Martes 02, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Mirar al Sol durante un minuto y medio sin protección basta para sufrir daño

El oftalmólogo del Hospital Clínico de la U. de Chile y vicepresidente del Colegio Médico, Patricio Meza, entregó recomendaciones de seguridad dirigidas especialmente a los niños más pequeños, que no tienen noción del riesgo de mirar directamente al Sol durante el eclipse de este martes.

“El primer llamado que hacemos es que en el horario del eclipse (a contar de las 15:20 horas) tengamos siempre a nuestros niños, sobre todo a los más pequeños, bajo la supervisión de un adulto responsable”, indicó.

“El eclipse total dura 2 minutos, pero en menos de eso -en 1 minuto y medio- y si uno mira directamente el Sol en cualquier momento se pueden producir daños irreversibles en la salud visual e incluso llegar a la ceguera”, advirtió.

Además, dijo que “tampoco se deben tomar fotografías ni mirar a través de celulares o binoculares. Esto también produce daño en los equipos porque no están preparados para eso”.

CERTIFICACIÓN ISO N°12312-2 ES CLAVE

Por su parte, la académica del Departamento de Física de la Usach, Carla Hernández Silva, indicó que observar el eclipse sin las precauciones necesarias podría provocar daños irreparables en la visión.

De acuerdo a la experta, lo principal es que las personas, además de no mirar el Sol de forma directa, adquieran lentes que cuenten con la certificación ISO N°12312-2 al reverso, independiente del color del marco. Estos poseen un filtro que bloquea los rayos solares dañinos.

“Hemos encontrado en el comercio lentes sin la certificación necesaria, por eso lo primero es sospechar y desechar cualquiera que no tenga esto señalado”, remarcó la académica. Por lo mismo, la advertencia es a comprar exclusivamente en el comercio formal y establecido.

Otra de las recomendaciones, agrega, es asegurarse de que el lente no presente rayaduras, daños o perforaciones, ya que sería la evidencia que no se encuentra en las condiciones que se requieren para observar el fenómeno.

También destacó la importancia de proteger los ojos durante todo el tiempo que se mantenga el evento, que iniciará cerca de las 15:20 horas, sobre todo en las regiones como Metropolitana, donde el eclipse solar no será total.

“Solo en las regiones de Atacama y Coquimbo cuando el eclipse sea total, lo cual no durará más de dos minutos, eventualmente se podría mirar el proceso sin gafas, pero es esencial usar siempre la protección visual antes de eso para saber el momento exacto”, remarcó.

QUEMADURA PROVOCA CEGUERA O MANCHA

“La quemadura que genera la radiación solar es un daño irreparable a nuestra visión. Además del alto riesgo de quedar ciego, tu retina podría sufrir la aparición de una mancha permanente”, explicó la académica.

Ante estos peligros, Hernández reiteró el llamado a la protección ocular. “No se expongan a los daños. No usen filtros caseros, radiografías, vidrios quemados u oscurecidos. Estos no protegen la visión de los daños de la luz solar”, subrayó la científica.

Una opción segura, en caso de no contar con lentes especializados, es el uso de una máscara de soldador grado 14 o superior. Si no se adquiere en lugares establecidos y el grado del vidrio es menor a 14, no se puede utilizar.

Por último, la académica llamó a no comprar lentes en la calle o donde no se asegure su certificación. “El precio no influye, ya que hay buenos lentes que cuestan $1.500 y son de cartón. Lo importante es adquirirlos en el comercio establecido y exigir la etiqueta de certificación”, concluyó.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Fuerte caída de la economía nacional: Imacec de febrero fue de solo 1,4%

Abril 5, 2019

Abril 5, 2019

El Banco Central informó que el Imacec de febrero 2019 creció 1,4% en comparación con igual mes del año anterior,...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 103,7% en noviembre de 2021

Enero 4, 2022

Enero 4, 2022

Ese mes hubo 1.285.688 pernoctaciones en el país, a diferencia de noviembre de 2020, cuando se registraron poco más de...

Haitiano quedó en prisión preventiva por homicidio de su sobrino de 15 meses

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

Formalizado por homicidio calificado y en prisión preventiva quedó un ciudadano haitiano (24), quien fue detenido por funcionarios de la...

“Cuidemos nuestros bosques”: CONAF lanza campaña de prevención de incendios forestales 2021-2022

Diciembre 1, 2021

Diciembre 1, 2021

La iniciativa busca sensibilizar y educar a la población sobre el uso responsable del fuego y fuentes de calor al...

Ministerio de Salud lanza campaña especial de vacunación para rezagados mayores de 23 años

Junio 6, 2021

Junio 6, 2021

El Ministerio de Salud anunció hoy el lanzamiento de una campaña especial de vacunación para el grupo de personas mayores de...

Anuncian que espacios culturales pueden recibir público desde Fase 2 del Plan Paso a Paso

Marzo 6, 2021

Marzo 6, 2021

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio informa que espacios como teatros, carpas de circo, salas de...

Ministro de Salud anunció cuándo llegaría la vacuna contra el COVID a nuestro país

Noviembre 26, 2020

Noviembre 26, 2020

En medio de los avances sobre la efectividad de las diversas vacunas contra el COVID-19, el ministro de Salud, Enrique Paris,...

Se inicia el pago del Aporte Familiar Permanente 2022

Febrero 15, 2022

Febrero 15, 2022

Este año, el monto del beneficio es de $52.710 y llegará a más de un millón 600 mil familias. El...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país aumentaron 250,6% en junio de 2021

Agosto 2, 2021

Agosto 2, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

¿Qué se vota este domingo en el Plebiscito Constitucional?

Diciembre 15, 2023

Diciembre 15, 2023

Este domingo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional para votar, instancia que cuenta con voto obligatorio,...

Mineduc da inicio al periodo de postulación para la Admisión Escolar 2023: Conoce los pasos para realizar el proceso

Agosto 11, 2022

Agosto 11, 2022

Las postulaciones se realizan en www.sistemadeadmisionescolar.cl que estará habilitado hasta el 7 de septiembre. Los resultados estarán disponibles desde el 24 al 28 de...

Retenciones por pensión de alimentos en Bono Clase Media superan las 9.000 solicitudes

Mayo 3, 2021

Mayo 3, 2021

En bonos entregados por el Estado, a abril del 2021, se retuvieron y pagaron $ 2.137.439.759 por concepto de deudas...

Congreso despacha a ley bono de 200 mil pesos para quienes tienen saldo cero en su AFP

Mayo 7, 2021

Mayo 7, 2021

El pago de esta ayuda no generará cobro alguno por concepto de comisión o gasto de administración por parte de...

Gobierno confirma viaje de Piñera a Cúcuta para entregar ayuda humanitaria

Febrero 18, 2019

Febrero 18, 2019

El ministro Secretario General de Gobierno (s), Emardo Hantelmann, confirmó el viaje para este viernes del Presidente, Sebastián Piñera, que...

Llegan a Chile las primeras dosis de vacuna contra la Viruela del Mono

Octubre 10, 2022

Octubre 10, 2022

Las vacunas, del laboratorio Bavarian Nordic, fueron adquiridas gracias a la coordinación del gobierno con el Fondo Rotatorio de la Organización...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *