Sábado 04, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Idea de exigir patente a bicicletas y scooters no genera consenso en expertos

Luego de la entrada en vigencia de la Ley de Convivencia Vial en noviembre del 2018, el Ministerio de Transporte dio a conocer que los ciclistas muertos en accidentes han disminuido en 32%.

Es así como en las últimas semanas se ha debatido sobre los posibles mecanismos para darle mayor control a los vehículos más ligeros que han proliferado en la capital con la aparición de aplicaciones de bicicletas y scooters eléctricos.

El problema de estos nuevos dispositivos móviles, es que se han visto involucrados en distintos casos de atropellos de peatones en veredas y calzadas, por lo que propusieron instalar placas patentes a estos aparatos.

Sin embargo la ministra de Transportes Gloria Hutt dijo que por ahora no está en los planes de la cartera generar un registro de bicicletas o monopatines. Aunque el municipio de Las Condes evalúa la posibilidad de que las empresas de scooters eléctricos que circulan por la comuna puedan contar con algún tipo de identificación.

Por su parte la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) señaló a El Mercurio que si bien la medida ha sido considerada como una alternativa, no se ha evaluado. Su director ejecutivo, Luis Alberto Stuven, dijo que “no queremos ponerles barreras de entrada, de manera que puedan circular con mayor flexibilidad”.

En esa misma línea opinó Cristián Bowen, miembto del directorio de Hop scooters y exsubsecretario de Transportes quie sostuvo que la idea “es como tratar de matar un pájaro con una bazuca”, y que provocará que “muchas menos personas decidirán empezar a utilizar otros medios de transporte como bicicletas y scooters”

En tanto para Amarilis Horta presidenta del Cosoc (Consejo de Sociedad Civil) del Ministerio de Transportes, afirmó a El Mercurio que la propuesta sobre las patentes a las bicicletas es algo que se ha discutido por años en otros países pero que en ninguno se ha logrado implementar, ya que es “inviable”, ya que el ciclista cambia constantemente de bicicleta y no cuenta con un seguro contra accidentes, por lo que no respondería frente a una sanción.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 4,3% interanualmente en marzo de 2021

Mayo 7, 2021

Mayo 7, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 5,2%. Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR)...

Ley que penaliza el acoso sexual callejero quedó para ser promulgada

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

Lista para su promulgación como Ley de la República quedó el proyecto que modifica el Código Penal para tipificar el...

Encuesta Criteria: 73% de los encuestados quiere que el 6% adicional vaya a su cuenta individual

Enero 17, 2024

Enero 17, 2024

La medición arrojó, además, que sólo un 18% de la población se manifiesta dispuesta a ceder tres o más puntos...

Inventarios en abril: Alzas en Minería del Cobre y Comercio

Junio 20, 2021

Junio 20, 2021

En el resultado destacaron alzas en productos de la minería del cobre e insumos industriales, y la división comercio mayorista....

Cerca de 11 millones de cajetillas son decomisadas a contrabandistas

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

Alertan que contrabandistas de cigarrillos operan en forma similar a los narcos. Usan pasos no habilitados, manejan grandes sumas de...

Pasaje en transporte público se podrá pagar con el celular y tarjetas bancarias

Febrero 7, 2019

Febrero 7, 2019

El ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, presentó el plan de modernización de servicios complementarios para el...

Este jueves los cines reabrieron sus puertas al público en comunas a partir de fase 3

Febrero 18, 2021

Febrero 18, 2021

Ha llegado uno de los momentos más esperados por los amantes del cine, y es que el ministro (s) de...

Chile supera los 3 millones de personas vacunadas contra el COVID-19

Febrero 24, 2021

Febrero 24, 2021

En Chile, 3.037.063 personas se han vacunado contra el COVID-19, informó el ministro de Salud, Enrique Paris, de acuerdo con los...

Ministro de economía se mostró flexible para mejorar veto a la ley de la jibia

Enero 18, 2019

Enero 18, 2019

El ministro de Economía José Ramón Valente se mostró dispuesto a conversar con todas las partes involucras en la ley...

Comisión de Pesca y Acuicultura rechazó el proyecto que prorroga la Ley de la Jibia

Julio 25, 2019

Julio 25, 2019

La comisión de Pesca y Acuicultura rechazó la tarde de este jueves el proyecto que prorroga la entrada en vigencia de...

Chile registra 516 nuevos casos y ocho fallecidos por Covid-19

Abril 23, 2020

Abril 23, 2020

Este jueves, se reportaron 516 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 11.812 contagios....

Alerta por malware en ciberseguridad obliga a bancos a suspender canales remotos

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Luego de la alerta de ciberseguridad emitida en la noche de ayer, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif)...

Invertirán $123 millones en luminarias rurales para sectores rurales Paillaco

Agosto 14, 2023

Agosto 14, 2023

*La inversión corresponde a 94 luminarias que se instalarán en lugares priorizados por organizaciones rurales La Municipalidad de Paillaco recientemente...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,2% en el trimestre febrero-abril de 2023

Junio 2, 2023

Junio 2, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,1%, en tanto que la fuerza de trabajo aumentó 1,5% y las personas...

Ministerio del Medio Ambiente busca recuperar el cielo nocturno de todo Chile

Abril 24, 2021

Abril 24, 2021

El Anteproyecto de la Norma Lumínica publicado hoy en el diario oficial, busca extender a todas las regiones el cuidado...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *