Miércoles 22, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Promulgan ley de apoyo a familias que pierden un hijo en embarazo, en el parto o a pocos días de nacer

La nueva normativa establece un estándar especial en relación al manejo clínico y acompañamiento a madres y padres que hayan sufrido una muerte gestacional o perinatal, es decir, antes del nacimiento, durante el parto o a los pocos días.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este martes la ley que busca darle apoyo y acompañamiento a las familias que pierden un hijo durante el embarazo, al nacer o en los primeros días de vida.

La nueva legislación establece que todas las instituciones de salud deben contar con protocolos para casos de muerte gestacional o perinatal, con manejo clínico y acompañamiento psico-emocional para contener a los padres y al núcleo más cercano.

La iniciativa otorga atención especial, con un estándar donde prime el trato digno y empático, tanto en el establecimiento de salud como también en el lugar de trabajo.

Hoy tenemos la emoción profunda de promulgar esta ley que establece ese tan necesario trato digno, humano y amable a las madres y padres que pierden hijos durante la gestación o durante el parto o durante los primeros días de vida”, dijo el Presidente en una ceremonia en el Parque Padre Hurtado en La Reina.

El Ministerio de Salud dictará en un plazo de seis meses la norma técnica que establecerá los mecanismos o acciones concretas que deberán realizar los establecimientos de salud para resguardar este derecho.

Además, la ley aumenta el plazo en caso de duelo por muerte de un hijo nacido vivo de 7 a 10 días y de 3 a 7 días para el caso de muerte de un hijo en periodo de gestación.

Este profundo sufrimiento merece no sólo nuestro respeto, nuestra solidaridad, nuestra comprensión, requiere también que esos padres en ese momento de dolor profundo sean acompañados y acogidos por la sociedad y el Estado para ayudarlos a enfrentar ese dolor“, destacó el Jefe de Estado en el acto en el que estuvo acompañado por el Ministro de Salud, Enrique Paris; la Ministra (s) de la Mujer, María José Abud; parlamentarios y familias.

La iniciativa fue impulsada por Aracelly Brito, quien en 2020 enfrentó la muerte de Dominga, a las 36 semanas de gestación.

La ley considera, además, las siguientes medidas:

  • Los profesionales de la salud deberán explicar de forma adecuada al padre, madre y personas significativas sobre el fallecimiento de su hijo o hija, y los procedimientos a realizar.
  • Contar con asistencia inmediata y seguimiento multidisciplinario (matrona, psicólogo y psiquiatra).
  • Toda pérdida de un hijo o hija, independiente de las semanas de gestación u horas de vida, debe ser reconocida, identificando datos del nonato o neonato, como nombre, peso, estatura, sexo y hora de nacimiento.
  • Velar para que pacientes que viven este proceso no sean hospitalizadas en las áreas de maternidad de los centros de salud, evitando tener contacto con recién nacidos.
  • Autorizar a al menos un acompañante durante procedimientos de legrado, AMEU, inducción de parto o cesárea. Si el recinto lo permite, los controles posteriores se realizarán en salas aisladas y/o en horarios en los que no haya mujeres embarazadas o madres con sus recién nacidos.
  • Brindar espacios de contacto digno y apropiado con la hija o hijo fallecido para iniciar el proceso de duelo. Permitir mirarlos, acunarlos o tomar registros de foto o video. En caso de muertes en el tercer trimestre de gestación, ofrecer la opción de disponer de los restos ovulares.
  • Asegurar que las mujeres o personas gestantes con antecedentes de muertes perinatales tengan acceso a acompañamiento de un equipo de duelo perinatal en las siguientes gestaciones.
in País
Artículos Relacionados

Este miércoles aumentaron a 11.296 los contagios y a 160 las muertes por Covid-19

Abril 22, 2020

Abril 22, 2020

Este miércoles, se reportaron 464 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 11.296 contagios. Asimismo,...

Conoce las 7 Infecciones de Transmisión Sexual más frecuentes

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se caracterizan por transmitirse en cadena desde una persona a otra a través del contacto...

Niña de 7 años murió de un balazo en San Bernardo: PDI investiga “ruleta rusa”

Julio 3, 2019

Julio 3, 2019

La Brigada de Homicidios de la PDI investiga la muerte de una menor de 7 años registrada anoche al interior...

Ministerio de Educación: bloquean despacho de ministra por 210 nuevos despidos

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Los trabajadores del ministerio de Educación, agrupados en Andime, bloquearon el acceso al despacho de la ministra Marcela Cubillos, con...

Más de 1.500 casos y 44 fallecidos registró Chile este domingo

Noviembre 8, 2020

Noviembre 8, 2020

Hoy, domingo se registraron 1.576 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 1.058 presentaron síntomas, 514 son asintomáticos y 4...

Ordenan al fisco pagar $540 millones a familias de víctimas del tsunami de 2010

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó al Estado de Chile a pagar una indemnización de 540 millones de...

Ola polar: SEC llama al autocuidado al usar calefactores y evitar intoxicaciones

Mayo 22, 2019

Mayo 22, 2019

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) llamó a la comunidad extremar medidas de cuidado al comprar, instalar y utilizar,...

Comienza pago del Bono Marzo: Revisa fechas y requisitos

Febrero 15, 2024

Febrero 15, 2024

El Aporte Familiar Permanente 2024 (ex Bono Marzo) es un aporte económico que se paga una vez al año a familias para...

Bus chileno desbarrancó en Mendoza: Dos niños y una mujer fallecieron

Diciembre 23, 2018

Diciembre 23, 2018

Tres personas murieron la mañana de este domingo, luego que un bus proveniente de Chile a Mendoza desabarrancara a unos...

Gobierno invita a participar en nuevo acuerdo público privado para impulsar la electromovilidad

Diciembre 13, 2021

Diciembre 13, 2021

Este acuerdo voluntario impulsado por el Ministerio de Energía busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el...

Aumentan fracturas dentales por masticar cabritas mal elaboradas

Abril 21, 2019

Abril 21, 2019

Comer cabritas mientas se ve una película o se asiste a un recital, puede no ser tan seguro para los...

Realizan el primer trasplante pulmonar de Latinoamérica con técnica “ex vivo”

Abril 20, 2019

Abril 20, 2019

Por primera vez en Latinoamérica se realizó un trasplante pulmonar con técnica “ex vivo”, ejecutado por la Clínica Las Condes...

PDI detiene a sujeto por abuso sexual de menor arriba de un microbus interurbano

Marzo 3, 2019

Marzo 3, 2019

Un caso de abuso sexual se dio a conocer ayer en Pisco Elqui, Región de Coquimbo, luego que una adolescente...

Hoy se registraron 1.656 nuevos casos y 83 fallecidos a nivel nacional

Julio 23, 2021

Julio 23, 2021

En las últimas horas, se reportaron 1.656 nuevos casos de Covid en el país, de los cuales 1.112 presentaron síntomas...

Santelices: “Déficit de oncólogos en el sistema público está cerca del 65%”

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Esta semana el gobierno dio a conocer el Plan Nacional del Cáncer y un proyecto de ley que sustenta la...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *