Jueves 08, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno publica listado de bienes esenciales que se pueden vender en cuarentena

El Gobierno actualizó el Instructivo para Permisos de Desplazamiento que comenzó a regir a partir de este miércoles 7 de abril a las 5:00 horas. En el documento, se puede encontrar el listado de bienes esenciales de uso doméstico, definidos como: son aquellos bienes o servicios que tienen por fin ser utilizados por las personas dentro del domicilio, en comunas que se encuentren en Pasos 1 o 2 (sábado, domingo y festivos) del Plan Paso a Paso, y que son imprescindibles para la subsistencia, el teletrabajo, la educación a distancia o el funcionamiento, conservación y seguridad del inmueble. A modo de ejemplo, se extiende un listado de bienes que deben considerarse en esta categoría:

Bienes relativos a la subsistencia de la persona:

a. Alimentos y bebestibles: todo tipo de alimentos y de líquidos.

b. Productos sanitarios: todo tipo de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y, en general, cualquier bien y servicio que se relacione con la prevención, promoción y recuperación de salud y rehabilitación de la persona enferma, tales como, medicamentos, termómetros, elementos de rehabilitación kinesiológica, etc.

c. Productos necesarios para la higiene personal, tales como pasta de dientes, jabón, crema de afeitar, cremas dermatológicas, productos no cosméticos, etc.

d. En general, cualquiera de los regulados en el Libro IV del Código Sanitario.

e. Artículos de limpieza: todos los relativos a limpieza y cuidado del hogar, tales como cloro, agua destilada, detergentes, etc.

f. Artículos necesarios para la Maternidad y primera infancia: tales como ropa y accesorios para recién nacido (incluyendo, chupetes, mantas, etc.) e infantes; ropa y accesorios para mujer en período de embarazo y lactancia; pañales, alimentos de bebé e infantiles, elementos para la protección de bebés e infantes, coches, cunas, etc.

g. Artículos para mascotas tales como alimentos, accesorios de higiene y cuidado.

h. Artículos para el mantenimiento de jardines, plantas y áreas verdes, tales como mangueras, regadores, plaguicidas, abono, sistemas eléctricos, etc.

Bienes relativos al teletrabajo o educación a distancia:

a. Artículos electrónicos, tales como computadores, impresoras, tintas, monitores, dispositivos de almacenamiento, accesorios (por ejemplo, audífonos), tablet, parlantes y accesorios de audio, celulares, recargas telefónicas, accesorios telefonía, banda ancha móvil, etc.

b. Artículos de oficina: Librería, libros, artículos de oficina, artículos para manualidades, texto, útiles escolares, juguetes educativos, etc.

Bienes relativos al funcionamiento, conservación y seguridad del inmueble:

a. Artículos de cocina: tales como menaje (ejemplos, ollas, loza, cubiertos, etc.), elementos para la conservación y manipulación de alimentos (ejemplos, utensilios de cocina, papel aluminio); elementos para el desecho de alimentos y residuos (ejemplos, bolsas, basureros), etc.

b. Artículos de dormitorio: tales como camas, ropa de cama, almohadas, colchones, plumones, guateros, etc.

c. Artículos de baño: tales como toallas, accesorios de baño, cortinas, artículos de limpieza, etc.

d. Artículos de lavandería: tales como máquinas de lavar, planchas, tenderos y similares, etc.

e. Electrodomésticos y línea blanca: Tales como productos de uso habitual como aspiradoras, estufas, hervidores, hornos eléctricos, licuadoras, microondas, planchas, tostadores, ventiladores, batidora, máquina de coser, calefón, cocinas, lavadoras, refrigeradores, secadora, congeladores, etc.

f. Artículos de ferretería: Aquellos necesarios para la instalación, funcionamiento y conservación de la electricidad, gas, cañerías en el hogar, tales como pinturas, herraje, fijaciones, tubos, conectores, herramientas, accesorios de seguridad, todos los materiales de obra, mantención y reparación de hogares, etc.

g. Muebles: tales como sillas, escritorios, muebles de dormitorio, comedores, sillones, muebles de trabajo, accesorios, etc.

h. Iluminación: tales como ampolletas, velas, linternas, generadores, lámparas.

Otros bienes:

a. Pilas y baterías de vehículos, fósforos y encendedores, tabaco, combustibles (ejemplos, gas, carbón, leña, etc.), neumáticos, cable puente de batería, aceites y lubricantes, materiales de mantención de vehículos (ejemplos, ampolletas, focos, elementos de seguridad), etc.

in País
Artículos Relacionados

Cambio de hora: Conoce cómo se actualizan los dispositivos móviles

Septiembre 10, 2024

Septiembre 10, 2024

A partir de la noche de este sábado damos paso al horario de verano lo que implica actualizar el horario de nuestros...

¿Celebras la fiesta de Halloween? Ten en cuenta estos consejos y recomendaciones para comprar disfraces y cosméticos seguros para niños y niñas

Octubre 26, 2022

Octubre 26, 2022

La fiesta de Halloween o Noche de Brujas se ha hecho cada vez más popular en el país, sobre todo...

Ordenan el retiro de cámara oculta del baño de funcionarias de Gendarmería

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

La Corte Suprema ordenó desactivar y retirar una cámara oculta que estaba en el sector de las duchas de funcionarias...

Caso Catrillanca: Pedirán al Ejército pericia balística

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

La defensa del exsargento del GOPE, Carlos Alarcón, anunció que solicitará una pericia balística al Ejército, a fin de corroborar...

Conaf inició el viernes con 41 incendios forestales reportados a nivel nacional

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

Conaf informó que hasta las 06:00 horas de hoy se reportan 41 incendios forestales a nivel nacional, de los cuales...

IPC de noviembre aumentó 0,5% respecto al mes anterior

Diciembre 8, 2021

Diciembre 8, 2021

Destacaron las alzas de recreación y cultura y de vestuario y calzado, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

IPC de julio presentó una variación mensual de 0,4%

Agosto 9, 2023

Agosto 9, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, y el descenso de vestuario y...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos cayeron 63,6% en enero

Marzo 2, 2021

Marzo 2, 2021

El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región de Valparaíso (156.068), pese a haber disminuido un 49,1% en...

Paro docente: Gobierno acusa 8 millones de raciones de alimentos perdidas

Julio 2, 2019

Julio 2, 2019

La ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, se refirió a las cifras entregadas por la Junta Nacional de Auxilio...

Exsargento advirtió a tractorista antes de disparar cuatro o cinco tiros

Diciembre 2, 2018

Diciembre 2, 2018

El exsargento del GOPE, Carlos Alarcón, en su segunda declaración ante fiscalía, manifestó que hizo advertencia al tractor donde viajaba...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimoquinta semana

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Ministerio de Salud elabora guía para la prevención del ciberacoso en adolescentes

Marzo 14, 2021

Marzo 14, 2021

El documento se publicó en el contexto del Día Contra el Ciberacoso que se conmemora este 14 de marzo y...

Onemi prevé verano más seco y la aparición de manto vegetal altamente inflamable

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En un informe entregado por la Onemi, se da a conocer los riesgos meteorológicos y la posible ocurrencia de incendios...

Profesores: 91% rechazó la propuesta del Gobierno y paro indefinido sigue

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

El Colegio de Profesores anunció que tras conteo de 22.250 sufragios (39% del electorado), los docentes del país rechazaron la...

IPC de noviembre presentó una variación mensual de 0,7%

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *