Viernes 30, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de Ciencia presenta plataforma con recursos digitales para comprender y enfrentar problemas de salud mental

Mientras que la Organización Mundial de la Salud ha advertido de las consecuencias del COVID-19 para la salud mental a nivel global, según un informe de la consultora internacional Ipsos, Chile se posiciona en el segundo lugar de los países que empeoraron más su salud mental durante la pandemia.

Para promover herramientas para el bienestar emocional y acercar la evidencia científica en esta materia a la ciudadanía, el Ministerio de Ciencia presentó hoy una plataforma con 12 recursos digitales sobre estas problemáticas disponible en https://saludmental.<wbr></wbr>minciencia.gob.cl/.

Los contenidos  -que incluyen videos, animaciones, podcast y una app- fueron desarrollados por investigadores especializados en áreas como la neurociencia, la psiquiatría o las ciencias sociales junto a profesionales de las comunicaciones y la industria creativa, gracias al concurso “Salud mental, cómo la ciencia nos cuida”.

Según explicó el ministro de Ciencia, Andrés Couve, el material aborda problemáticas de las comunidades educativas, como el bullying o el estrés de niños y niñas en la pandemia; y también recursos para enfrentar problemas que enfrentan jóvenes y adultos.

“Largos meses de confinamiento junto a la incertidumbre ligada a la pandemia del COVID-19, han aumentado trastornos como el estrés postraumático, la depresión, la ansiedad y el insomnio en la población de todas las edades.  Gracias al trabajo conjunto de equipos de investigación y divulgación, estos recursos para comunidades educativas, jóvenes y adultos, buscan acercar la evidencia sobre estas problemáticas, para que las personas puedan reconocerlas y enfrentarlas de mejor manera”, señaló el ministro Couve.

 

Recursos disponibles: 
  1. Mentalizar: Animación que presenta un día de clases de Javiera en modalidad on-line, desde su mirada, la de su papá, su mamá y su profesora. El video -acompañado por un manual y cartillas psicoeducativas- ejemplifica cómo una situación cotidiana puede ser generadora de estrés y el rol que cumple una función psicológica denominada “mentalización”. El proyecto es liderado por el Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad, MIDAP.

  2. Aprender a estar bien: Podcast de 8 capítulos sobre el resguardo de la salud mental en comunidades educativas, enfocado en prevención del estrés, síntomas y técnicas para abordarlo. El proyecto es conducido por el periodista Ignacio Lira, y fue desarrollado por Fellow Group Latinoamérica con la colaboración de distintos especialistas.

  3. Neuromundos: Guía ilustrada creada por profesionales del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi UC) para generar conciencia, educar y apoyar los procesos de inclusión y promoción de la salud mental de personas con trastornos del neurodesarrollo y su entorno. La plataforma también incluye cápsulas audiovisuales, cuentos y un libro de actividades para realizar en casa.

  4. Solcín y el viaje de las emociones: Libro para niños y niñas de 6 a 9 años para identificar eventos potencialmente traumáticos en tiempos de crisis. El libro viene acompañado de una guía para el adulto y un video tutorial. El proyecto fue desarrollado por la Fundación Puente al Sol, orientada al desarrollo psicológico, social y emocional de niñas y niños.

  5. Salud Telemental: Cápsulas audiovisuales para promover la educación en salud mental asociada a riesgos emocionales, sociales y familiares y la prevención del suicidio en la comunidad escolar. Las temáticas que abordan son: bullying, autolesiones, alcohol y drogas. Proyecto desarrollado por el Centro de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Chile.

  6. Pequeños consejos para grandes problemas: Serie de 4 cápsulas animadas para el entrenamiento de habilidades orientadas a niños, niñas y adolescentes. Su objetivo es proporcionar herramientas sencillas para entrenar habilidades como: mindfullness, tolerancia al estrés, regulación emocional y efectividad interpersonal. El proyecto estuvo a cargo de la Productora Estudio 19.

  7. Programa ¡Vamos por más!: Plataforma web y cápsulas audiovisuales enfocadas en fortalecer las relaciones de familias con hijos e hijas entre 10 hasta 14 años. Este proyecto fue ejecutado por la Facultad de Medicina de la P. Universidad Católica de Chile.

  8. Iluminando la depresión: Cinco cápsulas audiovisuales orientadas a entregar información y recomendaciones sobre el trastorno depresivo en la población joven y adulta de nuestro país. Cada cápsula plantea un objetivo y está acompañada con textos informativos y recomendaciones relativas a: relevancia, síntomas, tratamiento, sueño y ansiedad. El proyecto fue desarrollado por Delight Lab.

  9. Neurópolis Pandemia: Capítulo especial de la serie “Neurópolis” de Cábala Producciones que explora los desafíos del COVID-19 ¿Cómo cambia la percepción del mundo al estar confinados? ¿Cómo el miedo altera la conducta? La ansiedad, el cambio de patrones cotidianos, la falta de afecto físico, son factores que nos exponen a problemas de salud mental. Científicos nacionales y latinoamericanos nos ayudan a encontrar claves.

  10. ¡Cuida tu ánimo! (COVID-19): App que promueve el acceso a herramientas para la prevención e intervención oportuna de la depresión y el riesgo suicida en jóvenes. Proyecto es liderado por el Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes (Imhay), a partir de investigaciones de la U. de Chile, U. CES, U. de Antioquia, U. de Heidelberg y King’s College London.

  11. Cuídame, la pandemia no es mi culpa: Cápsulas de video para visibilizar y sensibilizar en torno a la violencia y abuso infantil en tiempos de pandemia y cuarentena. Este material audiovisual fue desarrollado para madres, padres y cuidadores/as de niñas y niños. Proyecto desarrollado por la P. Universidad Católica de Chile.

  12. Expertamente, cuida tu mente: Plataforma web que busca generar un espacio virtual de comunicación y diálogo con la población adulto joven chilena, sobre los temas de salud mental relevantes a la contingencia nacional, con énfasis en la prevención. El proyecto fue desarrollado por la Fundación Ciencia Impacta.

in País
Artículos Relacionados

Licencias de conducir de Chile se podrán utilizar en Ecuador

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

El Presidente Sebastián Piñera y su par de Ecuador, Lenín Moreno, participaron del V Consejo Interministerial Binacional entre ambas naciones,...

Chile logra acuerdo con Google para tener el primer cable submarino transoceánico

Enero 12, 2024

Enero 12, 2024

Un enorme e histórico paso a nivel digital dio nuestro país, esto gracias a la implementación del cable submarino Humboldt,...

¿Viajas con mascotas fuera de Chile? Conoce qué trámites debes realizar

Enero 8, 2025

Enero 8, 2025

Las vacaciones de verano se iniciaron para muchas personas y no son pocas las que desean viajar fuera del país con...

Alerta por malware en ciberseguridad obliga a bancos a suspender canales remotos

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Luego de la alerta de ciberseguridad emitida en la noche de ayer, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif)...

Presidente enviará al Congreso un proyecto de ley que endurece las penas respecto a los delitos violentos

Marzo 18, 2021

Marzo 18, 2021

La iniciativa contempla un aumento en las sanciones de delitos que involucren un robo en contra de niños, personas menores...

Inventarios de la minería del cobre anotaron una disminución mensual de 4,2% en diciembre de 2021

Febrero 14, 2022

Febrero 14, 2022

En igual período, las existencias de comercio presentaron disminuciones, mientras que las de industria manufacturera fueron al alza. En diciembre...

En prisión preventiva tres bolivianos que prostituían a menores en Alto Hospicio

Abril 10, 2019

Abril 10, 2019

El Juzgado de Garantía de Alto Hospicio decretó la prisión preventiva de los ciudadanos bolivianos Edubiges Orando Velarde, Neida Guareray...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 9,2% en julio impulsado por la minería

Agosto 25, 2023

Agosto 25, 2023

La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la...

Inventarios del comercio anotaron un descenso mensual de 3,4% en diciembre de 2022

Febrero 13, 2023

Febrero 13, 2023

En igual período, las existencias de los sectores minería del cobre y manufactura disminuyeron 2,0% y 0,8%, respectivamente. En diciembre...

Excancilleres critican a Piñera por rechazo a Pacto Migratorio

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

Siete excancilleres de oposición criticaron duramente la decisión del Presidente de la República, Sebastián Piñera, de no firmar el Pacto...

Detienen a sujeto tras denuncia de su propia hija de 12 años por violación

Marzo 29, 2019

Marzo 29, 2019

Carabineros detuvo a un sujeto de 31 años imputado por la supuesta violación de su hija de 12 en la...

Chile reportó 8.117 contagios de Covid-19 y 185 decesos este jueves

Mayo 27, 2021

Mayo 27, 2021

En las últimas 24 horas, se produjeron 8.117 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 5.769 presentaron...

22 muertos en accidentes en último fin de semana de febrero, 8 más que en 2018

Febrero 25, 2019

Febrero 25, 2019

Carabineros informó que durante el útimo fin de semana de febrero se registraron 22 fallecidos en accidentes de tránsito a...

Confirman 3.536 nuevos casos de COVID-19 y 43 decesos

Mayo 23, 2020

Mayo 23, 2020

Este sábado, se reportaron 3.536 nuevos casos positivos al COVID-19 en el territorio nacional, por lo que el total de contagiados...

Tras meses a la baja: Aumenta el precio de las bencinas a nivel nacional

Agosto 21, 2020

Agosto 21, 2020

Ayer, jueves 20 de agosto, se registra un alza en el precio de las bencinas a nivel nacional, según comunicó...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *