Sábado 22, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Reporte COVID-19: Próxima semana comienza vacunación a menores de 30 años

«La variación de nuevos de casos confirmados a nivel nacional aumentó un 11% en los últimos siete días», informó el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el reporte de la situación nacional de la pandemia por COVID-19.

Al respecto, el secretario de Estado afirmó que «estamos observando un aumento de casos y eso obviamente nos preocupa de sobre manera y queremos transmitirla a la sociedad porque es necesario revertir esa situación y seguir cuidándonos mucho más».

Respecto al Región Metropolitana, la máxima autoridad sanitaria señaló que también presenta un aumento un poco mayor en los últimos siete días. «Es necesario que la población tome conciencia de la necesidad de cuidarse», afirmó el ministro Paris.

Reajuste de precios planes Isapres

«Este miércoles la comisión de Salud del Senado aprobó un proyecto de ley que regula los ajuste de precios de los planes de Salud informados por las Instituciones de Salud Previsional, para los años 2020 y 2021 quedarán sin efecto las alzas y las Isapres no podrán aplicar estos reajustes», destacó el ministro Paris.

La autoridad agradeció la colaboración de la Isapres y el trabajo realizado por el Congreso, particularmente a los legisladores de las comisiones de Salud de ambas Cámaras.

El secretario de Estado explicó que «para los años siguientes se crea un indicador permanente a cargo de la Superintendencia de Salud que establecerá las alzas que podrán realizar las Isapres».

Campaña inmunización COVID-19

«Hoy por primera vez en un solo día ingresaron a Chile dos vacunas en forma simultánea, 272.610 dosis de Pfizer-BioNTech y 331.200 dosis de AstraZeneca a través del Convenio Covax, es decir recibimos un cargamento de 603.810 dosis y este fin de semana llegarán más de 2 millones de vacunas Sinovac», informó el secretario de Estado.

A la fecha 9.453.206 personas ya se han vacunado contra el COVID-19, de las cuales 7.625.311 han completado su esquema de vacunación. De esta forma, la campaña de inmunización contra el COVID-19 ha alcanzando 62,2% de la población objetivo con una dosis y al 50,2% con dos dosis.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, señaló que durante esta semana se pueden vacunar las personas entre 30 y 34 años, mientras que la próxima semana, entre el 24 y 30 de mayo, será el turno de las personas entre 26 y 29 años, y entre el 31 de mayo y el 6 de junio le corresponderá a los jóvenes entre 23 y 25 años.

La autoridad instó a la población menor de 29 años a acudir a los más de 2.500 centros de vacunación habilitados en todo el país y a los operativos extramuros con los vacunatorios móviles.

«Esta semana en el Región Metropolitana nos hemos instalado en los sectores empresariales e industriales de Huechuraba, Pudahuel y Santiago, donde hay un número importante de trabajadores que les corresponde la vacuna según el calendario», afirmó la subsecretaria Daza, quien informó que entre el lunes 17 y el miércoles 19 de mayo se vacunaron a casi 4.000 personas.

En lo referente a hospitalizaciones, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, explicó que los menores de 39 años «han mantenido estabilidad en los últimos meses y representan hoy día el mayor número de admisiones a Unidades de Cuidados Intensivos», razón por la cual realizó un llamado para que «los jóvenes acudan, cuando les corresponda, a vacunarse, y mientras tanto, respeten todas las medidas sanitarias».

Plan Paso a Paso

La subsecretaria Daza, anunció las siguientes modificaciones en el Plan Paso a Paso.

A partir del sábado 22 de mayo, a las 05:00 horas, retrocede a Cuarentena, en la región de Los Lagos, la comuna de Ancud.

También retroceden a Transición, en la región de Antofagasta, la comuna de Combarbalá; y, en O’Higgins, la comuna de Peumo.

En tanto, a partir del lunes 24 de mayo, a las 05:00 horas, avanzan a Transición, en la región de Atacama, la comuna de Chañaral; en la Metropolitana, las comunas de Quilicura, Recoleta y Bui; en O’Higgins, la comuna de Graneros; en Maule, las comunas de San Javier, Molina, Retiro y Colbún; en La Araucanía, las comunas de Villarrica, Gobera y Freire; y, en Los Lagos, la comuna de Mariquina.

Avanzan a Preparación, en la región de Antofagasta, las comunas de Antofagasta y Taltal; en Valparaíso, la comuna de Cabildo; en la Metropolitana, la comuna de Alhué;  en Ñuble, la comuna de San Fabián; y, en Biobío, las comunas de Florida y Tucapel.

La autoridad recordó que «a partir de las 18:00 horas, las regiones Metropolitana y Valparaíso, en el Gran Concepción y en Temuco y Padre Las Casas se establecerán cordones sanitarios hasta el domingo 23 de mayo».

Reporte diario

Según el reporte de hoy, informado por el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, durante esta jornada se registraron 7.680 casos nuevos de COVID-19, de los cuales, 5.394 son personas sintomáticas y 1.709 asintomáticas.

La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.308.311 de las cuales, 37.901 son activas. Los casos recuperados corresponden a 1.241.426 personas.

En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), se registró el deceso de 172 personas, con lo cual la cifra total de muertes asociados a COVID-19, asciende a 28.169 personas en el país.

El subsecretario Dougnac señaló que «la fecha, la Red Integrada de Salud cuenta con 4.463 camas críticas habilitadas, de las cuales 4.155 se encuentran ocupadas, lo que representa un 93%». Actualmente la red cuenta con 308 camas disponibles.

Del total de camas ocupadas, 2.935 corresponde a casos graves de COVID-19, de los cuales 2.429 están con apoyo de ventilación mecánica, lo que representa un 83%.

Al respecto, la autoridad señaló que «si bien el proceso de vacunación ha producido una disminución en el número de pacientes que se encuentran hospitalizados en una cama UCI por Covid-19, seguimos observando un aumento de pacientes con patologías No Covid-19, cifra que en la actualidad alcanza los 1.220 casos».

En cuanto a la de Red de laboratorios ayer se informaron los resultados de 68.721 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 14.145.000 a nivel país. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 10,02% y en la Región Metropolitana es de 12%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 210 recintos de hospedaje, con 15.162 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 72%, quedando un total de 3.085 camas disponibles para ser utilizadas. Para mayor información las personas pueden llamar al Fono 800 726 666 o visitar en la página del Ministerio de Salud www.minsal.cl.

in País
Artículos Relacionados

Presidente Piñera da inicio a la campaña masiva de vacunación contra la Influenza

Abril 5, 2021

Abril 5, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este lunes al proceso de vacunación contra la Influenza, el cual se...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,2% en el trimestre móvil febrero-abril de 2021

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

La estimación del total de ocupados descendió 1,6% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores hogares como empleadores (-17,0%),...

Presidente Piñera promulga fortalecido Bono Clase Media

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

El nuevo bono será por hasta $500 mill y beneficiará a más de 2 millones de personas. La medida forma...

PDI detiene a hombre de extorsionaba a adolescente de 16 con imágenes íntimas

Febrero 18, 2019

Febrero 18, 2019

Funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Santa Cruz, Región de O’Higgins, detuvieron este sábado a un individuo que...

Preguntas Frecuentes sobre el IFE Universal: Entérate a quiénes beneficiará este aporte y por cuánto tiempo se pagará

Junio 14, 2021

Junio 14, 2021

El IFE Universal beneficiará a cerca de 7.000.000 de hogares y 15.000.000 de personas, con una inversión de US$ 2.955 millones...

Índice de Actividad del Comercio descendió 4,0% interanualmente en marzo de 2023

Mayo 1, 2023

Mayo 1, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 10,6% en igual período. Una disminución interanual de 4,0% anotó en...

Índice de Actividad del Comercio descendió 3,0% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 1, 2023

Octubre 1, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 9,3% en igual período. Una disminución interanual de 3,0% anotó en...

Cadem: aprobación a Presidente Piñera cae al 37% y rechazo sube al 50%

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

La última encuenta de Plaza Pública Cadem, difundida hoy, mostró que la aprobación al Presidente Sebastián Piñera bajó del 40...

Municipalidad de Valparaíso instala dispensador de condones en terminal de buses

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

La municipalidad de Valparaíso instaló un dispensador de condones en el terminal de buses de la ciudad con el objetivo...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,1% en julio

Agosto 23, 2022

Agosto 23, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En julio de 2022, el Índice de Costos del...

Índice de Producción Industrial disminuyó 2,7% interanualmente en diciembre de 2023

Febrero 2, 2024

Febrero 2, 2024

El resultado se explicó por el descenso registrado en los tres sectores que componen el indicador. Una disminución en doce...

Más de 7 millones de personas se han vacunado contra el COVID-19

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó este lunes 5 de abril, hasta las 18:47 horas, que Chile alcanzó la...

Autoridades de Salud reciben cargamento con un millón de vacunas Sinovac

Abril 11, 2021

Abril 11, 2021

Se trata de la séptima partida del laboratorio chino en llegar al país para dar continuidad al calendario de vacunación...

Tasa de ocupación informal aumentó interanualmente y llegó a 28,3% en el trimestre octubre-diciembre de 2021

Febrero 3, 2022

Febrero 3, 2022

El número de ocupados informales creció 13,3% en el período, influido principalmente por el sector comercio y por la categoría...

Histórico: Estado tendrá participación del 50%+1 para producción del Litio en Chile

Diciembre 28, 2023

Diciembre 28, 2023

Una noticia de carácter histórico se concretó el día de ayer, ya que gracias a una alianza público-privada, el Estado...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *