Jueves 26, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Turismo: Entre 750 mil y 800 mil personas viajarían durante Fiestas Patrias

Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, la Región de Valparaíso se mantiene como la principal receptora de viajes, concentrando un 25% del total.

A pocas semanas de las Fiestas Patrias, esta vez con mejores condiciones sanitarias que las registradas el año 2020, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur dieron a conocer las proyecciones de viaje para esta nueva celebración, la que se estima en un rango de entre 750 mil y 800 mil personas se desplazarían teniendo al menos una noche fuera de sus hogares, considerando los tres días feriados.

En cuanto a la distribución regional de los viajes, es posible señalar que, tal como ocurre históricamente, la Metropolitana es la principal región emisora (49%), seguida por Valparaíso (9,4%) y Biobío (9,1%). En tanto, la Región de Valparaíso se mantiene como la principal receptora de viajes (25%), seguida por la RM (17,7%) y O’Higgins (11,8%).

Al respecto, el ministro de Economía, Lucas Palacios, destacó que “el turismo, tan golpeado por la pandemia, se está comenzando a recuperar. Si revisamos las cifras que publicó el Banco Central, que dan cuenta de un crecimiento de un 18,1% en el segundo trimestre de este año, veremos que el sector económico que más creció fue el de servicios de alojamiento y servicios de comida, en un 70%. Todavía queda por hacer, pero ya hemos ido recuperando puestos de trabajo y la actividad, de la mano del desconfinamiento, ya está generando una consecuencia positiva en el turismo”.

En tanto, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, destacó que es muy importante incentivar los viajes dentro de Chile, fundamentales para la reactivación del sector en esta primera instancia.

Para contribuir a ello, presentó el sitio web Chile es Tuyo (chileestuyo.cl/), una plataforma en la que los turistas pueden encontrar toda la información necesaria para organizar su viaje a los distintos destinos nacionales, y recalcó que el turismo representa a “miles de familias que viven de esta actividad. Sobre el 90% de las empresas de turismo son mypes y en el peor momento de la pandemia llegamos a perder cerca de 300 mil puestos de trabajo, que hemos ido recuperando, pero aún nos falta. Hay personas que están viendo con gran ilusión esta reactivación y, por eso, el llamado que hacemos es a preferir Chile”.

Respecto a los destinos preferidos, Uriarte explicó que se mantiene la tendencia histórica: “la Región de Valparaíso es la preferida por excelencia para estos viajes, siendo sus destinos del Litoral de los Poetas, seguidos de Viña-Valparaíso-Concón, y la zona norte de la región, los que mayor interés concitan. Una de las claves de que sea la gran favorita es su cercanía con la Región Metropolitana, que es la mayor región emisora del país, con un 49%. Además, al tratarse de una festividad más bien breve resulta lógico que las personas prefieran destinar menos tiempo a los traslados para así aprovechar de mejor manera la estadía fuera de su hogar. Otra región que siempre concita interés es la propia RM, con el destino Santiago Urbano y la región de O’Higgins, cuya costa – Navidad, Matanzas, La Boca- es un destino cada vez más atractivo para miles de personas”.

“Ya podemos viajar x Chile”

Bajo estrictos protocolos sanitarios y medidas de autocuidado “Ya Podemos Viajar X Chile” es el llamado que realizó esta mañana la directora del Servicio Nacional de Turismo, Andrea Wolleter, desde el terminal de buses de Turbus, ubicado en la comuna de Estación Central, en la Región Metropolitana. En la ocasión, revisaron, además, cómo se han implementado diversas medidas de seguridad de los buses que viajan por nuestro territorio.

Wolleter señaló que “las bajas cifras de contagios que se han alcanzado en las últimas semanas y el aprendizaje de los turistas en este tiempo, sin duda, son buenas noticia para nuestra industria porque nos permiten volver a visitar los destinos de nuestro país. Nuestro llamado es a cumplir estrictamente los protocolos sanitarios y poner énfasis en las medidas de autocuidado para viajar. La apertura debe ser gradual mientras avanza también el proceso de vacunación en el país, para que de esta manera podamos movernos dentro de Chile y recuperar la actividad turística que tanto extrañamos”.

Sobre la campaña “Ya podemos viajar x Chile”, la directora nacional de Sernatur comentó que actualmente hay 50 buses interurbanos con lunetas de la campaña. Además, en más de 800 vehículos se transmiten cápsulas con la campaña, además de los sitios web y redes sociales institucionales.

in País
Artículos Relacionados

Entregan recomendaciones para no sufrir con la ola de calor

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce, entregó este jueves una serie de recomendaciones para que los...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,2% en junio

Julio 26, 2022

Julio 26, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un aumento mensual de 1,2% presentó en junio de...

Es ley el pago de la deuda histórica de nuestros profesores

Enero 23, 2025

Enero 23, 2025

Uno de los compromisos presidenciales más importantes del actual Gobierno fue saldar la deuda histórica con los profesores, lo cual...

Ministro Moreno firmó acuerdo con la FAO para luchar contra la obesidad

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Desarrollo Social de...

Denuncias por caso Nido.org se elevaron a 71 en todo el país

Febrero 27, 2019

Febrero 27, 2019

El subprefecto de la PDI y jefe de la Brigada del Cibercrimen, Rodrigo Figueroa, indicó que el número de denuncias...

Chile presentó 44 decesos y 1.331 nuevos casos de coronavirus este lunes

Noviembre 16, 2020

Noviembre 16, 2020

En las últimas 24 horas, se reportaron 1.331 nuevos casos de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 848 presentaron...

Ordenan el cierre de malls y centros comerciales a nivel nacional

Marzo 18, 2020

Marzo 18, 2020

A partir de este jueves se determinó el cierre de todos lo malls y centros comerciales en todo el territorio...

IFE Universal de julio llegará a más de 15 millones 800 mil personas

Julio 30, 2021

Julio 30, 2021

El proceso de pago, que parte hoy, beneficiará a más de 7,6 millones de hogares de todo el país, siendo...

Enel: 99.459 clientes sin servicio desde las 20 horas por tormentas eléctricas

Mayo 31, 2019

Mayo 31, 2019

La empresa Enel Distribución informó que producto del nuevo evento climático que afecta a la Región Metropolitana -tormentas eléctricas en...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 4,7% en febrero de 2023

Abril 3, 2023

Abril 3, 2023

En igual período aumentaron también el ingreso por habitación disponible y la tarifa promedio diaria. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Cursos gratis para ser maestro de la construcción en 13 regiones del país, incluyendo en Los Ríos

Noviembre 4, 2023

Noviembre 4, 2023

¿Te gustaría aprender un oficio apasionante?  El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) ha lanzado una emocionante oportunidad de formación...

Ministerio de las Culturas conmemora el Día Internacional de la Danza con diversas actividades virtuales

Abril 29, 2021

Abril 29, 2021

Este jueves 29 de abril se desarrollarán en todo el país, diferentes iniciativas en torno a esta disciplina artística con...

Ministra de Bienes Nacionales: “Es muy importante que la gente sepa que el acceso a playas de mar, ríos y lagos es un derecho, que nadie puede adueñarse de una playa”

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

Javiera Toro despejó dudas sobre este tema tan vigente durante el verano, y aclaró cuáles son los derechos que tienen...

Cinco días de actividades tendrá Valdivia para Fiestas Patrias 2023

Septiembre 14, 2023

Septiembre 14, 2023

Cinco días de actividades tendrá Valdivia para Fiestas Patrias 2023 La Ilustre Municipalidad de Valdivia informó durante esta semana que...

¿Cuánto sube el sueldo mínimo el 1 de septiembre?

Agosto 29, 2023

Agosto 29, 2023

Este primero de septiembre subirá el sueldo mínimo, tal como lo estipula la iniciativa del Gobierno que se convirtió en Ley...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *