Viernes 06, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Más de 900 mil micro y pequeñas empresas recibieron el Bono Alivio Pyme

Ayer se cerraron con éxito las postulaciones al Bono Alivio Pyme, beneficiando a 913.496 pymes de nuestro país, con un esfuerzo fiscal cercano a los US$ 1.400 millones de dólares.

Ayer, el Subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber, informó un exitoso cierre de las postulaciones del Bono Alivio Pyme.

El beneficio superó las expectativas de cobertura —inicialmente estimada en 820 mil empresas—, llegando finalmente a 913.496 pymes de nuestro país, con un esfuerzo fiscal cercano a los US$ 1.400 millones de dólares. El 32% de las empresas beneficiadas es liderada por mujeres, las cuales recibieron un bono adicional del 20%, es decir, $1.200.000.

Del total de PYMEs beneficiadas, el 62% son de regiones y entre las con mayor cobertura se encuentran la Región Metropolitana (346 mil beneficiarios), recibiendo recursos por US$ 522 millones de dólares; Valparaíso (más de 90 mil beneficiarios) que recibieron un monto total de US$ 137 millones de dólares; y Bío Bío con más de 72 mil pymes beneficiarias, las cuales recibieron más de US$ 110 millones de dólares.

“Para enfrentar la crisis económica y social producida por la pandemia el gobierno del Presidente Piñera ha impulsado el diálogo y los acuerdos con el congreso y la sociedad civil. Esto nos permitió construir una red de protección para las familias y las pymes. Gracias a ese esfuerzo, logramos la aprobación de proyectos emblemáticos como el IFE Universal y el paquete de apoyo a las pymes, que constituyen las transferencias directas a las familias más cuantiosas de las que se tenga registro. El bono pyme ha sido fruto de un gran acuerdo entre el gobierno, el congreso, las pymes y la sociedad civil. Esa es la clase de política que estoy seguro la gente quiere ver: diálogo con resultados”, dijo el Subsecretario Weber.

Agregó que “la implementación de esta política ha sido ejemplar: la búsqueda permanente de incluir a la mayor cantidad de pymes para que nadie se quede atrás; un otorgamiento expedito a través del Servicio de Impuestos Internos, y una cadena de pago ágil han permitido que los recursos estén depositados en las cuentas de los emprendedores en menos de 10 días desde solicitado el bono. Aprovecho de agradecer el gran trabajo de los equipos del Servicio de Impuestos Internos, la Tesorería General de la República y Banco Estado”.

Características del Bono Alivio Pyme

Las condiciones para acceder al bono eran que la empresa haya iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020, y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante 2020. Además, debían contar con solo con uno de los siguientes requisitos: tener al menos un trabajador contratado en 2020, o haber declarado ingresos por ventas al menos dos meses en 2020 o en 2021. Asimismo, durante la tramitación de la ley se definió por acuerdo transversal entre los parlamentarios y el Gobierno, incorporar al rubro de las ferias libres como beneficiarios de este bono, con el único requisito de tener el permiso municipal respectivo al día. De esta manera, más 127 mil feriantes recibieron el bono.

Además, según dispuso la ley, y por medio de Decretos del Ministerio de Hacienda, se determinaron los rubros especialmente afectados por la pandemia, los cuales solo debían haber iniciado actividades ante el SII al 31 de marzo de 2020 para poder acceder al bono. Por esta vía se sumaron pymes de rubros como peluquerías, salones belleza, gimnasios, servicios de turismo, transportes escolares, jardines infantiles, entre otros. Más de 206 mil pymes accedieron al bono por esta vía.

Al clasificar a las pymes beneficiarias por rubros, un 25% de ellas corresponde a comercio al por mayor y por menor, un 14% a transporte y almacenamiento, y un 6% a alojamiento y servicio de comidas.

En total, el Estado durante la pandemia apoyará en forma directa a las familias y las pymes por más de US$ 27.000 MM, entregando una red de protección social robusta a cada chileno y chilena y micro y pequeña empresa que hayan necesitado un apoyo para salir adelante.

in País
Artículos Relacionados

Autoridades anuncian ampliación de vacunación bivalente a nuevos grupos: conozca quiénes se incorporan

Enero 13, 2023

Enero 13, 2023

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó que a partir del lunes 16 de enero se sumarán mayores de 50...

Multan a buses Ahumada por infracciones relacionadas con accidente en Mendoza

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

Por no respetar el descanso y no denunciar el hecho ante los organismos respetivos, la Dirección del Trabajo multó con...

IPC de diciembre presentó una variación mensual de -0,5%

Enero 8, 2024

Enero 8, 2024

Destacaron las disminuciones de alimentos y bebidas no alcohólicas y en recreación y cultura, y el alza de restaurantes y...

Girardi pidió aplicar “emergencia sanitaria” en hospitales que están colapsados

Junio 4, 2019

Junio 4, 2019

El senador Guido Girardi, miembro de la Comisión de Salud del Senado, llamó al Gobierno a declarar una “emergencia sanitaria”...

IPC de noviembre presentó una variación mensual de 0,7%

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece interanualmente un 3,0% en enero impulsado por manufactura  

Febrero 24, 2023

Febrero 24, 2023

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector manufacturero. ...

Panorama imperdible: “Museos en Verano” permitirá acceder gratis a más de 150 museos en todo el país con horario extendido y presentaciones especiales

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina...

Marejadas obligan a cerrar puertos en todo el país

Junio 1, 2019

Junio 1, 2019

sta tarde el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso le transmitió a la Armada de Chile un aviso de marejadas que...

General periodista Mario Rozas aparece como más probable sucesor de Hermes Soto

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

El general Mario Rozas, director del Departamento de Bienestar de Carabineros, aparece como el más probable sucesor de Hermes Soto,...

¿Hay una edad máxima para obtener o renovar la licencia de conducir en Chile? Qué dice la ley

Marzo 19, 2025

Marzo 19, 2025

Fuente: La Cuarta En un operativo realizado por la Policía de Investigaciones (PDI), fue desarticulada una banda criminal que operaba...

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un descenso mensual de 1,7% en junio de 2023

Agosto 14, 2023

Agosto 14, 2023

En igual período, las existencias del comercio y de la minería del cobre presentaron variaciones de -1,2% y 0,3%, respectivamente....

Chile reportó hoy 5.164 nuevos casos y 57 fallecidos por Covid-19

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

En las últimas 24 horas, Chile registró 5.164 nuevos casos de covid en el país, de los cuales 4.010 presentaron...

ENAP evalúa ir a paro aunque descarta eventual desabastecimiento de combustible

Noviembre 5, 2019

Noviembre 5, 2019

Este lunes, se viralizó un presunto audio de WhatsApp del presidente del sindicato de Enap Petrox, Iván Montes, donde se aseguraba...

Autoridades de Salud reciben cargamento con un millón de vacunas Sinovac

Abril 11, 2021

Abril 11, 2021

Se trata de la séptima partida del laboratorio chino en llegar al país para dar continuidad al calendario de vacunación...

Nuevo embarque de Pfizer-BioNTech con 298 mil dosis de vacunas contra SARS-CoV-2 llegó hoy al país

Julio 28, 2021

Julio 28, 2021

Con este cargamento Chile supera el ingreso de más 28 millones 568 mil vacunas. El ministro de Salud, Enrique Paris,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *