Lunes 27, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades dan inicio a vacunación escolar contra COVID-19 en niños de 6 a 11 años

Los establecimientos públicos y privados informarán con anticipación el día que les corresponda inocular a sus cursos.

Este lunes 27 de septiembre comenzó el programa de vacunación contra COVID-19 en establecimientos educacionales públicos y privados, para niños y niñas entre 6 y 11 años.

En ese contexto, la ministra de Salud (s), Paula Daza, junto al ministro de Educación, Raúl Figueroa, y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, llegaron hasta el Colegio Providencia para dar inicio a esta estrategia a nivel nacional, que considera a los alumnos de 1° a 8° básico.

“Estamos iniciando un proceso tremendamente esperado. Después de siete meses de iniciado el proceso de vacunación masiva en nuestro país, empezamos a vacunar hoy a los niños de 6 a 11 años. Sabemos que han esperado mucho, pero ya están en esa etapa, las vacunas ya están aprobadas, son seguras y son eficaces. Este proceso requiere una tremenda logística y coordinación por parte del Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, la Atención Primaria, las municipalidades y cada uno de los colegios. Son un millón y medio de niños que esperamos vacunar en los distintos colegios”, afirmó la ministra (s) Daza.

Las autoridades explicaron que es fundamental que los establecimientos envíen información a los padres o tutores sobre la importancia de vacunar a la población pediátrica, además de entregarles datos sobre la vacuna que se va a utilizar. Luego, los apoderados deben dejar por escrito su autorización para realizar la vacunación.

Autorización de los apoderados

El ministro de Educación detalló que «los apoderados deben entregar su consentimiento para que los niños puedan acceder a la vacuna. Todos los establecimientos educacionales del país, en una coordinación muy fina con las autoridades sanitarias, están poniendo estos antecedentes a disposición de las familias. Es una autorización simple, no tiene mayor formalidad. Hay formularios que se han entregado para facilitarlos, pero se puede hacer a través de la libreta de comunicaciones (…). Este proceso de vacunación les entrega aún mayor seguridad a las familias para recuperar las actividades presenciales y también una seguridad mayor a todas las comunidades educativas en término de evitar el contagio de COVID».

En tanto, los municipios, a través de sus centros de Atención Primaria de Salud, harán una microplanificación con todos los establecimientos educacionales que están en su comuna. Por lo tanto, los colegios avisarán con anticipación a los padres cuándo vacunarán a sus hijos, luego que el municipio les informe el día en que irán al lugar para vacunar a todos los cursos donde estén los niños de 6 a 11 años.

“Estamos partiendo con la vacunación de niñas y niños de 6 a 11 años. Vamos a hacer todas las vacunaciones que corresponden, vamos a seguir vacunando a los adultos y a los adultos mayores que puedan estar rezagados en nuestros consultorios. Es un enorme desafío, nunca habíamos colocado tantas vacunas en tan poco tiempo y por eso el primer agradecimiento es a nuestro personal de salud y también a todos los funcionarios de educación que nos harán la tarea más fácil en los colegios”, indicó la alcaldesa Evelyn Matthei.

El pasado 6 de septiembre el Instituto de Salud Pública (ISP) recomendó el uso de la vacuna Sinovac para niños de 6 años en adelante, por lo que es esta la vacuna que se aplicará a estos grupos etarios. Se utilizará en un esquema de 2 dosis, con un intervalo de 28 días entre cada una, tal como se hace con el resto de la población.

Por último, la ministra (s) Daza recordó que, además, “esta semana seguiremos con la vacunación de los adolescentes de entre 12 y 17 años. Hasta ayer domingo ya se había inoculado con su primera dosis el 87% de los adolescentes de entre 16 y 17 años, el 81% de quienes tienen entre 14 y 15, y el 57,3% de los niños de 12 y 13 años. Vamos avanzando muy rápido y esperamos que siga siendo así con el apoyo de toda la ciudadanía”.

in País
Artículos Relacionados

Minsal confirmó 98 fallecidos y 3.012 nuevos contagiados en Chile

Julio 12, 2020

Julio 12, 2020

Durante la jornada de este domingo, fueron anunciados 3.012 nuevos casos y 98 fallecidos a causa del COVID-19 en el territorio...

Tasa de ocupación informal aumentó interanualmente y llegó a 28,3% en el trimestre octubre-diciembre de 2021

Febrero 3, 2022

Febrero 3, 2022

El número de ocupados informales creció 13,3% en el período, influido principalmente por el sector comercio y por la categoría...

Piñera: Generación de empleo en últimos 12 meses triplica último año de Bachelet

Mayo 28, 2019

Mayo 28, 2019

El Presidente Sebatián Piñera destacó los datos de la Superintendencia de Pensiones, que indicó que en los últimos 12 meses...

Con drones encuentran un cuerpo en medio de búsqueda de profesor universitario extraviado en Valdivia

Marzo 31, 2025

Marzo 31, 2025

Fuente: La Tercera La Fiscalía Regional de Los Ríos confirmó el hallazgo de un cadáver en el sector El Arenal...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias anotó un alza interanual de 3,0% en diciembre impulsado por la industria manufacturera

Enero 25, 2023

Enero 25, 2023

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación a doce...

Índice de Producción Industrial aumentó 1,1% interanualmente en octubre de 2023

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores manufacturero y electricidad, gas y agua. Un alza en...

Chile tiene 3.371 nuevos casos diarios de Covid-19 y 17 fallecidos

Enero 27, 2021

Enero 27, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.371 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 2.423 personas presentaron síntomas,...

IPoM confirma proyección a la baja: Economía crecerá entre 2,75% y 3,0% en 2019

Junio 10, 2019

Junio 10, 2019

El Informe de Política Monetaria (IPoM) del Consejo del Banco Central correspondiente a junio de 2019, publicado hoy, confirmó una...

Sujeto es detenido luego de violar sistemáticamente a 2 sobrinos en San Antonio

Abril 6, 2019

Abril 6, 2019

Un hombre adulto de 61 años fue detenido por la Policía de Investigaciones de San Antonio, por el delito de...

Sismo de 5,1 grados se sintió en regiones de Antofagasta, Tarapacá y Arica

Mayo 17, 2019

Mayo 17, 2019

Un sismo de 5,1 grados de magnitud se registró esta mañana en las regiones de Antofagasta, Tarapacá y Arica, con...

Deserción en Kínder aumentó en un 130% en los últimos dos años

Abril 20, 2021

Abril 20, 2021

La pandemia afectó a todo el sistema escolar y uno de los principales factores de riesgo asociados a estos efectos...

Puerto Montt a la cabeza: Valdivia permanece dentro del top ten de destinos para viajar en Fiestas Patrias

Septiembre 18, 2023

Septiembre 18, 2023

Casi no quedan pasajes disponibles para viajar a la capital de la región de Los Lagos durante las festividades de...

Medidores inteligentes: Diputada Núñez dice que caso puede llegar a la justicia

Junio 4, 2019

Junio 4, 2019

La diputada RN Paulina Núñez sostuvo que hay antecedentes suficientes para que el caso de los “medidores inteligentes” sea investigado...

Anuncian 552 nuevos contagios y 7 fallecidos por Covid-19

Abril 25, 2020

Abril 25, 2020

En el balance entregado este sábado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, el número total de contagiados de Covid-19 ascendió...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,0% en mayo

Junio 22, 2023

Junio 22, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo recursos humanos. Un alza mensual de 1,0% presentó en mayo...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *