Lunes 15, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Mujeres se sienten más inseguras que los hombres en las calles

Esto según datos de la XVI Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), 2019, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), recopiladas en serie infográfica que da cuenta de las principales brechas de género en Chile.

Este lunes 8 de marzo se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer, y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó una serie infográfica con cifras que dan cuenta de brechas de género en distintos ámbitos, entre ellos, en seguridad ciudadana, que indican que por cada 100 hombres en Chile que declaran percibir inseguridad en los siguientes lugares hay, 169 mujeres que perciben inseguridad en un taxi, 145 en micros, 143 en centros comerciales, 127 en las calles del barrio, 123 en paraderos de micro y 123 en terminales de buses.

Las cifras corresponden a la XVI Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), 2019, que elabora el INE, que indican además, que en victimización personal (indicador que se refiere a las personas que fueron víctimas de delitos de mayor connotación social como robo con violencia e intimidación, robo por sorpresa, hurto y lesiones, durante los últimos doce meses), las mujeres son proporcionalmente más víctimas de delitos en un 10,5% versus los hombres con un 7,2%.

Brecha de género en el mercado laboral 

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo trimestre octubre-diciembre de 2020, elaborada por el INE, la brecha de género en la participación laboral es de -23,2 puntos porcentuales (pp.) en desmedro de las mujeres, es decir, 68,5% de los hombres participan de la fuerza de trabajo, mientras que solo un 45,3% de mujeres participa en esta. A su vez, 4.413.143 de ellas se encuentran fuera de la fuerza de trabajo en contraste con 2.440.305 de hombres en esta situación.

En tanto, del total de personas que declaran razones familiares permanentes (cuidados y quehaceres domésticos) para no participar en la fuerza de trabajo, 96,6% son mujeres en contraste con 3,4% de hombres.

En materia de subocupación por insuficiencia de horas trabajadas, 26,2% de las mujeres ocupadas trabajaron menos de 30 horas a la semana en contraste con  los hombres ocupados, cuyo porcentaje fue de 14,9%. En tanto, 7,5% de las mujeres declaró que les gustaría trabajar más horas, pero no pueden hacerlo, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje fue de 5,9%.

Género e ingresos 

De acuerdo con la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2019 -realizada por el INE- en los hogares monoparentales, 83,0% de las jefaturas de hogar corresponden a mujeres, quienes perciben un ingreso per cápita 37,3% menor al de los hombres en este tipo de hogares (315,7 mil pesos para las mujeres) en contraste con los 503,6 mil pesos que perciben los hombres.

I.N.E

in País
Artículos Relacionados

Segundo caso fatal por virus Hanta en el país: Mujer murió en Concepción

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

En el Hospital Regional de Concepción se produjo el segundo caso fatal por Hanta de lo que va corrido del...

Decretan cuarentena radical para adultos mayores con más de 75 años

Mayo 13, 2020

Mayo 13, 2020

Este miércoles, el Ministerio de Salud anunció que aplicará nuevas y duras medidas en el territorio nacional en aras de...

58 fallecidos y 2.222 casos nuevos de Covid-19 fueron registrados a nivel nacional

Septiembre 25, 2020

Septiembre 25, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 2.222 casos nuevos de Covid-19 en el país, de los cuales 1.475 fueron...

Intendencia lanzó programa para reubicar 500.000 perros callejeros en la capital

Junio 9, 2019

Junio 9, 2019

La intendenta metropolitana Karla Rubilar Barahona lanzó el programa integral de reubicación de perros abandonados de las 52 comunas de...

Este domingo fueron reportados 1.942 nuevos casos de Covid-19 y 60 fallecidos

Agosto 23, 2020

Agosto 23, 2020

Este domingo, se produjeron 1.942 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.315 presentaron síntomas y 554...

Revisa las Rutas Patrimoniales gratuitas disponibles en todo Chile

Mayo 26, 2023

Mayo 26, 2023

El programa de Rutas Patrimoniales es una iniciativa creada en el año 2001 que busca responder a la necesidad de...

Menor de 16 años muere apuñalado por compañero de 15 en Liceo de Coquimbo

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La jornada de ayer un menor de edad de 16 años murió apuñalado en Coquimbo tras participar de una riña...

Sector público acuerda reajuste salarial de 3,5% y depone el paro

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

Esta tarde se puso fin al paro de los empleados públicos, luego de que el gobierno y trece de los...

Casos de COVID-19 llegan a 2.449 en Chile y fallecidos aumentan a 8

Marzo 30, 2020

Marzo 30, 2020

En las últimas 24 horas se incrementó a 310 los contagios por COVID-19 en Chile, alcanzando un total de 2.449...

Ministerio de Salud amplía grupo objetivo de vacunación contra la Viruela del Mono

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

– Desde hoy se pueden inocular los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres que tienen entre 18 y 44...

Bajan precios de todos los combustibles en $5,8 y gas licuado sube en $2,4

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde hoy, con la parafina como...

Chile se ubica entre los 10 mejores países del mundo para vivir en pandemia

Noviembre 1, 2021

Noviembre 1, 2021

Según el ranking de Resiliencia Covid de Bloomberg, nuestro país subió 23 posiciones con respecto al listado del mes pasado,...

Gobierno anuncia la medidas para enfrentar la sequía

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Ante la escasez hídrica que vive el país y particularmente la región del Bío Bío, el Gobierno afirmó que no...

Que un descuido no desate una tragedia: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Enero 21, 2023

Enero 21, 2023

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y...

Chile reportó hoy 5.164 nuevos casos y 57 fallecidos por Covid-19

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

En las últimas 24 horas, Chile registró 5.164 nuevos casos de covid en el país, de los cuales 4.010 presentaron...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *