Domingo 28, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,2% en el trimestre noviembre 2020-enero 2021

La estimación del total de ocupados descendió 10,9% en doce meses, incidida, principalmente, por el sector agricultura y pesca (-22,2%) y la categoría asalariados formales (-6,4%).

Un 10,2% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil noviembre 2020-enero 2021 de acuerdo a la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra implicó un ascenso de 2,8 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto de la reducción de la fuerza de trabajo (-8,2%), menor a la presentada por los ocupados (-10,9%), y el incremento de 26,4% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (31,9%).

Según sexo, la tasa de desocupación de mujeres se situó en 11,0% y la de los hombres en 9,7%, aumentando en 2,7 pp. y 2,9 pp. en doce meses, de forma respectiva.

Los ocupados tuvieron una disminución de 10,9%, incididos más por las mujeres (-14,8%) que por los hombres (-8,1%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 9,9% del total de ocupados), creció un 20,7%, equivalente a 137.665 personas.

La contracción de los ocupados fue mayor en los sectores económicos de Agricultura y Pesca (-22,2%), Comercio (-9,1%) y Alojamiento y Servicio de comidas (-32,3%). En tanto, por categoría ocupacional, el descenso se observó principalmente en Asalariados Formales (-6,4%) y Trabajadores por Cuenta Propia (-11,7%).

La tasa de ocupación informal alcanzó 27,1%, disminuyendo 1,4 pp. en doce meses. Asimismo, los Ocupados Informales se redujeron un 15,4%, incididos en mayor medida por las mujeres (-21,9%) frente a un -10,1% en los hombres, y por asalariados privados (-19,3%).

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 18,9%, influida por los inactivos habituales (19,2%) y los inactivos potencialmente activos (18,6%), personas que en su mayoría no estaban buscando un empleo, pero estaban disponibles para trabajar (fuerza de trabajo potencial).

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente fue 10,7% retrocediendo 0,2 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia del crecimiento de la fuerza de trabajo (0,6%) y de los ocupados (0,9%) junto con el retroceso de los desocupados (-1,6%). El aumento trimestral de ocupados fue de 68.542 personas.

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados, descendió 13,1%. De igual modo, el promedio de horas trabajadas decreció 2,5%, llegando a 36,3 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 21,3%, con un incremento de 4,9 pp. en el período. En los hombres se situó en 18,5% y en las mujeres en 25,1%. La brecha de género fue 6,6 pp.

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre noviembre 2020-enero 2021 alcanzó un 11,4%, aumentando 3,4 pp. en doce meses, producto de la baja de 4,5% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (-8,0%). Por su parte, los desocupados se expandieron 35,8%, incididos exclusivamente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña las publicaciones de estos boletines.

I.N.E

in País
Artículos Relacionados

Padres detenidos por la muerte de lactante de 4 meses en Osorno:

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

El Ministerio Público se encuentra investigando la muerte de un lactante de 4 meses en la comuna de Osorno, región...

Idea de exigir patente a bicicletas y scooters no genera consenso en expertos

Mayo 4, 2019

Mayo 4, 2019

Luego de la entrada en vigencia de la Ley de Convivencia Vial en noviembre del 2018, el Ministerio de Transporte...

Presidente Piñera invita a todo el gabinete a concierto de Paul McCartney

Marzo 15, 2019

Marzo 15, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, le comunicó esta tarde a todos los ministros que los invitó a asistir...

Gobierno anuncia $1.400 millones para esterilizaciones de perros callejeros

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

El subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, llamó a los municipios del país a postular al Plan de Esterilización y...

Bolivia: Policía apresa a implicado en muerte de “Cangri” y recupera su vehículo

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

La policía boliviana anunció que aprehendió a Narciso V. E., apodado “El Lulo”, uno de los cuatro implicados en la...

¿Cuándo sube el sueldo mínimo en Chile?

Julio 28, 2023

Julio 28, 2023

Conoce cuándo sube el sueldo mínimo en Chile y en qué fecha el alza llega a los $500.000. Revisa las...

Chile anunció 1.689 nuevos casos de Covid-19 y 95 decesos este viernes

Octubre 16, 2020

Octubre 16, 2020

A nivel nacional se reportaron 1.689 nuevos casos de SARS-CoV-2 en las últimas horas, de los cuales 1.141 presentaron síntomas, 510 son asintomáticos y 38...

Pasaje en transporte público se podrá pagar con el celular y tarjetas bancarias

Febrero 7, 2019

Febrero 7, 2019

El ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, presentó el plan de modernización de servicios complementarios para el...

Presidente Boric toma medidas drásticas: Revocará pensiones de gracia a condenados por estallido social

Enero 16, 2024

Enero 16, 2024

En una sesión de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve,...

Más de 21 millones de paquetes entraron vía Correos de Chile y sólo el 3% fue fiscalizado

Junio 18, 2024

Junio 18, 2024

Todos los envíos que entran por Ley Postal, ingresan sin un manifiesto que indica el contenido del envío. Un proceso...

El millonario negocio de la marihuana medicinal aterriza en Chile

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

La legalización de la cannabis trae consigo un negocio millonario: solo en EE.UU. podría alcanzar los US$ 80.000 millones en...

Presidente Piñera anuncia extensión del IFE Laboral

Diciembre 1, 2021

Diciembre 1, 2021

Esta medida amplía el periodo de postulación a los meses de enero, febrero y marzo de 2022, permitiendo que más...

CorreosChile realizará envíos sin costo para 25 comunas afectadas por los incendios forestales

Febrero 18, 2023

Febrero 18, 2023

“Diariamente recorremos cada rincón de nuestro país para cumplir el rol social que nos mueve y que nos permite conectar...

Piñera interrumpe sus vacaciones y viaja a Temuco tras incendios forestales

Febrero 4, 2019

Febrero 4, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció que esta tarde viajará a Temuco para presidir el Comité de Operaciones...

La producción de huevos de consumo presentó un aumento interanual de 4,7% en agosto de 2024

Octubre 15, 2024

Octubre 15, 2024

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 1,4% respecto a igual mes del año anterior. En agosto de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *