Miércoles 19, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile se abstiene de votar pacto migratorio de ONU: “Afecta intereses del país”

El Gobierno decidió abstenerse en la votación que se realizará hoy en la ONU, en Nueva York, para ratificar el Pacto Migratorio, según informó esta mañana el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero.

De acuerdo a lo informado por el canciller, el pacto afecta los intereses de Chile, su propia política migratoria y el resguardo de sus fronteras. Ampuero leyó la siguiente declaración a los medios:

“La política migratoria de Chile está fundada en los siguientes principios:

1.- La protección y el respeto de los derechos humanos universales de todos los migrantes, regulares o irregulares, en todo tiempo, en todo lugar y bajo cualquier circunstancia.

2.- El derecho de toda persona a dejar su país de origen y desplazarse libremente dentro del territorio de un estado en el que se encuentra legalmente.

3.- El derecho soberano del estado para determinar quiénes y bajo qué regímenes pueden ingresar a su territorio, como un asunto regulado por el derecho interno, en conformidad a las obligaciones internacionales del estado.

Bajo estos principios, buscamos un inmigración que sea segura, ordenada y regular. Esto significa ejercer una política de puertas abiertas para recibir a aquellos migrantes que vienen a iniciar una nueva y mejor vida con la intención de respetar nuestras leyes, a aquellos que vienen a incorporarse a nuestra sociedad y a aportar al desarrollo de nuestro país.

Pero al mismo tiempo, significa ejercer una ´política de puertas cerradas para detener la entrada irregular y evitar que ingresen aquellos que vienen a hacernos daño, como los delincuentes, narcotraficantes, el crimen organizado y los grupos de trata de personas.

En virtud de lo anterior, consideramos que algunos aspectos del Pacto de Migración no son plenamente consistentes con nuestra política migratoria y los principios que la inspiran.

Por ejemplo:

1.- El pacto incentiva la migración irregular, pues no distingue claramente entre inmigrantes regulares e irregulares en lo relativo a la reunificación familiar y al otorgamiento de beneficios sociales.

Asimismo, promueve el ingreso de inmigrantes vulnerables que no han solicitado asilo ni han sido reconocidos como refugiados.

2.- El pacto introduce nuevos requerimientos para el retorno de migrantes. Ello significa para el país de destino, incluso después de la expulsión, crear condiciones para la integración económica y social de los migrantes retornados.

3.- El pacto afecta el derecho soberano de todo estado a decidir cómo resguarda sus fronteras, especialmente las condiciones de ingreso a su territorio.

La forma en que Chile regula su política migratoria es un asunto de carácter esencialmente interno, sin perjuicio de la colaboración multilateral y el cumplimiento de nuestras obligaciones internacionales.

Chile es un país que cree profundamente en la importancia del multilateralismo y está comprometido con el diálogo y también la colaboración internacional, especialmente en materia de migraciones.

Sin embargo, en este caso específico, hemos decidido abstenernos de votar a favor del Pacto de la Migración, dado que no resguarda completamente los legítimos intereses de nuestro país y dificulta la protección de nuestras fronteras”.

CL/Aton Chile

Artículos Relacionados

Expertos: Con nueva constitución el Presidente Boric no hubiera podido indultar a Luis Castillo

Diciembre 15, 2023

Diciembre 15, 2023

Delincuente condenado por delitos cometidos en el estallido social fue perdonado por el mandatario en diciembre de 2022. Ahora fue...

Gabriel Boric inicia su participación en la VII Cumbre de Presidentes de la CELAC

Enero 24, 2023

Enero 24, 2023

El encuentro que se realiza en Argentina, cuenta con la participación de 33 jefes de Estado y representantes de naciones...

Separan de sus funciones a los 2 cónsules investigados por tráfico de migrantes

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

El canciller Roberto Ampuero ordenó la separación inmediata de sus funciones de los cónsules de Chile en Córdoba y Dublín,...

Los estrechos vínculos del ex Presidente Piñera con Israel

Febrero 13, 2024

Febrero 13, 2024

Durante sus dos mandatos el mandatario realizó acuerdos que fortalecieron las relaciones económicas y diplomáticas entre ambos países. Tras conocerse...

Llaman a poner urgencia para tramitar Ley Gabriela y así frenar femicidios

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

La vicepresidenta de la DC y diputada Joanna Pérez, solicitó aplicar urgencia al proyecto conocido como Ley Gabriela, que busca...

Nueva Constitución prohibirá indultos a terroristas

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

La facultad presidencial de perdonar a terroristas desaparece con el artículo 15.2. La quema de camiones madereros, iglesias y escuelas...

Presidente Piñera inaugura centro de distribución que creará 1.500 empleos

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

El Presidente Sebastián Piñera inauguró este jueves el nuevo centro de distribución de Falabella en la comuna de San Bernardo,...

Ley Karin: Presidente Boric promulga ley contra acoso laboral

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

El Presidente Boric promulgó la Ley Karin este viernes, la que busca fortalecer la legislación contra el acoso laboral. La Ley...

A los 60 años falleció la ex ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez

Febrero 28, 2019

Febrero 28, 2019

La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, informó hoy el fallecimiento de la exministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, quien...

Papá de Boric llama a votar En Contra y asegura que proceso no se cerrará después del 17 de diciembre

Diciembre 4, 2023

Diciembre 4, 2023

Luis Boric Scarpa usó su cuenta en X para criticar a la ex presidenta de la DC Soledad Alvear. Luis...

Estos son los nuevos alcaldes de la región de Los Ríos

Mayo 17, 2021

Mayo 17, 2021

Este fin de semana, la región de Los Ríos también fue escenario de nuevas elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores, Alcaldes...

Te enim iudicem aequum puto, modo quae dicat ille bene noris

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quae cum ita sint, effectum est nihil esse malum, quod turpe non...

Presidente Boric da a conocer creación de Empresa Nacional del Litio

Abril 21, 2023

Abril 21, 2023

En el marco de la Estrategia Nacional de este mineral, el Mandatario indicó que este histórico anuncio permitirá aumentar la...

Ingresan solicitud para crear una comisión investigadora por la muerte de Catrillanca

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

Con la firma de 68 diputados de todos los partidos de la oposición, el diputado René Saffirio ingresó la solicitud...

Presidente Piñera recibió a Martín Vizcarra en el Palacio de La Moneda

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

El Presidente Sebastián Piñera recibió hoy en el Palacio de La Moneda al mandatario peruano, Martín Vizcarra, quien encabezó una...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *