Martes 28, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tráfico de migrantes chinos: PDI investiga a tres alcaldes en ejercicio

La PDI investiga a tres alcaldes en ejercicio por su presunta participación en el caso de tráfico de migrantes que posibilitó la llegada a Chile de 381 ciudadanos chinos, a través de la emisión de cartas de invitación falsas.

Según informa hoy La Tercera, se trata de los jefes comunales de Los Andes, Manuel Rivera; de Cabildo, Alberto Aliaga, y de San Felipe, Patricio Freire, quienes habrían emitido algunas de las cartas de invitación dirigidas a los ciudadanos chinos.

La investigación está a cargo de la Brigada Investigadora de Trata de Personas (Bitrap) de la PDI, y el caso está en manos del fiscal de Alta Complejidad Centro Norte, Marcelo Carrasco.

Hasta este lunes se ha formalizado a 11 personas (seis chilenos y cinco chinos) por tráfico de migrantes, asociación ilícita y cohecho (en el caso de los funcionarios públicos), entre los que se encuentran Álex Triggo Rocco, exgobernadora de la Provincia de Choapa; Mauricio Navarro Salinas, exalcalde de Los Andes, y Álex Brito Ortiz, funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Brito es indicado por la fiscalía como el líder de la organización, encargado de gestionar el ingreso ilegal de los extranjeros. “Era quien conocía a las autoridades pertinentes y quien orientaba e informaba a los demás sobre el desarrollo y avance de las gestiones”, indica la formalización realizada por el Ministerio Público.

En el caso del exgobernador Triggo, la fiscalía asegura que se encargó de gestionar las cartas “antes y después de dejar su cargo”.

Según la investigación, la posible asociación cobraba entre US$ 5 mil y US$ 10 mil por la invitación.

De acuerdo a un informe emitido por la PDI el 31 de julio de 2018, el alcalde de Cabildo emitió el 17 de mayo de 2018 una carta de invitación hacia 24 ciudadanos chinos.

En el caso del edil de San Felipe, esta fue dirigida a 18 personas, mientras que el actual alcalde de Los Andes suscribió un documento a 30 ciudadanos chinos.

De las 381 personas que ingresaron a Chile por esta vía, 178 cruzaron hacia Argentina y 203 viven en Chile. De estos últimos, 143 tienen residencia o la están tramitando, mientras 60 aún están inubicables.

Desde el gobierno anunciaron la presentación de una querella en contra de los responsables. Según la vocera Cecilia Pérez, “es un hecho de máxima gravedad, que condenamos y que debe ser investigado hasta las últimas consecuencias”.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Declaran Monumento Nacional al casco histórico de la ciudad de Castro

Junio 20, 2022

Junio 20, 2022

El martes 14 de junio fue publicado el decreto en el Diario Oficial que convierte al sector ubicado en la...

¡Buenas noticias!: ya hay fecha para los primeros pagos del Bono Chile Apoya Invierno

Agosto 3, 2022

Agosto 3, 2022

A partir del próximo viernes 5 de agosto un primer grupo de personas recibirán el beneficio. Conozca quienes tienen derecho al...

Índice de Producción Industrial creció 0,3% interanualmente en agosto

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores manufactura y minería, en tanto que electricidad, gas y...

Confusión total: Múltiples equipos sufrieron cambio de horario automático en el país

Agosto 11, 2019

Agosto 11, 2019

Este domingo, muchas personas sufrieron una confusión a lo largo del territorio nacional luego de que múltiples dispositivos móviles cambiaran...

Enfermedad de Chagas: aprenda a reconocer el insecto que la transmite y cómo evitar el contagio

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

Su vector es el insecto denominado vinchuca o chinche, y puede dejar graves secuelas en el colon y el corazón....

Panorama imperdible: “Museos en Verano” permitirá acceder gratis a más de 150 museos en todo el país con horario extendido y presentaciones especiales

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina...

105 fallecidos y 8.807 contagios por Covid-19 se registran en Chile

Abril 16, 2020

Abril 16, 2020

Este jueves, se reportaron 534 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 8.807...

Ordenan al Ministerio de Salud gestionar traslado de menor a Estados Unidos

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas determinó acoger el recurso de protección en contra del Ministerio de Salud interpuesto...

¡Plazo extendido! Postula a la Gratuidad y los Beneficios Estudiantiles para la educación superior 2023 a través del FUAS

Octubre 27, 2022

Octubre 27, 2022

El Ministerio de Educación extendió el plazo hasta el 2 de noviembre para postular a Gratuidad y Beneficios 2023 en educación...

Alojamiento turístico cayó 4,5% en febrero por menor cantidad de extranjeros

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en febrero de 2019 hubo un total de 2.753.916 pernoctaciones, lo que...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 0,6% en octubre de 2023

Diciembre 14, 2023

Diciembre 14, 2023

En igual período, las existencias del comercio aumentaron 0,1% y las de la industria manufacturera descendieron 0,2%. En octubre de...

Catrillanca: Dieron de baja a cabo que grabó el video del exsargento Alarcón

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

Carabineros dio de baja a un cabo que grabó con su celular el video del exsargento Carlos Alarcón al interior...

Champú, pasta de dientes o lavalozas pueden ser tóxicos para el sistema nervioso

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

El triclosán, un popular antibacteriano presente en diversos productos como champú, pastas de dientes, desodorantes, lavalozas, e incluso en telas...

Índice de Producción Industrial descendió 2,0% interanualmente en abril

Junio 1, 2023

Junio 1, 2023

En el resultado fue determinante la disminución en la manufactura, en tanto que los sectores minería y electricidad, gas y...

Índice de Costos del Transporte anotó un alza mensual de 0,7% en junio

Julio 23, 2021

Julio 23, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un aumento mensual de 0,7% presentó en junio de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *