Lunes 03, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,4% en el trimestre móvil enero-marzo de 2021

La estimación del total de ocupados descendió 8,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores de comercio (-9,5%), alojamiento y servicio de comidas (-26,5%) y hogares como empleadores (-28,8%).

Un 10,4% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil enero-marzo de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra implicó un incremento de 2,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto de la reducción de la fuerza de trabajo (-6,7%) menor a la disminución presentada por los ocupados (-8,9%), y el incremento de 17,4% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (21,2%).

Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 11,0% y la de los hombres en 9,9%, aumentando 1,3 pp. y 2,8 pp., respectivamente, en doce meses.

Los ocupados tuvieron una disminución de 8,9% incididos en mayor medida por las mujeres (-11,3%) que por los hombres (-7,2%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 13,2% del total de ocupados), disminuyó 3,0% equivalente a 33.669 personas.

La contracción de los ocupados fue influida por comercio (-9,5%), alojamiento y servicio de comidas(-26,5%) y hogares como empleadores(-28,8%). En tanto, por categoría ocupacional, los principales descensos se observaron en asalariados informales(-22,6%) y asalariados formales (-4,6%).

La tasa de ocupación informal se situó en 26,7% disminuyendo 2,2 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales se redujeron 15,7%, incididos en mayor medida por las mujeres (-20,6%) que por los hombres (-11,8%), y por asalariados privados (-24,3%).

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 15,6% influida por los inactivos habituales (26,8%) y los iniciadores (4,8%).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural, en este sentido, el indicador estimado fue 10,3%, retrocediendo 0,2 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia de la disminución de la fuerza de trabajo (-0,1%) y del aumento de los ocupados (0,2%) junto con el retroceso de los desocupados (-2,2%).

En doce meses, el volumen de trabajo medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados descendió 10,0%. De igual modo, el promedio de las horas trabajadas decreció 1,2%, llegando a 35,4 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 21,3% con un incremento de 0,9 pp. en el período. En los hombres se situó en 18,2% y en las mujeres en 25,3%. La brecha de género fue 7,1 pp.

Región Metropolitana

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre enero-marzo de 2021 alcanzó 12,1% registrando un alza de 3,4 pp. en doce meses, producto de la caída de 3,2% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (-6,8 %). Por su parte, los desocupados se expandieron 35,3%, incididos exclusivamente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña la publicación de estos boletines.

in País
Artículos Relacionados

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 28, 2021

Julio 28, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Personas sordas de todo el país podrán ser atendidas en lengua de señas a través de videollamadas

Julio 7, 2022

Julio 7, 2022

Junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, Claro Chile lanzó un nuevo canal de atención para...

Enap: Todas las bencinas bajarán a contar de mañana jueves 20 de junio

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves 19 de junio todas las bencinas bajarán...

En Itropulli inauguraron el primer Centro de Rehabilitación Neuromuscular Rural de Chile

Agosto 1, 2022

Agosto 1, 2022

*Iniciativa busca satisfacer las necesidades de rehabilitación y actividad física de la población rural, con énfasis en disminuir los trastornos...

Ministro Santelices destaca “cirugía mayor” a sistema de salud con nueva reforma

Abril 22, 2019

Abril 22, 2019

El ministro de Salud, Emilio santelices, destacó la presentación de la reforma a la salud, la que calificó como una...

Minsal llama a nacidos entre 1995 y 1999 a vacunarse contra el sarampión

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

El Ministerio de Salud (Minsal) hizo un llamado a las personas nacidas entre 1995 y 1999 a vacunarse contra el...

Sernac recibe casi 2 mil reclamos por fallas de seguridad de celulares

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que entre 2015 y 2017 recibió casi dos mil reclamos por fallas de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,6% en febrero

Marzo 19, 2021

Marzo 19, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles, debido al impacto del alza del diésel. El Índice...

Desempleo nacional llegó a 6,9% en trimestre febrero-abril, con aumento de 0,2

Mayo 31, 2019

Mayo 31, 2019

De acuerdo a la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas...

Vanessa Daroch vuelve a inquietar con preocupante predicción: “Se viene algo”

Marzo 22, 2023

Marzo 22, 2023

Después de que se dejara sentir el sismo entre las regiones de Coquimbo y Maule, la tarotista Vanessa Daroch comentó...

IPC de noviembre aumentó 0,5% respecto al mes anterior

Diciembre 8, 2021

Diciembre 8, 2021

Destacaron las alzas de recreación y cultura y de vestuario y calzado, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Red en regiones: Presidente Piñera anuncia 300 nuevos buses en dos años

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El Presidente Sebastián Piñera presentó este miércoles en Concepción el sistema de transportes Red para las regiones, que impulsa un...

La tasa de desocupación nacional fue de 7,9% entre junio y agosto de 2022

Octubre 2, 2022

Octubre 2, 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 7,2%, incidida, principalmente, por los sectores minería (32,1%), industria...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza interanual de 28,8% en febrero impulsado por la minería  

Marzo 26, 2022

Marzo 26, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.  Un aumento interanual de 28,8% registró...

Precios de la bencina en Chile alcanzan niveles récord: En 2022 fue el país con el mayor aumento global

Octubre 26, 2023

Octubre 26, 2023

Los costos de la bencina en Chile han alcanzado niveles históricos, llegando al punto de que el año pasado nuestro...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *