Sábado 22, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Declaración final de Bachelet en Venezuela: Pidió liberar a presos políticos

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los DD.HH., Michelle Bachelet, informó en el aeropuerto de Maiquetía de Caracas, al culminar su visita a Venezuela, que permanecerán dos enviados en el país monitoreando los derechos humanos en el país.

En su conferencia de prensa final antes de regresar a Ginebra, Suiza, manifestó su preocupación por las sanciones impuestas este año sobre la exportaciones de petróleo y el comercio de oro, “que están exacerbando y agravando la preexistente crisis económica”, señaló en declaraciones que reporduce el portal del diario Últimas Noticias.

Además, realizó un agradecimiento al Gobierno por la invitación e informó que se solicitaron varios compromisos al gobierno y se alcanzaron algunos acuerdos, entre ellos, tener el permiso para realizar una evaluación de la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y Acceso a la Justicia.

También indicó que fue “muy doloroso escuchar el anhelo de las víctimas y los familiares en obtener justicia, bien sea ante graves violaciones de derechos humanos, o por ser”víctimas de violencia política por ser partidarios del régimen”.

Asimismo, señaló que el gobierno aceptó que su equipo tenga acceso a los centros de detención, para monitorear las condiciones de detención y hablar confidencialmente con los privados de libertad. Espera que su evaluación y asistencia ayude a reforzar la prevención de la tortura y el acceso a la justicia en Venezuela.

Michelle Bachelet también celebró la liberación de Gilbert Caro, en custodia en el servicio de ingteligencia Sebin, y recibió con beneplácito la liberación de Melvin Farías y Junior Rojas. También hizo un llamado a las autoridades para liberar a todos los detenidos o privados de libertad por ejercer su derechos civiles y políticos de forma pacífica.

Informó sobre todos los encuentros realizados durante su visita, destacando que logró reunirse con todos los actores, incluyendo las autoridades, instituciones del Estado, actores de la sociedad civil, víctimas y familiares, incluyendo al Presidente Nicolás Maduro, ministros, el Presidente del TSJ, el Fiscal General, con el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.

ESCUCHANDO A LAS VÍCTIMAS

Michelle Bachelet señaló que conoció víctimas de violaciones de DDHH y sus familias. “Escuché a un hombre que me explicó cómo su hermano fue humillado, torturado y asesinado por oficiales encapuchados del FAES que allanaron su casa”, así como otras familias destrozadas porque sus seres queridos tuvieron el mismo destino.

“Un padre me mostró muy orgulloso el trofeo y las medallas que su hijo había ganado jugando al baloncesto antes de ser asesinado en una protesta en 2017. Una madre me relató el asesinato de su hijo de 14 años durante las manifestaciones del 30 de abril de este año”, dijo Bachelet. También indicó que hubo testimonios de privados de libertad que sufrieron tortura.

“También conocí víctimas de violencia contra partidarios del gobierno. Conocí el testimonio de madre de un joven que fue quemado vivo en las protestas de 2017 y pasó 15 días agonizando en un hospital antes de fallecer. Una joven me narró como su padre, dirigente campesino, fue asesinado por defender el derecho a las tierras de sus campesinos”, indicó Bachellet. “Esos son algunos de los casos que escuché. Sus historias son desgarradoras y todas demandan justicia”, agregó.

“Un sacerdote de la iglesia para los pobres nos compartió apasionadamente cómo los pobres y los más vulnerables son los que más sufren. No se trata de política sino del derecho de la gente”, nos dijo, contó Bachellet. “Es importante que haya justicia para todos ellos, sean del color que sean, y en eso no están solos”, insistió

VÍCTIMAS DEL BLOQUEO

Bachelet indicó haber hablado con personas de todo aspecto económico y político, comunidad internacional y ONU durante su visita en Venezuela y que todos le habían transmitido cómo la situación humanitaria se ha deteriorado de forma extraordinaria, incluyendo el derecho a la alimentación, agua, salud, educación y otros derechos económicos y sociales.

“El gobierno ha lanzado proyectos en un esfuerzo para asegurar el acceso universal a programas sociales, para lo que ha dedicado el 75% del presupuesto nacional. Sin embargo también he oído el testimonio de muchos que, a pesar de tener un empleo, no les alcanza para adquirir medicinas que necesitan para asegurar suficiente alimento o para otras necesidades” , indicó.

Aseguró que hay escasez de medicamentos y equipos, éxodo de profesionales de la salud, deterioro de calidad de agua y apagones eléctricos. El costo de anticonceptivos ha causado aumento de embarazo adolescente y señaló que trabajadores de la salud le han dicho que equipos médicos escasean y personas con enfermedades crónicas le relataron de ausencia o escasez de medicamentos esenciales para ello.

“Las causas de esta crisis económica, que se ha exacerbado dramáticamente desde 2013, son diversas. He hablado con el Estado para la necesidad de resolverla urgentemente, con apoyo de agencias de ONU,que recientemente han podido reforzar su presencia en Venezuela”, dijo Bachelet .”

También expresó que el informe sobre la situación de derechos humanos en Venezuela, que se presentará el próximo 5 de julio, contendrá mucha más información y análisis objetivos, así como recomendaciones constructivas de cómo avanzar.

Finalmente, llamó a líderes políticos de todos los espectros para encontrar una manera de confrontar los desafíos y el sufrimiento del pueblo de Venezuela.

“Para ello, todas las voces deberían ser incluidas. Mantener posiciones arraigadas en cualquiera de los dos lados sólo agravará la crisis y los venezolanos no pueden permitirse que se deteriore aún más la situación en el país”, concluyó.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Gobierno da inicio a la vacunación contra Viruela del Mono: Conozca los detalles del proceso y cuáles serán los grupos priorizados

Octubre 20, 2022

Octubre 20, 2022

En esta primera etapa se inoculará en dos establecimientos de salud de la Región Metropolitana. La vacuna elegida es la...

La tasa de desempleo nacional fue de 7,9% en el trimestre móvil mayo-julio de 2022

Septiembre 2, 2022

Septiembre 2, 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 8,6%, incidida, principalmente, por los sectores comercio (8,5%), industria...

Esta semana las bencinas vuelven a subir su valor

Julio 25, 2019

Julio 25, 2019

Desde este jueves 25 de julio, las bencinas vuelven a subir su valor, según informó la Empresa Nacional del Petróleo...

Condenan a 17 años de cárcel a sujeto que violó a hija de su ex pareja

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El Segundo Tribunal Oral Penal de Santiago condenó a 17 años de presidio a Jorge Lizardo Chávez Montes, acusado por...

Presidente Piñera promulga Ingreso Familiar de Emergencia Universal

Junio 7, 2021

Junio 7, 2021

La medida asegura un ingreso de $500 mil para una familia de cuatro integrantes para los meses de junio, julio...

Ministerio de Economía y gremio gastronómico refuerzan medidas sanitarias y llamado al autocuidado en reapertura de restaurantes

Mayo 1, 2021

Mayo 1, 2021

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto al subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, al subsecretario de...

Con expectación se espera la interpelación al ministro Chadwick por Catrillanca

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

A partir de las 16:00 horas de hoy, en la Cámara de Diputados, se realizará la interpelación al ministro del...

Sismo de menor 5.2 se sintió en las regiones de Arica y Parinacota-Tarapacá

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

El Centro Sismológico Nacional, informó que cerca de las 15 horas de hoy se registró un sismo de magnitud 5.2,...

Senado aprueba proyecto 40 Horas y avanza hacia discusión en la Cámara

Marzo 22, 2023

Marzo 22, 2023

El proyecto de 40 Horas sigue avanzando en el Congreso luego de que esta tarde el Senado decidiera su aprobación. De esta...

Cuenta pública se traslada a horario prime para llegar a más personas

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

Tras la venia del titular del Senado, se determinó que la ceremonia -que este 1 de junio cae día sábado-...

Nueva Constitución declarará fuera de la ley a agrupaciones terroristas

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Actualmente, organizaciones como la CAM y RMM no están fuera de la ley Organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)...

Chile recibe 161.850 dosis de vacuna Pfizer BioNTech

Febrero 18, 2021

Febrero 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los secretarios de Estado de Educación, Raúl Figueroa, y Ciencias, Andrés Couve,...

Conaf reporta 44 incendios forestales: 15 activos, 19 controlados y 10 apagados

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La Conaf informó que hasta las 12:45 horas de hoy se ha reportado un total de 44 incendios forestales registrados...

Entrenamiento “Comando Jungla” en Colombia bordeó los 15 millones por Carabinero

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

A través de un oficio Carabineros informó que en viáticos y pasajes del “Comando Jungla” a Colombia en su adiestramiento,...

Inicia implementación de Ley de 40 Horas: Trabajadores podrán ajustar horarios para conciliar vida laboral y familiar

Abril 24, 2024

Abril 24, 2024

A solo tres días del inicio de la implementación de la Ley de 40 horas laborales en Chile, el país...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *