de 54% en ingreso de denuncias en 2018

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

La Contraloría General de la República informó que las denuncias recibidas en 2018 registraron un aumento del 54 por ciento...

Este sábado cambia la hora: De verano a invierno

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

Este próximo sábado 6 de Abril a la medianoche se termina oficialmente el horario de verano, por lo que se...

Chile en penúltimo lugar a nivel mundial en actividad física de niños y jóvenes

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

Un estudio desarrollado por académicos de la Universidad de La Frontera (UFRO), en conjunto con la organización internacional Active Healthy...

Alerta temprana preventiva por marejadas anormales en Navidad

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

La Onemi declaró alerta temprana preventiva para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y...

Subtel comenzó bloqueo de celulares comprados en el extranjero no inscritos

Marzo 13, 2019

Marzo 13, 2019

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) inició hoy el bloqueo de los teléfonos celulares que fueron adquiridos en el extranjero y...

83,37% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2

Agosto 18, 2021

Agosto 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de...

Clínica Andes Salud Puerto Montt única clínica en Chile en adherirse al convenio de Fonasa de descuentos en Farmacia para sus afiliados

Junio 4, 2024

Junio 4, 2024

Este acuerdo permitirá que todos los afiliados de Fonasa puedan comprar medicamentos, productos dermatológicos, anticonceptivos o suplementos alimenticios como leche,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *